VUELTA A ESPAÑA 2020 – Recorrido

Las demás entradas sobre la Vuelta a España 2020: Historia (análisis general, orígenes, evolución, ciclistas, puertos míticos, recorridos, últimas ediciones). – – – – – Como decíamos en el artículo previo, se trata de la 75ª edición de la prueba, con salida desde Irún el 20 de octubre y el clásico final en Madrid el 8 de noviembre,…

VUELTA A ESPAÑA 2020

Al igual que en las demás grandes vueltas, el análisis estará dividido en varias partes, para facilitar la búsqueda de la información y que no quede una entrada excesivamente larga. Las demás entradas sobre la Vuelta 2020: Recorrido (análisis detallado, con todas las etapas, puertos, antecedentes, valoración) Introducción e historia Durante estas semanas, del 20 de octubre…

VUELTA A ESPAÑA 2018 – Historia

Al igual que en las demás carreras de 3 semanas, el análisis de la prueba estará dividido en varias partes, para facilitar la búsqueda de la información y que no quede una entrada excesivamente larga. En esta 1ª parte: introducción e historia de la prueba. Las demás entradas sobre la Vuelta a España 2018: Recorrido (análisis detallado, con las…

VUELTA A ESPAÑA 2017 – 3ª Semana

Las demás entradas sobre la Vuelta 2017: Previo (análisis del recorrido tras la presentación, con etapas, enlaces a puertos y valoración). Vuelta a España 2017 (historia de la prueba y análisis del recorrido definitivo, con etapas y puertos). Participación (análisis de la participación, incluyendo ránking de favoritos y velocistas). 1ª Semana (etapas 1ª a 9ª, hasta…

VUELTA A ESPAÑA 2017

Al igual que en las demás carreras de 3 semanas, el análisis de la prueba estará dividido en varias partes, para facilitar la búsqueda de la información y que no quede una entrada excesivamente larga. En esta 1ª parte: introducción, historia de la prueba y análisis del recorrido (incluyendo las etapas, enlaces a todos puertos importantes y la valoración crítica).…

ALTO DEL ANGLIRU

Angliru 2013, vuelve el infierno. Si hace unos meses publicamos sendos artículos sobre Tre Cime di Lavaredo y Alpe d´Huez, probablemente las llegadas más míticas del Giro de Italia y Tour de Francia respectivamente, en esta ocasión le toca el turno al Angliru, una ascensión estrenada en profesionales hace sólo 14 años, en septiembre de 1999, pero que en…

VUELTA A ESPAÑA 2013

Al igual que en las demás carreras de 3 semanas, el análisis de la prueba estará dividido en varias partes, para facilitar la búsqueda de la información y que no quede una entrada excesivamente larga. En esta primera parte: introducción e historia y análisis del recorrido (incluyendo enlaces a todas las etapas y puertos importantes) Las demás…

VUELTA A ESPAÑA 2011 – 2ª Semana

Las demás entradas sobre la Vuelta 2011: Comentario sobre el recorrido y perfiles de puertos (publicado tras la presentación) Los cambios que Unipublic no explica (en Cobbles & Hills) Introducción, análisis global del recorrido y participación Análisis de las etapas 1ª a 10ª Análisis de las etapas 16ª a 21ª – – – – –…

VUELTA A ESPAÑA 2011

Al igual que en la Vuelta a España 2010 y demás carreras de 3 semanas, el análisis estará dividido en varias partes, para que no quede una entrada excesivamente larga y facilitar la búsqueda de información. En esta primera parte: Introducción, análisis general del recorrido y participación. El resto de entradas sobre la Vuelta 2011:…

Las mejores etapas de las GV – Año 2000

Índice Año 2001 ——————————— Comenzando con esta serie de entradas, toca analizar las mejores etapas de las Grandes Vueltas que tuvieron lugar en el año 2000. Giro de Italia Prato – Abetone Perfiles: Prunetta, San Pellegrino in Alpe (Passo Pradaccio) y Abetone Los protagonistas absolutos de esta etapa fueron Francesco Casagrande y el durísimo San Pellegrino in…

Los puertos más duros en carrera

Anteriormente hemos presentado un par de listas sobre puertos donde se tenían en cuenta las rampas máximas o el kilómetro más duro que se han visto en carrera. Lo bueno de esas listas es que el dato a medir está claro: el porcentaje máximo y el porcentaje medio, que pueden variar según las mediciones pero…