Revisitando COLLFRED

Hace ya más de cinco años publicamos una pequeña entrada sobre Collfred reproduciendo la información que recogíamos en nuestro Dossier. Hoy vamos a profundizar un poco más en este puerto, mostrando más perfiles, más posibles etapas y mejores gráficos. Pese a llegar por los pelos a las 240 puntos de coeficiente APM, desde el principio…

Coll de BRACONS

Muchas veces hemos repetido que los Pirineos al sur de la frontera todavía guardan mucho que descubrir para el ciclismo profesional, y hoy queremos seguir probándolo. Vamos a presentar un puerto inédito en la Vuelta a España, pero que si se ha pasado en la Volta a Catalunya en alguna ocasión, aunque ya hace bastantes…

El AVE, aliado de La Vuelta – PIRINEOS

Otras entradas: Andalucía Norte ———————————– Cuando se presento el recorrido del Tour de Francia 2009,  lo que más llamó la atención de prensa y publico en general fue que el Mont Ventoux fuera final de etapa un día antes del podio de París. De hecho está claro que levantar esa expectación y buscar un gran…

COLLFRED

Las presentación de los Puertos de Paso de Categoría Especial de la Península nos lleva esta vez hasta las montañas de la provincia de Girona para conocer Collfred. Este coloso de la comarca gerundense de la Garroxta discurre próximo a las localidades de Olot y Ripoll. A su alrededor se encuentran los puertos de Cantonigrós,…

PUERTOS DE PASO DE CATEGORÍA ESPECIAL

Cuando pensamos en puertos míticos del Tour de Francia se nos pueden venir a la cabeza Alpe d’Huez o Hautacam, pero sin duda también pensaremos en el Tourmalet, Galibier, Joux Plane, Aubisque, Croix de Fer … ¿Y que tienen en común estos últimos? Que son puertos de paso y son durísimos, lo que consideraríamos Especiales,…