Breves – Presentación de la Vuelta a España 2019

Este miércoles 19 de diciembre tendrá lugar en Alicante la presentación oficial de la Vuelta a España 2019, que se retransmitirá en directo a través de Teledeporte y rtve.es a partir de las 19.30 h de la tarde, finalizando sobre las 20.45 h.

En esta ocasión, probablemente por haber adelantado la presentación casi un mes, hay mayores incógnitas que en años anteriores, faltando por saber no sólo los trazados intermedios, sino también la salida y la llegada de varias etapas. No obstante, las provincias con llegada y el esquema general del recorrido sí son ya conocidos, con este último habiendo sido publicado por el Diario AS, periódico oficial de la prueba:

Mapa general y etapas, por Diario AS

Aunque todo apunta a que habrá una llegada tipo muro en los primeros días, posiblemente en Alicante, la 1ª gran subida de la Vuelta 2019 será el Observatorio de Javalambre (Pico del Buitre), en Teruel, un ascenso inédito que ya sonó para 2018 y que cuenta con 8 km finales al 9%, pudiendo hacer mucho daño a los corredores que lleguen justos de forma. A partir de ahí la carrera se dirigirá hacia los Pirineos, donde habrá un final en la estación de esquí andorrana de Els Cortals d´Encamp (desde el km 7) previo paso por Engolasters, uniendo ambas subidas con un tramo de casi 4 km de «sterrato», aunque llano y en perfectas condiciones -> encadenado.

Tras el descanso, la siguiente etapa será en Francia, con una crono individual en Pau que parece que rondará los 35 km, siendo algo más larga que la del Tour,dando paso a sendas jornadas de media montaña en Navarra y Bilbao antes del final en el Alto de Los Machucos (hasta km 11,5), subida cantábrica tan irregular como dura, con tramos de hasta el 25%, que se estrenó en la Vuelta 2017. Como final de la 2ª semana, 3 etapas en Asturias, con llegadas en Oviedo; Santuario del Acebo, que gracias a sus múltiples vertientes ofrece infinitas posibilidades; y Puerto de la Cubilla, sin rampas duras pero largo y con paisajes preciosos, que esperemos se suba entero, sin «capar» el puerto.

La última semana de carrera, en la zona centro del país, tendrá etapas de montaña en la Sierra de Guadarrama, con una ruta muy similar a la bonita jornada de 2015, con Navacerrada, doble paso Morcuera y Cotos, si bien no está claro el final, pudiendo repetir Cercedilla, acabar en otra localidad o incluso terminar arriba, en el propio Cotos; y la Sierra de Gredos, con una dura etapa que parece acabará en la Plataforma de Gredos previo paso Peña Negra. En cualquier caso, ójala aprovechen las estupendas opciones que ofrece Ávila. Y como cierre de la prueba, la clásica etapa llana con final en Madrid,

De todos modos, se confirme lo previsto o haya sorpresas, en los próximos días publicaremos un análisis detallado, con los perfiles y descripción de las etapas, antecedentes, valoración crítica y enlaces a todos los puertos importantes.

3 comentarios en “Breves – Presentación de la Vuelta a España 2019

  1. Hola Manuel.

    Estamos en ello. La persona que se suele encargar del análisis de las GV lleva varias semanas muy ocupado, sin poder terminar los artículos. Por ese motivo tampoco está publicado el análisis del Tour. En cualquier caso, disculpas por el retraso. Intentaremos.que esté acabado lo antes posible.

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.