El sábado 11 de enero tendrá lugar en Cádiz la presentación oficial de la Vuelta a España 2014, que se podrá seguir en directo a través de Teledeporte y rtve.es de 12 a 13.15 h, así como en diferido de 3.15 a 4.30 h de la madrugada.
La mayor incógnita es el trazado intermedio de las etapas, ya que como viene siendo habitual en las últimas ediciones (y al igual que en Giro y Tour) las salidas y llegadas ya han sido anunciadas previamente por las autoridades locales y medios de comunicación, aunque no es descartable alguna sorpresa de última hora.
El recorrido oficioso:
- 1ª etapa: Jerez – Jerez, 12 km (CRE)
- 2ª etapa: Algeciras – San Fernando, 170 km (llana)
- 3ª etapa: Cádiz – Arcos de la Frontera, 188 km (quebrada)
- 4ª etapa: Mairena del Alcor – Córdoba (quebrada)
- 5ª etapa: Priego de Córdoba – Ronda (quebrada)
- 6ª etapa: Benalmádena – La Zubia/Cumbres Verdes (montaña)
- 7ª etapa: Alhendín – Alcaudete, 165 km (quebrada)
- 8ª etapa: Baeza – Albacete, 207 km (llana)
- 9ª etapa: Carboneras de Guadazaón – Estación de Valdelinares, 168 km (montaña)
- Jornada de descanso
- 10ª etapa: Monasterio de Veruela – Borja, 35 km (CRI)
- 11ª etapa: Pamplona – San Miguel de Aralar (montaña)
- 12ª etapa: Logroño – Logroño (llana)
- 13ª etapa: Belorado – Obregón (quebrada)
- 14ª etapa: Santander – La Camperona (montaña)
- 15ª etapa: Oviedo – Lagos de Covadonga (montaña)
- 16ª etapa: San Martín del Rey Aurelio – Lagos de Somiedo/La Farrapona (montaña)
- Jornada de descanso
- 17ª etapa: Ortigueira – A Coruña, 174 km (llana)
- 18ª etapa: A Estrada – Monte Castrove en Meis, 173 km (quebrada)
- 19ª etapa: Salvaterra de Miño – Cangas de Morrazo, 176 km (llana)
- 20ª etapa: Santo Estevo de Ribas de Sil – Puerto de Ancares, 163 kms (montaña)
- 21ª etapa: Monte Gaiás – Santiago de Compostela, 10 kms (CRI)
El propio sábado por la tarde intentaremos publicar un primer análisis del recorrido, con los perfiles y descripción general de las etapas, valoración crítica y enlaces a los puertos más importantes.