Información y rumores acerca de Paris-Niza, Tirreno-Adriático y Milán-Sanremo
París-Niza
De las tres carreras más importantes de Marzo, es la que más ha definido su estructura. La carrera comenzará con un prólogo en Saint-Rémy-lès-Chevreuse, que constará de 9,2km. En él los corredores tendrán que superar una pequeña trampa, un repecho de algo más de 1km por encima del 6% de pendiente media. También se sabe que habrá un final en el corto y explosivo Mende -> perfil del puerto, un habitual en los últimos años de la prueba. Dentro de lo que sería un buen orden de etapas, al día siguiente vendría el final en Sisteron, que presumiblemente asumiría el papel de las etapas de Vernoux, Tourettes o Fayence de los últimos años, favorables a movimientos en los últimos 40km de carrera. La dura Montagne de Lure, donde venciera Contador hace tres años (meta en la cota 1600 m), podría ser el puerto estratégicamente colocado, como en aquellas etapas.
Otras localidades que podrían formar parte de la París-Niza 2012 son Orléans, Vassivière y Rodez; y se rumorea la recuperación de la cronoescalada al Col d’Eze como cierre de la prueba.
Tirreno-Adriático
Según informaciones publicadas por la propia Gazzetta dello Sport, parece ser que la ronda por etapas de una semana más importante de Italia adoptará un modelo de carrera diferente al que venía utilizando los últimos años, ya que probablemente estrenará un puerto de mucho nivel: Prati di Tivo, como final en alto. Esta dura subida, que se podría catalogar de especial, es un elemento muy favorable para las posibilidades de Contador, quien ya ha anunciado que asistirá a la prueba.
Además de este final, que de confirmarse establecería una tipología de carrera destinada más a escaladores y vueltómanos que a corredores correosos en terrenos quebrados, también tendremos a buen seguro etapas de este último tipo, que siempre han sido la seña de identidad de la Tirreno – Adriático. Una de ellas será la que concluirá en Terni, que contará con la corta subida a Forca de Arrone, de unos 5km en torno al 6%, restando unos 20km para la meta.
Otra localidad como Offida ha confirmado un final de etapa, y se rumorean otras como Orvieto o Donoratico.

Prati di Tivo, la subida que, de confirmarse definitivamente será la clave de la Tirreno-Adriático 2012.
Milán-Sanremo
La Milán-Sanremo ha anunciado de forma oficial que la meta se adelantará para favorecer movimientos en el Poggio y dificultar el sprint masivo, aunque no se ha precisado aún el punto en el que situará la meta que actualmente se localiza en Lungomare Calvino. Para esta edición bien podría regresar a la Via Roma, o incluso a Cavallotti, la calle a la que se accede inmediatamente finalizado el descenso del Poggio.
Además, se planea una incursión en la zona de Dolcedo para, presumiblemente, incluir una nueva cota, la de La Bastiera. Por una parte podría añadir un punto más de dureza entre La Cipressa y el Capo Berta, pero por otra tampoco supone una dificultad manifiesta, ya que su dureza es menor aún que la del Capo Berta, y lo aleja de la Cipressa. También implicaría un importante rodeo por el interior que obligaría a reducir kilometraje en la parte inicial del trazado, para no superar los 300 Km. característicos de la prueba.
De confirmarse la inclusión de La Bastiera y el final en Vía Roma, la parte final de la carrera quedaría de esta forma -> perfil.

La Milano-Sanremo podría recuperar su final en La Vía Roma (foto), o incluso más atrás, en Cavalletti.