Seguimos con la sección de circuitos que empezamos con el de Sierra Cabrera, y pasamos de un gran puerto de alta montaña a un duro repecho, un muro típico de una clásica de las Ardenas.
Se trata de un camino recientemente asfaltado que parte del pueblo de Carbajal de la Legua, en las afueras de la ciudad de León, que salva un desnivel de 97,5m. en 1,26km, con una pendiente media del 7,7% pero rampas del 13% y el primer km a mas del 9% (datos de Pablo Iglesias Deligny), suficiente para hacer un circuito «tipo mundial» de mucha dureza, o para añadir picante a los últimos kilómetros de una etapa, incluso como colofón a una etapa llena de dificultades que partiera de Asturias y cruzara la provincia de León. Pero veamos mejor unas fotografías de este «muro»:
El cruce, en Carbajal de la Legua, que nos conduce al inicio de la subida.
A la altura de la casa de la Cultura comienza la ascensión,
y de forma brutal además.
En la subida hay un par de resaltos en dos pasos de cebra, en las zonas de más pendiente, pero se pueden pasar sin mayor dificultad.
Como se ve, el asfalto es inmejorable.
La primera parte es la más empinada.
En esta foto se aprecia bien la dureza de las rampas
La zona final es menos exigente
Vista de la ascensión desde su cima.
Aquí termina la subida. Un tramo de asfalto algo roto, pero de menos de 100m., nos lleva hasta la Carretera de Asturias. No representa mayor problema por su brevedad, y porque la velocidad seria baja y los corredores llegarían disgregados tras la subida.
El circuito que proponemos para este «muro» tiene situada la meta en la explanada del edificio de la Junta, donde existe un espacio amplísimo y que además se sitúa al lado del Parador de San Marcos, el Auditorio Ciudad de León o el Musac. Un lugar de mucho mayor atractivo que el clásico final que se realiza al lado del Pabellón de los Deportes. Estos serían el perfil y el plano de dicho circuito:
El inicio del circuito es llano, por la Avenida de los Peregrinos y la Carretera de Carbajal, en perfecto estado aunque presenta varios resaltos para moderar la velocidad de los vehículos, hasta que comienza el puerto de tercera. Desde su cima, el terreno por la Carretera de Asturias es un falso llano donde incluso se afronta un repecho a la altura del Hotel Cortes de León, para comenzar entonces una ligera bajada, de dar muchos pedales, que nos devuelve a la ciudad.
Como se ve, sin la necesidad de grandes puertos se puede dar mucho aliciente a una etapa, en este caso con una subida explosiva a poco más de 7km de la meta, y que permite hacer múltiples pasos por la misma de forma que se puede endurecer la carrera a gusto del organizador.