Etapas en Malaga – Puerto del León por Santopítar

No hay en España muchas capitales de provincia que se ubiquen a los pies de un puerto de primera categoría y, de hecho, esa cifra disminuye aún más si nos referimos a una ciudad con más de medio millón de habitantes y con la proyección internacional de Málaga.

La ciudad cuenta con un buen sistema de comunicaciones, tanto por carreteras como por avión y por tren. En este último caso, cabe destacar la reciente apertura de la línea del AVE, lo que facilitaría concluir un último bloque montañoso en Málaga (procedentes, por ejemplo, de Almería y Granada) y llevar a cabo un posterior desplazamiento hasta Madrid para finiquitar la carrera donde marca la tradición.

Hay que decir que Málaga ya ha acogido en diferentes ocasiones la llegada y la salida de la Vuelta Ciclista a España, así como de la Vuelta a Andalucía, por lo que no estamos hablando de un final de etapa hipotético, si no, por el contrario, muy real.

Sin embargo, la infrautilización de el Puerto de El León ha sido la tónica predominante en la mayoría de las ocasiones: tan sólo en la Vuelta a Andalucía hemos tenido ocasión de disfrutar de una etapa con la vertiente de Olías y final en Málaga.

Pero es que la vertiente que proponemos a continuación como puerto previo a un final de etapa en la capital malacitana no ha sido utilizada jamás por carrera profesional alguna a pesar de que presenta una característica que lo hace tremendamente atractivo: su fulminante inicio con 1,75 km. al 12,2%.

Si a este inicio añadimos que la subida a Santopítar consta de 15 km. muy irregulares, con rampas de doble dígito y con varios descansos y que los 11 km. que restan desde su cima hasta el puerto del León son un constante tobogán, sacamos en conclusión que nos encontramos ante un terreno abonado para el espectáculo del ciclismo. Además, desde la cima del León a meta restarían solo unos 20km, 16,3 de ellos de bajada por la antigua nacional (es decir, una carretera en buenas condiciones), que no supone un problema pues aunque presenta dos túneles, estos son cortos (unos 15 y 40m. cada uno) y anchos. Su viabilidad está comprobada tambien por el hecho de que se realizó en la Vuelta a Andalucia en la etapa que antes mencionabamos.

Puerto del León por Santopítar

Click  para acceder a una completa descripción del puerto, imagen ampliada y fotos.

Foto1El estado del asfalto es variado. En perfectas condiciones durante los casi primeros 8 km.

Foto2Se estrecha y empeora un poco en el descenso.

Foto3Al retomar la subida nos encontraremos tramos en un estado más lamentable de lo que sería deseable,
si bien, tratándose de un tramo en subida, no resulta peligroso para la integridad del ciclista.

Foto4A unos tres km. de coronar Santopítar la carretera vuelve a
presentar un estado excelente ya hasta la capital malagueña.

Puerto del Sol y La Mina

Queremos destacar dos puertos de primera muy interesantes para acompañar al León en estas etapas, pero también para cobrar protagonismo ellos mismos en otras, que son el Puerto del Sol y La Mina. El primero, largo y de pendientes mantenidas y el segundo corto pero durísimo y rompedor.

puerto del solClick  para acceder a una completa descripción del puerto, imagen ampliada y fotos.

la minaClick  para acceder a una completa descripción del puerto, imagen ampliada y fotos.

Etapas propuestas

Ya sea en etapa unipuerto, ya en etapa de media montaña o, incluso, de alta montaña, las posibilidades de este ascenso  son múltiples y excelentes. Aquí mostramos algunos ejemplos de etapas que podrían realizarse (añadimos también enlaces a los perfiles de los puertos que no hemos mostrado antes):

ADRA – MÁLAGA

adra - malaga

Otros puertos:

FUENGIROLA – MÁLAGA

fuengirola - malaga

Otros puertos:

ANTEQUERA – MÁLAGA

antequera - malaga

Otros puertos:

GRANADA – MÁLAGA

granada - malaga

Otros puertos:

TORREMOLINOS – MÁLAGA

Torremolinos - malaga

Otros puertos:

MÁLAGA – MÁLAGA

malaga - malaga

Otros puertos:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.