Critérium Dauphiné 2020 en España: Dauphiné Galaico

El Criterium du Dauphiné 2020 presentó inicialmente un recorrido muy exigente pero desequilibrado, con una falta de CRI injustificable, siendo en cualquier caso uno de los más montañosos en la historia de la carrera, considerada preludio y versión reducida del Tour de Francia. Sin embargo, a causa de la pandemia del Covid y el cambio…

EL GIRO 2011 EN ESPAÑA

El objetivo de esta entrada es realizar una Vuelta a España que «copie» o imite las etapas del Giro 2011, tal y como hicimos ya hace un tiempo con el Giro 2006. La razón principal es que durante la carrera hubo voces que decían que en España no se podría plantear un recorrido así de…

Vuelta a España Patrimonio de la Humanidad I

Vuelta a España Patrimonio de la Humanidad II —————————— El Tour de Francia, la primera carrera ciclista por etapas de la historia, nació para vender periódicos. En 1903 y para promocionar el diario l’Auto, exactamente. Seis años más tarde la Gazzetta dello Sport creaba el Giro de Italia para diferenciarse de su competidor, el Corriere…

Recordando La Vuelta 2006

Hay varios tópicos relativos a los recorridos de La Vuelta que se repiten constantemente: Si se mete mucha dureza, los corredores no tienen fuerzas para atacar. Las etapas de montaña tienen que tener final en alto, sino no son decisivas. Si hay etapas con grandes puertos en los primeros 15 días, la carrera no tiene…

VUELTA A CASTILLA Y LEON 2010

Este miércoles da comienzo la XXV edición de la Vuelta a Castilla y León, con 2 novedades principales: cambio de fechas, de marzo a abril, y sobre todo la incursión final en Galicia, terminando la prueba por primera vez en la historia en esa comunidad (concretamente en Santiago de Compostela) con motivo del año Jacobeo.…

Puerto de FONTE DA COVA

Poco a poco vamos completando las entradas presentando los Puertos de Paso de Categoría Especial de la Península, aunque como podéis ver en el enlace, recientemente se han dado a conocer dos de estos puertos en Asturias y Lugo. En esta ocasión le toca el turno al puerto de Fonte da Cova, fronterizo entre Ourense…

La Vuelta a España Jacobea

Cientos de miles de personas peregrinan cada año a Santiago de Compostela, y cerca de la mitad vienen del extranjero a España con este cometido. Y este tremendo éxito del Camino empezó principalmente en el Xacobeo 93 con una gran campaña publicitaria y de acondicionamiento del recorrido. Y La Vuelta 93 fue parte de todo…

El AVE, aliado de La Vuelta – NORTE

Otras entradas: Introducción y Pirineos Andalucía ———————————– La montaña del norte peninsular, especialmente la de Asturias, ha sido históricamente la que más importancia ha tenido en La Vuelta. Sin embargo, su distancia a Madrid siempre ha sido un problema: como ejemplo tenemos la Vuelta de 2008, que tenia un buen tríptico de etapas al segundo…

Ciclismo y ENP de Castilla y León VI – ZAMORA

Introducción e índice de las entradas sobre cada provincia ———————– Seguimos presentando las etapas propuestas para cada una de las provincias (todas las de Castilla y León menos Valladolid que, por su orografía, no permite realizar etapas que no sean básicamente llanas). Recordad que el documento completo se puede bajar aquí: Ciclismo y Espacios Naturales…

Breves – Vuelta a León y Vuelta a los Pirineos

Esta es la primera de las nuevas entradas breves que publicaremos en el blog de aquí en adelante. Empezamos comentando el gran recorrido de la Vuelta a León 2009, una carrera «no profesional» que presenta siempre (como muchas de este tipo) cosas interesantes en el recorrido. En el pasado, estrenaron el Puerto de Ancares por…

NUESTRA VUELTA ALTERNATIVA 2006

Tras la presentación del recorrido de la Vuelta a España 2005, cuando todavía no existía esta plataforma, en el foro de altimetrias.com se propuso la iniciativa de crear, entre todos los «foreros», un recorrido alternativo para la Vuelta 2006 con el fin de mostrar las enormes posibilidades de la Península. El resultado fue tan satisfactorio…

PUERTOS DE PASO DE CATEGORÍA ESPECIAL

Cuando pensamos en puertos míticos del Tour de Francia se nos pueden venir a la cabeza Alpe d’Huez o Hautacam, pero sin duda también pensaremos en el Tourmalet, Galibier, Joux Plane, Aubisque, Croix de Fer … ¿Y que tienen en común estos últimos? Que son puertos de paso y son durísimos, lo que consideraríamos Especiales,…

LA CARA OCULTA DEL MORREDERO

La estación de esquí de El Morredero, situada a tan solo unos 30 km de la ciudad de Ponferrada, ya ha sido varias veces final de etapa en la Vuelta a España. Y siendo como es, una subida muy exigente y bonita, su éxito ha sido sólo relativo. ¿Por qué? Porque por donde se ha…

ANEXO PONFERRADA

Este fue el primer trabajo terminado por la Plataforma, llevado a cabo en su mayoria por un aficionado de Ponferrada, y que fué presentado al Concejal de Deportes de Ponferrada, que se mostro muy interesado en el mismo, y que posteriormente trató con Unipublic la inclusión del repecho de Lombillo en el recorrido de la…