Breves – Paris-Roubaix 2010

Otro año más vuelve el Infierno del Norte, una carrera diferente al resto, donde el resultado final no precisa de ataques en montañas, en pequeñas colinas, como su hermana flamenca, o en arriesgados descensos. Una vuelta a los orígenes, a los valores del ciclismo basados en la épica, en la dureza y crudeza del deporte, una moneda al aire, un año de esperanzas, preparaciones diversas, público abarrotador, gloria y un sólo ganador. Todo ello es París-Roubaix, una clásica que aún sobrevive a los aires de control, especulación y escaso riesgo del llamado ciclismo moderno.

Cuando el ciclismo profesional empezaba a dar sus primeras pedaladas y el Tour empezaba a forjar sus primeras leyendas, las carreteras de tierra y barro eran las que dictaban sentencia y repartían gloria y miseria. Por aquel entonces aquellas etapas llanas eran también decisivas y no por el hecho de que hubiera viento, que algunas veces también influiría, sino porque la valentía de los corredores les llevaba a atacar en etapas de este calibre, hecho que actualmente parece (y es) totalmente impensable.

Mapa del recorrido de la carrera

Por todo ello tiene encanto esta clásica. Uno de los 5 monumentos ciclistas y un lugar en la historia del ciclismo de tanto peso como el trofeo en forma de adoquín que se entrega al campeón. Este año, 2010, nos junta en una sola edición a los presentes primeros espadas de este tipo de especialidades, como el suizo Fabian Cancellara, los belgas Tom Boonen y Leif Hoste, Fillippo Pozzatto, Matti Breschel, Thor Hushovd o incluso, al español Juan Antonio Flecha, un catalán con arrestos suficientes como para batirse con los favoritos año a año buscando su suerte y su hueco en el paraiso del barro y los infortunios, con nuevas generaciones de clasicómanos, hambrientos de labrarse la fama de leyenda en estos parajes.

Cada año una aventura. En esta edición el principal favorito, tras su demostración en Flandes, es el suizo Fabian ‘Espartaco’ Cancellara, quien por dicha condición será a su vez el más vigilado y tendrá complicadado ganar. Para ello tendrá que disponer del máximo de su inteligencia, valor táctico y físico … y la dosis de suerte que hace falta en esta carrera. En ello reside la belleza de esta carrera y del ciclismo. Un recuerdo de los viejos y añorados tiempos. Un rescate del ciclismo verdadero y grande: París-Roubaix. Por otro lado, el gran dominador de las carreras «de piedras», Tom Boonen, buscará acrecentar su leyenda pues de ganar igualaría el record total de victorias de «El Gitano» Roger de Vlaeminck con 4, y el record de victorias consecutivas de Francesco Moser y Oscar Lapize  con 3.

Todos los tramos de pavés de la carrera y sus características

La predicción meteorológica indica que no lloverá ni el día de la carrera ni los previos y que los ciclistas tendrán viento de componente noreste. Esto reduce, a priori, los lugares para atacar pero permitirá hacerlo en algunos sectores de pavés históricos:

Justo al acabar el durísimo y mítico tramo de pavés de «Trouée d’Arenberg» se gira a la izquierda y habrá seis kilómetros en los que el viento será favorable. La carrera se romperá casi con toda seguridad en Arenberg y este empuje del aire evitará los reagrupamientos, al menos, hasta que vuelva a dar de cara.

Al llegar al último avituallamiento, en el kilómetro 195 el viento entrará lateral por la derecha a lo largo de 18 km, es decir hasta el final del tramo de adoquín número 10. En esos 18 kilómetros se atravesarán tres sectores de pavés (Orchies, Auchy-lez-Orchies à Bersée, Mons-en-Pévèle) que suman 7,3 km, el último de cinco estrellas de dificultad.

Entre los tramos 8 (Pont-Thibaut à Ennevelin) y 7 (Templeuve) tendrán el viento por la izquierda pero ligeramente frontal. Estamos entre el kilómetro 219 y 226 y el adoquinado sólo suma 2,1 km.

Otro tanto ocurrirá desde la localidad de Louvel  en el kilómetro 228 hasta el kilómetro 238. En este segmento sólo hay un sector adoquinado, el 6, Bourghelles, dividido en dos pequeños subsectores que suman 2,4 km de pavés.

Finalmente, los ciclistas recorrerán con viento favorable por la derecha los sectores de pavés 5 (Camphin-en-Pévèle), 4 (Carrefour de l’Arbre) y 3 (Gruson). Aquí veremos un gran espectáculo ya que durante 6 km sólo habrá 1 de asfalto y se incluye el mítico Carrefour de l’Arbre, último de los sectores de cinco estrellas. El viento a favor ayudará a que los corredores vuelen sobre los adoquines lo que incrementa el castigo sobre todo el cuerpo. La meta, como es tradición,  estará situada en el velódromo de Roubaix (perfil de los últimos km.)

Boonen, Flecha y Cancellara liderando al grupo en el Bosque de Arenberg el año pasado

2 comentarios en “Breves – Paris-Roubaix 2010

  1. Soberbio, en una sola entrada tengo toda la información que necesito para ir este año 2011 a ver esta carrera con mi familia. Un trabajo excelente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.