Hace ya varios meses publicamos una entrada tratando el tema de reducir el número de corredores por equipo en carrera. Desde entonces no habíamos cambiado la encuesta, y ahora que lo hacemos mostramos los resultados de aquella.
La pregunta era: ¿Cuantos corredores por equipo querrías ver en las 3 grandes? Estos son los votos (229 en total):
9: 67 votos 29%
8: 62 votos 27%
7: 58 votos 25%
6: 27 votos 12%
5: 15 votos 7%
La conclusión es clara: una gran mayoría de los votos (71%) se decantan por reducir el número de corredores por equipo en las GT, si bien ninguna de las opciones concretas se impone con demasiada ventaja sobre el resto, estando los votos muy repartidos.
——————————————
Ahora iniciamos otra encuesta. Se pregunta lo siguiente:
¿Cual crees que ha sido la mejor Gran Vuelta de 2011?
Podéis votar en la columna izquierda del blog donde aparece la encuesta y/o darnos vuestra opinión en los comentarios.
El año pasado esta encuesta se contestaba con los ojos cerrados: El Giro 2010. Este año, en cambio, es dificil decidirse entre Giro y Tour. Las dos tuvieron etapas sublimes (Gardeccia, Galibier, Alpe d’Huez), pero tambien tuvieron lastres terribles (superioridad insultante de Contador sumado a la poca ambicion de Nibali y Scarponi, y los Pirineos mas tediosos de cuanto recuerdo). Luego hubo otras etapas que depararon entretenimiento, como Orvietto, Gap o Pinerolo. Y luego estan las fumadas epicas: Castelfidardo, Saint Flour, Montevergine, Lourdes o casi toda la etapa de Sestriere. Queda la duda de que hubiera ocurrido si no se hubiera suprimido el Crostis, quizas hubiera habido un etapon que hiciera decantar la balanza hacia el Giro. Quizas me quedo con el Tour, pero vaya, muy igualadas ambas.
De la Vuelta, simplemente decir que no hay ninguna etapa que vaya a poder contar a mis nietos cuando sea viejo.
Yo creo que el recorrido mejor diseñado ha sido, una vez más, el del Giro. No obstante, le encuentro dos graves pegas. La primera, que comparte con el Tour, los pocos kilómetros contrarreloj y que se sitúan al final de la carrera. La segunda pega es la acumulación de las etapas duras en pocos días lo que puede llevar a que se fumen algunas. También, pese al claro dominio de Contador ha habido algunas etapas preciosas. Lo siento por el Tour que en los Alpes ofreció algunas etapas realmente bonitas pero el truño de los Pirineos puede en mi opinión. De la Vuelta muy poco reseñable.
Pese al abrumador dominio de Contador yo voto por el Giro. ¿Porqué? Principalmente por la expectativas que tenía creadas, por las posibilidades que el recorrido permitía, por el hecho de que a los propios corredores es la carrera que más les gusta correr y eso es por algo, porque se tiene menos miedo al fallo que en el Tour y eso siempre es de agradecer de cara al espectáculo.
De La vuelta tengo muy claro que el concepto de ciclismo de Youtube ha encontrado su paradigma, pese a que puntualmente haya habido momento interesantes no aguanta la comparación.
Del Tour…..bufff ya hablamos en un hilo de si las etapas alpinas habían compensado el tedio de las 2 primeras semanas, no. No rotundo además, porque el recuerdo de las dos principales etapas de los Pirineos son de una ignominia extrema. Que todo un coloso como el Tourmalet sea coronado por 90 tios después de una ascensión lo suficientemente dura como para que el pelotón se rompa a poquito que se fuerce el ritmo……..y que en la etapa de Plateau de Beille se suba al ritmo de los gregarios y ni Dios haga nada es para perder la ilusión por el ciclismo profesional.