VUELTA A ANDALUCIA 2019

Un año más, por 65ª ocasión, una de las pruebas por etapas de principio de temporada que goza de mejor salud acude a su cita con las carreteras andaluzas. Como en cada mes de febrero desde hace ya unos años, la Vuelta Ciclista a Andalucía – Ruta del Sol se disputará sobre 5 etapas, con…

VUELTA A ANDALUCIA 2018

Como es habitual a principios de temporada, el levante y el sur del país acogen las primeras carreras del curso ciclista nacional, carreras entre las que tras años difíciles sigue bien asentada la Vuelta Ciclista a Andalucía – Ruta del Sol. Con el formato establecido de cinco etapas, la categoría H.C. y la retransmisión televisiva…

VUELTA A ANDALUCIA 2017

Un año más, la Vuelta a Andalucía – Ruta Ciclista del Sol retoma su andadura en el inicio de la temporada ciclista. Sin ser ya la primera vuelta por etapas en territorio patrio, tras el regreso de la Volta a Comunidad Valenciana en 2016, y compitiendo en este principio de temporada con otras carreras más o menos…

Recordando La Vuelta 2006

Hay varios tópicos relativos a los recorridos de La Vuelta que se repiten constantemente: Si se mete mucha dureza, los corredores no tienen fuerzas para atacar. Las etapas de montaña tienen que tener final en alto, sino no son decisivas. Si hay etapas con grandes puertos en los primeros 15 días, la carrera no tiene…

Una Vuelta a España para reenganchar a la afición

Debido a la longitud y la cantidad de información de esta entrada, recomendamos tomársela con calma. Por ejemplo, primero leer la presentación y las valoraciones globales sobre el recorrido viendo además los perfiles de las etapas (click para ampliar); y ya en otra ocasión entrar en detalle en cada etapa con los perfiles de los…

HAZA DEL LINO (y Puerto Camacho)

Seguimos presentando los Puertos de Paso de Categoría Especial de la Península. En esta ocasión le toca el turno al Puerto de Haza del Lino y sus dos vertientes de categoría Especial que están completamente asfaltadas a día de hoy: Polopos y Rubite. Esta última vertiente también se puede considerar de Especial aunque no se…

El AVE, aliado de La Vuelta – ANDALUCÍA

Otras entradas: Introducción y Pirineos Norte ———————————– La Montaña del sur está tomando cada vez mas protagonismo en La Vuelta, siendo el gran escollo montañoso de este 2009, pero aun quedan muchas cosas por descubrir en estas zonas y, al igual que el resto, se pueden acercar al final de Vuelta gracias al AVE. Lo…

Puerto de LA RAGUA

Como comentábamos en la entrada inicial de esta serie sobre los puertos de paso de Categoría Especial, en 2009 se estrena en la Vuelta la vertiente más dura del Pto. de La Ragua (ya se había pasado por  la vertiente de La Calahorra), un auténtico puertaco alpino en la provincia de Granada, ya que sus…

El Giro 2006 en España

En España sí hay montaña. Demostrar esto, y hacer que se pierdan los «complejos» sobre nuestra montaña con respecto al Giro y Tour entre aficionados y periodistas, es uno de los principales objetivos de esta Plataforma, como deja bien claro el eslogan que sigue a nuestras siglas. ¿Y como podríamos demostrar esto de forma gráfica…

LAS POSIBILIDADES DE GRANADA I

Sierra Nevada se conoce para la Vuelta a España desde 1979, cuando Felipe Yañez inscribió su nombre como ganador de la etapa que terminaba en esta ascensión. Desde entonces, se ha subido en múltiples ocasiones, pero en los últimos años en que se hizo no provocó las diferencias que serían de esperar: la pendiente no…

DISEÑANDO UNA VUELTA

Antes de conocer el recorrido definitivo de la Vuelta 2009, la Plataforma ideó un recorrido en el que plasmar las ideas del decálogo, y lo que pueden dar de sí las zonas del Mediterraneo, Andalucía y el Sistema Central, sin necesidad de usar la zona norte. Además, su buscó que la dureza y la cantidad…