Las mejores etapas de las Grandes Vueltas desde el 2000 – Índice

Muchas veces cuando argumentamos que la mayoría  de las mejores etapas, las más legendarias del ciclismo, no tenían final en alto o, si lo tenían, este no era muy duro y venia precedido de un gran coloso de paso, se nos responde que eso es historia, que en el «ciclismo moderno» no funciona y que hacen falta finales en alto terribles para ver espectáculo.

Sin embargo, nosotros creemos que las mejores etapas que se han visto en las tres grandes desde el año 2000 (11 temporadas) siguen siendo en su mayoría etapas con grandes puertos de paso y finales tras bajada, llano o en un puerto no muy duro, como por ejemplo los finales en Aprica tras el Mortirolo o el final en Le Grand Bornand tras Romme y Colombiere en el Tour 09.

Pero hay que matizar el anterior párrafo: es así sobre todo en el Giro y el Tour, no tanto en La Vuelta. ¿Y cuál es el motivo diferencial? Pues que los recorridos de La Vuelta no suelen tener etapas del modelo que proponemos, sino que lo basan casi todo en el final en alto duro, no dando la oportunidad de ver cosas diferentes … salvo la honrosa excepción de los finales en Granada tras el Purche/Monachil.

Por ello, vamos a recopilar en una serie de entradas las que creemos mejores y más divertidas etapas de cada año en Tour, Giro y Vuelta desde el año 2000, comentando su recorrido y desarrollo. Con esto queremos averiguar que tipo de etapa ha proporcionado los mejores momentos y ha funcionado mejor desde un punto de vista deportivo, intentando hacer un análisis objetivo de lo sucedido en estos años. Esto es complicado, ya que definir las «mejores etapas» es algo totalmente subjetivo y muy variable. Sin embargo, creemos que se puede llegar a conseguir una buena lista de estas etapas escogiendo las más recordadas, las que mayor trascendencia tuvieron en carrera o aquellas donde más acción se vio.

Así, una vez finalizado el repaso a estos 11 años de Grandes Vueltas haremos un análisis de las etapas escogidas y del tipo de perfil de las mismas.

Índice de entradas:

3 comentarios en “Las mejores etapas de las Grandes Vueltas desde el 2000 – Índice

  1. Recuerdo en la vuelta de 1985, la que ganó Perico, dos estapas que podrían encajar: obviamente la de destilerías Dyck, que ganó Recio; pero sobre todo, otra, de media montaña, que me pareció maravillosa y que nunca he olvidado.
    Creo que era por la zona de Lleida; se escapó un grupo numeroso en el que iban Millar y Kelly. Al final, sólo sacaron unos 30 segundos al grupo de Cabestany pero fue muy emocionante. Si no recuerdo mal, el sprint lo ganó Kelly.

    Como siempre, felicidades; es un gran aliciente abrir la página para comprobar si habéis colgado algo nuevo.

    Perdonar, pero acabo de dareme cuenta que esto era a partir del 2000.

    Ignasi

  2. Con la aclaracion respecto a la vuelta,creo que no ha habido etapa mas epica en toda la histotia que la etapa 15 de la Vuelta de 2016 ,la de Formigal,cuyos protagonistas fueron sin duda Contadot y Quintana.

  3. Gracias por los comentarios.

    Marcos: la etapa de Formigal resultó espectacular, la mejor de la Vuelta 2016 y una de las más entretenidas de los últimos años. Pero considerarla la más épica de la historia de la Vuelta nos parece muy exagerado. Sin ir muy lejos, Fuente Dé 2012 está como mínimo al mismo nivel. Y si retrocedemos varias décadas, Ávila 1983 supera a ambas, con una etapa de 225 km y la carrera totalmente rota en Serranillos, habiendo un vuelco completo en la general (el líder antes de esa jornada perdió 20 minutos, el 2º casi 6 …) -> clasificación.

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.