Breves – Vuelta a León y Vuelta a los Pirineos

Esta es la primera de las nuevas entradas breves que publicaremos en el blog de aquí en adelante.

Empezamos comentando el gran recorrido de la Vuelta a León 2009, una carrera «no profesional» que presenta siempre (como muchas de este tipo) cosas interesantes en el recorrido. En el pasado, estrenaron el Puerto de Ancares por la vertiente de Piornedo, Lombillo y Las Minas (usados en la pasada Vuelta a posteriori),  Virgen del Valle y Peña Aguda en La Cabrera, la subida de San Miguel de Laciana… Este año destaca el final en Ponferrada tras el Llano de las Ovejas desde Corporales (la otra cara del Morredero, «solo» desde el cruce de Truchas en este caso) y Lombillo, demostrando así que es posible bajar por esa vertiente del coloso. También cuenta con otra etapa muy interesante con final en La Cueva de Valporquero, parecida a la reina del año pasado, con los puertos de Aralla, Cda. de Carmenes y Cda. de Valdeteja.

Felicidades a los organizadores y al concejal de deportes de Ponferrada, Emilio Villanueva, por aprovechar tan bien las posibilidades ciclistas de su ciudad.

Por otra parte, otra carrera «no profesional» como es la Vuelta a los Pirineos que se disputa ahora, presenta en su última etapa un encadenado «de libro»:  Tourmalet + Cauterets (cota 930m.), es decir, puertaco HC de paso seguido de llegada en alto suave. La etapa anterior también presenta un buen 1ª cerca de meta, el Tunel de Bielsa Sur.

Estas Vueltas modestas, por el aprovechamiento que realizan de la orografía por las que circulanr, deberían ser el ejemplo para organizadores de pruebas de mayor impacto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.