Las demás entradas sobre la Vuelta 2017:
- Previo (análisis del recorrido tras la presentación, con etapas, puertos y valoración).
- Vuelta a España 2017 (historia de la prueba y análisis del recorrido definitivo, con etapas y puertos).
- Participación (análisis, ránking de favoritos a la general y velocistas).
- 2ª Semana (análisis de las etapas 10ª a 15ª)
- 3ª Semana (análisis de las etapas 16ª a 21ª)
– – – – –
Etapas hasta el primer descanso
1ª ETAPA (Sábado 19 agosto): NÎMES – NÎMES (CRE) (13,7 km). Info oficial (incluye rutómetro y horarios)
Dificultades montañosas:
- Alto de Nîmes, 3ª (km 7,3): 100 m
CRE en los últimos años:
- CRE Jerez de la Frontera 2014 -> clasificación
- CRE Marbella 2015 -> clasificación
- CRE Castrelo de Miño 2016 -> clasificación
– – – – –
2ª ETAPA (Domingo 20 de agosto): NÎMES – GRUISSAN / GRAND NARBONNE / AUDE (160,8 km). Info oficial / Últimos km
.
– – – – – –
3ª ETAPA (Lunes 21 de agosto): PRADES CONFLENT CANIGÓ – ANDORRA LA VELLA (158,5 km). Info oficial / Últimos km
Dificultades montañosas:
- Mont Louis / Col de la Perche, 1ª (km 31,5): 1.575 m – 19,5 km – 4,8 %
- Coll de la Rabassa, 1ª (km 127,5): 1.820 m – 13,3 km – 6,8 %
- Alto de La Comella, 2ª (km 151,4): 1.345 m – 4,3 km – 8,6 % *datos oficiales pero el % real ronda el 8%
.
Gráfico oficial / Perfil hasta Perche / Fotos
.
Perfil de La Rabassa (hasta km 13,3) / Gráfico oficial / Fotos
Descenso de La Rabassa (desde km 14)
.
.
– – – – – –
4ª ETAPA (Martes 22 de agosto): ESCALDES-ENGORDANY – TARRAGONA / ANELLA MEDITERRANEA 2018 (198,2 km). Info oficial / Últimos km
Dificultades montañosas:
- Alto de Belltall, 3ª (km 132): 790 m – 13 km – 2,8 %
.
.
.
– – – – – –
5ª ETAPA (Miércoles 23 de agosto): BENICASSIM – ALCOSSEBRE / ERMITA STA. LUCÍA (175,7 km). Info oficial / Últimos km
Dificultades montañosas:
- Alto del Desierto de las Palmas, 2ª (km 23,8): 425 m – 7,8 km – 4,8 %
- Alto de Les Playetes, np (km 35): 110 m – 1,5 km – 7 %
- Alto de Cabanes –otro perfil-, 3ª (km 55,3): 360 m – 7,3 km – 4,4 %
- Coll de la Bandereta, 2ª (km 87,6): 830 m – 4,6 km – 7,6 %
- Alto de la Serratella, 2ª (km 125,2): 840 m – 13,2 km – 4,7 %
- Ermita Sta. Lucía, 3ª (Meta): 340 m – 3,4 km – 9,7 %
.
Perfil y fotos Bandereta / Otro gráfico (derecha a izq.)
.
Gráfico de Serratella / Perfiles y fotos
.
Gráfico detallado y fotos / Otro perfil
.
– – – – – –
6ª ETAPA (Jueves 24 de agosto): VILAREAL – SAGUNT (204,4 km). Info oficial / Últimos km
Dificultades montañosas:
- Alto de Alcudia de Veo (derecha a izq), 3ª (km 48): 575 m – 11 km – 3,4 %
- Puerto de Eslida –otro perfil-, 3ª (km 59,8): 620 m – 5,3 km – 5,1 %
- Alto de Chirivilla / Pico del Águila, 3ª (km 96,6): 710 m – 7,9 km – 4,1 %
- Puerto del Oronet, 3ª (km 142,8): 495 m – 6,4 km – 4% *sin contar falso llano previo
- Puerto del Garbí, 2ª (km 168): 590 m – 9,3 km – 5,1 % (3 km centrales al 10,5%)
.
Chirivilla desde Segorbe / Otro perfil
.
.
Gráfico detallado y fotos / Perfiles por tramos
.
.
– – – – – –
7ª ETAPA (Viernes 25 de agosto): LLÍRIA – CUENCA (PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD) (207 km). Info oficial / Últimos km
Dificultades montañosas:
- Puerto de La Montalbana, 3ª (km 51): 925 m – 8 km – 4,3 %
- Alto de Sta. Cruz de Moya / Las Vigas, 3ª (km 88,7): 1.075 m – 8,7 km – 4 %
- Alto del Castillo, 3ª (km 195,3): 1.075 m – 2 km – 7,2 %
.
Perfil del Alto del Castillo (hasta km 2)
.
.
- Cuenca 2003 -> clasificación
- Cuenca 2005 -> clasificación / vídeo
- Cuenca 2006 -> clasificación / vídeo
– – – – –
8ª ETAPA (Sábado 26 de agosto): HELLÍN – XORRET DE CATÍ / COSTA BLANCA INTERIOR (199,5 km). Info oficial / Últimos km
Dificultades montañosas:
- Puerto de Biar, 3ª (km 111,1): 810 m – 6,1 km – 3,4 %
- Puerto de Onil, 3ª (km 127,5): 960 m – 7 km – 3,8 %
- La Canal (hasta km 5,5, sigue otra vía), np (km 152): 865 m – 10 km – 2,8 %
- Alto Xorret de Catí, 1ª (km 196,6): 1.100 m – 5 km – 9 % *incluyendo falso llano previo
.
Perfil oficial de Catí / Gráfico por tramos
Descenso Xorret de Catí (hasta km 3)
.
- Xorret de Catí 2009 -> clasificación / vídeo
- Xorret de Catí 2010 -> clasificación / vídeo
- Xorret de Catí 2016 (Volta C.Valenciana) -> clasificación / vídeo
– – – – – –
9ª ETAPA (Domingo 27 de agosto): ORIHUELA (CIUDAD DE MIGUEL HERNÁNDEZ) – BENITATXELL / CUMBRE DEL SOL (174 km). Info oficial / Últimos km
Dificultades montañosas:
- Alto de Puig Llorenca, 2ª (km 132,1): 345 m – 3,2 km – 9,2 %
- Alto de Puig Llorenca / Cumbre del Sol, 1ª (Meta): 415 m – 4 km – 9,1 %
.
Perfil de Puig Llorenca / Cumbre del Sol
Descenso Cumbre del Sol (desde km 5,5)
.
.
.
Variante más dura Cumbre del Sol (hasta km 3,2)

Alternativa para la parte final, subiendo por la variante más dura, reduciendo la distancia entre los 2 pasos y con meta en Benitatxell tras el descenso
– – – – –
Me surge la duda de porque puntuan la Ermita de Santa Lucia de 3º si según esto es de 2º http://www.cronoescalada.com/index.php/puertos/view/9793
Hola Jorge.
Muy de acuerdo en que por dureza es un 2ª (de hecho su coeficiente es similar a la Comella), pero probablemente lo han marcado de 3ª para no «asustar» a los corredores, buscando dar la sensación de que no es una subida tan dura.
Y no sólo en esta etapa: este año han catalogado bastantes puertos a la baja, sobre todo en el caso de 2ª marcados de 3ª (Faya de los Lobos, S.M.Huerces, Carmona, Ozalba, etc), dejando además sin puntuar cotas de cierta dureza.
Saludos.