Etapas en HARO con el PUERTO DE HERRERA

Relacionada: El puerto de Herrera en la historia de La Vuelta. Tras haber repasado la historia del Puerto de Herrera en la Vuelta a España y su importancia en los años que la organizaba El Correo, y recordando que este puerto no se ha vuelto a ver en la carrera desde 1978 y Unipublic nunca…

Revisitando COLLFRED

Hace ya más de cinco años publicamos una pequeña entrada sobre Collfred reproduciendo la información que recogíamos en nuestro Dossier. Hoy vamos a profundizar un poco más en este puerto, mostrando más perfiles, más posibles etapas y mejores gráficos. Pese a llegar por los pelos a las 240 puntos de coeficiente APM, desde el principio…

Coll de BRACONS

Muchas veces hemos repetido que los Pirineos al sur de la frontera todavía guardan mucho que descubrir para el ciclismo profesional, y hoy queremos seguir probándolo. Vamos a presentar un puerto inédito en la Vuelta a España, pero que si se ha pasado en la Volta a Catalunya en alguna ocasión, aunque ya hace bastantes…

CRUZ DE BARREIROS

 Relacionada: Reportaje DLC – Sierra de Meira. Una de las entradas más importantes del blog es la lista de los Puertos de Paso de Categoría Especial de la Península, y la teníamos un poco abandonada. Para completarla solo quedaban tres puertos, más desconocidos y recónditos que el resto, en las entrañas de las montañas de…

Macizo del Montseny I – TURÓ DE L’HOME

———————————————— Relacionada: Macizo del Montseny II – Otros finales ———————————————— Las etapas de los Pirineos de La Vuelta siempre han recibido principalmente dos críticas. La primera dice que a este lado de la frontera no hay dureza suficiente para hacer grandes etapas, algo falso como ya hemos demostrado. La segunda y quizás más actual es…

Rasos de Peguera

Esta entrada va a tratar sobre Rasos de Peguera, un puerto ya conocido en el ciclismo profesional (aunque olvidado desde hace más de 10 años) y que teniendo en cuenta las posibilidades de la zona podría formar parte de etapas magníficas, si bien lo primero es aclarar el estado de la vertiente norte del puerto…

LA BOBIA

Poco a poco vamos acabando las entradas de la lista de los Puertos de Paso de Categoría Especial de la Península. Hoy cerramos Asturias con esta entrada sobre el más desconocido de los 5 del Principado: La Bobia, en la sierra del mismo nombre en pleno corazón del occidente astur. El macizo de la Bobia…

SAN MIGUEL DE ARALAR

Hoy nos vamos a Navarra para hablar de un puerto que reúne prácticamente todo lo que nos gusta en una subida. Y es que se juntan en ella que es un gran puerto de paso pero también puede ser final en alto, es una subida dura y con rampas muy exigentes, por una carretera hormigonada…

SANTUARIO DEL ACEBO

Hemos publicado otra pequeña entrada sobre el Acebo que completa a esta: Etapa con el Santuario del Acebo por Las Tiendas. ———————————— Hoy vamos a hablar del Santuario del Acebo, un clásico de la Vuelta a Asturias, donde suele ser juez de la carrera. Sus características por la vertiente de Cangas del Narcea son bien…

CABEZA DE MANZANEDA

Poco después de la presentación de La Vuelta 2011 realizamos varios artículos en Meta2Mil con alternativas para algunas de las etapas de la carrera. Uno de estos artículos se refería a Cabeza de Manzaneda, y para él se midió la vertiente más directa y dura del puerto, de la que no existía perfil hasta ese…

CALAR ALTO

Poco a poco vamos completando nuestra serie de entradas sobre los puertos de paso de Categoría Especial en la Península. Pero para terminarla nos quedaba entre otros uno de los puertos más conocidos y habituales en la Vuelta a España, tras ser descubierto en 2004 gracias al ex-corredor y entonces director del Paternina Juan Martinez…

Port de La Bonaigua

En esta entrada no vamos a hablar de ningún puerto desconocido, sino de una ascensión con bastante «mala fama» entre los aficionados y que creemos que no merece. Es cierto que no es ningún coloso, siendo un puerto largo aunque sin grandes rampas… pero el Port de La Bonaigua tiene sus puntos positivos. Primero de…

Puerto de Escúllar

El Puerto de Escúllar, también conocido como Puerto de Padilla por el pico junto al que pasa la carretera, es otro más de los muchos puertos del Sistema Penibético, y como la gran mayoría de estos destaca por la altitud que alcanza (con 2036m. es uno de los puertos de paso más altos de España),…

Breves – Nuestras propuestas a Unipublic sobre Ancares

Informe Ancares —————————————— Después de la reunión que hace unas semanas mantuvimos con Unipublic, en la que se trataron diferentes puntos durante más de dos horas, les enviamos información detallada sobre posibles etapas utilizando el Puerto de Ancares, así como información sobre un posible final en el Albergue de Ancares. La información enviada fue la…

Sierra de Lújar (por Rubite)

El lamentable estado de la carretera que asciende a las antenas de la Sierra de Lújar, al sur de Sierra Nevada, no va a ser óbice para que presentemos este imponente coloso, acompañándolo de varias etapas de alta montaña. Al fin y al cabo, las carreteras pueden arreglarse… Y es que es una pena que…