CIRCUITO DE SIERRA CABRERA

Comenzamos una sección sobre posibles circuitos que puedan resultar interesantes para una carrera profesional. Aquí habrá de todo, circuitos cortos y largos, que incluyan muros de clásica, puertos de tercera o incluso primeras muy duros… siempre alrededor de ciudades mas o menos grandes.

Los perfiles de los circuitos se van a presentar con la ayuda de Tracks4Bikers, una utilísima herramienta que genera el perfil de un recorrido ciclista automáticamente tras marcarlo en un mapa. Los perfiles son relativamente exactos, y aunque los porcentajes que aparecen en la parte superior no lo son tanto, sirven perfectamente para hacerse una idea de la dureza que esconde la carretera.

El primer circuito que presentamos pertenece a los duros, duros. Protagonizado por el puerto de Sierra Cabrera, el circuito se inicia en la localidad almeriense de Turre y tiene unos 28 km de recorrido. Sin embargo hemos optado por situar la ficticia meta 5 km más allá, en la vecina localidad de Mojácar, más grande y turística, que permite además que la meta se encuentre tras un considerable repecho. Presentamos a continuación el puerto.

sierra-cabreraClick en la imagen para acceder a una completa descripción del puerto (altimetrias.com) 

Sobre el perfil no hace falta comentar demasiado. Como se ve, un puerto irregular pero duro y rompedor, con un km entero al 12,3% y los ultimos 8km donde se suceden constantemente rampas ampliamente por encima del 15%, con puntas del 22% incluso. En las fotos se aprecia que el reciente asfalto se encuentra en perfecto estado aunque no destaca por su anchura. Como referencia de su dureza, se puede comparar con el Passo di Furcia W:

furcia-w_sc2aa-cabrera

La bajada, como se puede ver en este enlace (perfil y fotos), es de menor pendiente y bastante técnica por las numerosas curvas de herradura. De nuevo el asfalto esta impecable en general, salvo en los dos pequeños tramos que se comentan, pero transitable.

En definitiva, este sería el perfil del circuito con la llegada final en Mojácar, acabando en repecho:

sierra-cabrera-perfilsierra-cabrera-mapaClick para ampliar

En cuanto al recorrido anterior al circuito, se puede hacer duro y de desgaste, aunque los puertos quedasen lejos de Sierra Cabrera. Podrían incluirse los puertos de Enix, Velefique o Calar alto, así como numerosos puertos de 2ª como Cdo. García o el Puerto de la Virgen por una zona muy rompepiernas. Y claro, con una 2ª vuelta al circuito conseguiremos enlazar dos 1ª muy duros en muy pocos kilometros y muy cerca de meta, consiguiendo además que los aficionados vean pasar a los corredores dos veces a pie de carretera, favoreciendo su presencia.

2 comentarios en “CIRCUITO DE SIERRA CABRERA

  1. Una etapa desde Almeria pasando por las carreteras del cabo de Gata y subiendo a Sierra Cabrera por la pista de Sopalmo (parece ancha y en buen estado segun las imagenes de ella)para luego hacer otra subida en Sierra Cabrera y terminar en Mojacar tampoco estaria mal.
    http://eseifrancesi.altervista.org/maps/viewtrack.php?trackid=7979
    Me acuerdo cuando la Vuelta a España al bajar hacia Almeria pasaba antes por el cabo de gata, una gozada de sitio y nada llano

  2. Hola Jorge.

    Muy interesante esa pista de tierra, permitiendo que la subida también se pueda afrontar por el sur. De todos modos, salvo que los organizadores cambien su mentalidad, muy difícil que veamos tramos de «sterrato» en la Vuelta.

    En cualquier caso, las posibilidades de Sierra Cabrera son estupendas, tanto por el puerto en sí, duro y con doble vertiente asfaltada, como por la cercanía a una gran localidad como Mojacar (más de 8000 habitantes), teniendo además un buen repecho.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.