VUELTA A ESPAÑA 2021 – Recorrido

Las demás entradas sobre la Vuelta a España 2021: Historia (análisis general, participación, orígenes de la prueba, ciclistas, puertos míticos, recorridos, últimas ediciones). – – – – – Como decíamos en el artículo previo, se trata de la 76ª edición de la prueba, denominada como “La Vuelta de las Catedrales” al salir desde la de Burgos el 14 de…

VUELTA A ESPAÑA 2020 – Recorrido

Las demás entradas sobre la Vuelta a España 2020: Historia (análisis general, orígenes, evolución, ciclistas, puertos míticos, recorridos, últimas ediciones). – – – – – Como decíamos en el artículo previo, se trata de la 75ª edición de la prueba, con salida desde Irún el 20 de octubre y el clásico final en Madrid el 8 de noviembre,…

VUELTA A ESPAÑA 2019 – 2ª Semana

Las entradas previas sobre la Vuelta a España 2019: Historia (orígenes, evolución, ciclistas destacados, puertos míticos, recorridos, últimas ediciones). Recorrido (análisis detallado, con las etapas, puertos, antecedentes, alternativas y valoración crítica). Análisis de las etapas 10ª a 16ª. 10ª Etapa  (Martes 3 septiembre):  JURANÇON – PAU  (CRI)  (36,2 km).  Info oficial / Últimos km. Dificultades montañosas: Côte de Beauvallon,…

VUELTA A ESPAÑA 2019 – Recorrido

Las demás entradas sobre la Vuelta a España 2019: Historia (orígenes, evolución, ciclistas destacados, puertos míticos, recorridos, últimas ediciones). 2ª Semana (análisis de las etapas 10ª a 16ª). 3ª semana (análisis de las etapas 17ª a 21ª). – – – – – Con inicio en Torrevieja el 24 de agosto, la 74ª edición de la Vuelta a…

VUELTA A ESPAÑA 2014

Al igual que en las otras carreras de 3 semanas, el análisis de la prueba estará dividido en varias partes, para facilitar la búsqueda de la información y que no quede una entrada excesivamente larga. En esta primera parte: introducción e historia y análisis del recorrido definitivo (incluyendo enlaces a todas las etapas y puertos importantes, así…

VUELTA A ESPAÑA 2011 – 2ª Semana

Las demás entradas sobre la Vuelta 2011: Comentario sobre el recorrido y perfiles de puertos (publicado tras la presentación) Los cambios que Unipublic no explica (en Cobbles & Hills) Introducción, análisis global del recorrido y participación Análisis de las etapas 1ª a 10ª Análisis de las etapas 16ª a 21ª – – – – –…

EL GIRO 2011 EN ESPAÑA

El objetivo de esta entrada es realizar una Vuelta a España que «copie» o imite las etapas del Giro 2011, tal y como hicimos ya hace un tiempo con el Giro 2006. La razón principal es que durante la carrera hubo voces que decían que en España no se podría plantear un recorrido así de…

Recordando La Vuelta 2006

Hay varios tópicos relativos a los recorridos de La Vuelta que se repiten constantemente: Si se mete mucha dureza, los corredores no tienen fuerzas para atacar. Las etapas de montaña tienen que tener final en alto, sino no son decisivas. Si hay etapas con grandes puertos en los primeros 15 días, la carrera no tiene…

Puerto de SAN LORENZO

Seguimos presentando los Puertos de Paso de Categoría Especial de la Península. Y si en otras ocasiones hablábamos de puertos inéditos en carrera o desconocidos en general, en esta ocasión no es así. Y es que el asturiano Puerto de San Lorenzo es uno de los dos únicos especiales de paso peninsulares que La Vuelta…

Circuitos en San Lorenzo del Escorial

Teníamos algo abandonada la sección de circuitos de, pero no la teníamos olvidada. Vamos a presentar ahora dos circuitos posibles en San Lorenzo del Escorial, un lugar característico de la historia de La Vuelta por estar a los pies de Abantos, pero donde se pueden hacer cosas más interesantes que ese final en alto sin…