Critérium Dauphiné 2020 en España: Dauphiné Galaico

El Criterium du Dauphiné 2020 presentó inicialmente un recorrido muy exigente pero desequilibrado, con una falta de CRI injustificable, siendo en cualquier caso uno de los más montañosos en la historia de la carrera, considerada preludio y versión reducida del Tour de Francia. Sin embargo, a causa de la pandemia del Covid y el cambio…

VUELTA A CASTILLA Y LEON 2014

Este fin de semana, coincidiendo con el Giro de Italia, se disputa la 29ª edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León, con la principal novedad del cambio de fechas respecto a anteriores ediciones, que desde 2010 se habían celebrado en abril, pero manteniendo el formato de 3 etapas estrenado en 2012, en esta ocasión promocionando el yacimiento arqueológico…

Vuelta a España Patrimonio de la Humanidad I

Vuelta a España Patrimonio de la Humanidad II —————————— El Tour de Francia, la primera carrera ciclista por etapas de la historia, nació para vender periódicos. En 1903 y para promocionar el diario l’Auto, exactamente. Seis años más tarde la Gazzetta dello Sport creaba el Giro de Italia para diferenciarse de su competidor, el Corriere…

Puerto de FONTE DA COVA

Poco a poco vamos completando las entradas presentando los Puertos de Paso de Categoría Especial de la Península, aunque como podéis ver en el enlace, recientemente se han dado a conocer dos de estos puertos en Asturias y Lugo. En esta ocasión le toca el turno al puerto de Fonte da Cova, fronterizo entre Ourense…

LA CARA OCULTA DEL MORREDERO

La estación de esquí de El Morredero, situada a tan solo unos 30 km de la ciudad de Ponferrada, ya ha sido varias veces final de etapa en la Vuelta a España. Y siendo como es, una subida muy exigente y bonita, su éxito ha sido sólo relativo. ¿Por qué? Porque por donde se ha…