Breves – Presentación del Tour de Francia 2018

Este martes 17 de octubre, a las 11.30 h de la mañana, tendrá lugar en París la presentación oficial del recorrido del Tour de Francia 2018, que según lo anunciado se podrá seguir en directo en la web oficial, letour.fr, y su canal en dailymotion, así como en varios canales de televisión, incluído Eurosport.

Antes de la presentación, los organizadores sólo han dado a conocer oficialmente el inicio de la prueba, con salida desde la isla de Nourmoutier, en el departamento de Vendee, región de Pays de Loire, con las 2 primeras etapas llanas, acabando en Fontenay le Comte y La Roche Sur Yon respectivamente, y la 3ª una crono por equipos de 35 km en torno a la localidad de Cholet. Sin embargo, aunque no de un modo oficial y en base a las informaciones aparecidas en los medios de comunicación regionales, recopiladas después en diversos foros de ciclismo, como el francés Velowire, ya se conocen las salidas y llegadas de las etapas, si bien hay más dudas que en años anteriores, sobre todo en los Pirineos, no siendo descartable alguna sorpresa de última hora.

Este sería el recorrido oficioso:

  • 1ª etapa  (sábado 7 de julio):  Nourmoutier en l´Ile – Fontenay le Comte  (llana)
  • 2ª etapa  (domingo 8 de julio):  Mouilleron Saint Germain – La Roche sur Yon  (llana)
  • 3ª etapa  (lunes 9 de julio):  Cholet – Cholet  (CRE)
  • 4ª etapa  (martes 10 de julio):  La Baule – Sarzeau  (llana)
  • 5ª etapa  (miércoles 11 de julio):  Lorient – Quimper  (llana)
  • 6ª etapa  (jueves 12 de julio):  Brest – Mur de Bretagne  (quebrada)
  • 7ª etapa  (viernes 13 de julio):  Fougeres – Chartres  (llana)
  • 8ª etapa  (sábado 14 de julio):  Dreux – Amiens   (llana)
  • 9ª etapa  (domingo 15 de julio):  Arras – Roubaix   (llana con pavé)
  • Jornada de descanso  (lunes 16 de julio)
  • 10ª etapa  (martes 17 de julio):  Annecy – Le Grand Bornand  (montaña)
  • 11ª etapa  (miércoles 18 de julio):  Albertville – La Rosière  (montaña)
  • 12ª etapa  (jueves 19 de julio):  Bourg Saint Maurice – Alpe d´Huez  (montaña)
  • 13ª etapa  (viernes 20 de julio):  Bourg d´Oisans – Valence  (llana)
  • 14ª etapa  (sábado 21 de julio):  Saint Paul Trois Châteux – Mende  (quebrada)
  • 15ª etapa  (domingo 22 de julio):  Millau – Carcassonne  (quebrada)
  • Jornada de descanso  (lunes 23 de julio)
  • 16ª etapa  (martes 24 de julio):  Carcassonne – Bagnères de Luchon  (montaña)
  • 17ª etapa  (miércoles 25 de julio):  Bagneres de Luchon – Col de Portet  (montaña)
  • 18ª etapa  (jueves 26 de julio):  Trie sur Baise – Pau  (quebrada)
  • 19ª etapa  (viernes 27 de julio):  Lourdes – Laruns / Artouste  (montaña)
  • 20ª etapa  (sábado 28 de julio):  Saint Pée sur Nivelle – Espelette  (CRI)
  • 21ª etapa  (domingo 29 de julio):  Houilles – Paris / Champs Elysées  (llana)

Teniendo esto en cuenta y los rumores sobre las rutas intermedias, parece que el recorrido será una mezcla de las últimas ediciones, especialmente el Tour 2015, con quién compartiría la concentración de la montaña en las 2 últimas semanas (aunque cambiando el orden de Alpes y Pirineos), así como la presencia de CRE, una etapa con pavé y varios finales concretos; y la edición de este año, con varios puertos novedosos (en 2018 Glieres, Col du Pre, Portet, etc) y etapas de montaña a priori interesantes, pero estando globalmente muy desequilibrado, no llegando la CRI hasta el penúltimo día y con un kilometraje bastante corto, superando por poco los 30 km.

En cualquier caso, en los próximos días publicaremos un análisis detallado sobre el recorrido, con los perfiles de las etapas de montaña, enlaces a los puertos, antecedentes y valoración crítica.

2 comentarios en “Breves – Presentación del Tour de Francia 2018

  1. Hola
    Parece que no ha habido grandes novedades.Eso sí algunos rumores que daban como casi seguros finales en Luz Ardiden o Superbagneres no se han cumplido.
    Mas de lo mismo de estos años.
    Un saludo

    • Hola Avelino, perdón por el retraso en contestar.

      La mayor sorpresa fue la cantidad de pavé en la etapa de Roubaix, ya que según los rumores iban a incluir pocos tramos … y al final fue todo lo contrario, con casi 22 km adoquinados: récord de una etapa del Tour en los útimos 30 años. Pero efectivamente, más allá del pavé, un recorrido con características similares a las de años anteriores, aunque con mayor dureza en los puertos.

      Aprovechamos para comentar que desde hace unos días ya está publicado el análisis completo, con las etapas, puertos, antecedentes, valoración crítica, alternativas, etc:

      https://plataformarecorridosciclistas.org/2017/11/18/previo-tour-de-francia-2018/

      Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.