Breves – Empieza la Tirreno-Adriático

Este miércoles 7 de marzo comienza una nueva edición de la Tirreno-Adriático, una de las carreras por etapas de una semana más importantes de la temporada. En el recorrido destacan, aparte de los habituales trazados nerviosos y «ratoneros», las etapas de Chieti (4ª), con un coloso como el Passo Lanciano y nada menos que 252 km de recorrido; y Prati di Tivo (5ª), con final en la cima de esta exigente ascensión. También habrá sendas contrarrelojs, una por equipos y otra individual, como inicio y final de carrera.

Entre los corredores participantes sobresalen Cadel Evans, vigente ganador, y su compañero en BMC Philippe Gilbert; Vincenzo Nibali y Peter Sagan, de Liquigas: Michele Scarponi, vencedor en 2009; Joaquín Rodríguez; Roman Kreuziguer; Peter Velits; Steven Kruijswijk; Chris Horner; Fabian Cancellara, vencedor en 2008; Stefano Garzelli, 1º en 2010; además de una gran nómina de velocistas como Cavendish, Petacchi, Freire, Greipel, Boasson Hagen, Farrar …

No hemos podido realizar todavía el análisis detallado que merece esta carrera, pero dejamos la lista de etapas con sus enlaces correspondientes a la web oficial. Por otro lado, recordar que la prueba se puede ver en directo a través de la página de la Gazzeta.it, como sucede en todas las carreras que organiza RCS.

– – – – –

Editamos: debido a las malas condiciones meteorológicas la organización ha suprimido el Passo Lanciano, programando en su lugar la subida a Pretoro-Valico della Forchetta (hasta el km 22,5 del perfil). El resto del recorrido permanece sin cambios.

Un comentario en “Breves – Empieza la Tirreno-Adriático

  1. La organización de la carrera ha anunciado que finalmente no se subirá el Passo Lanciano, programado para la etapa de hoy, debido a las malas condiciones meteorológicas y al peligro de hielo/nieve acumulada en la carretera.

    En su lugar se pasará el Valico della Forchetta, un puerto cercano de menor altitud. El resto del recorrido permanece sin cambios, quedando una etapa de igual kilometraje (252 km) pero menos selectiva: perfil de la etapa / mapa / últimos km

    Una pena, ya que el trazado original era a priori realmente interesante, con desgaste, un puerto rompedor a 50 km de meta y un terreno posterior muy difícil de controlar. En definitiva, un diseño muy propicio para ver un gran espectáculo a poco que los corredores se mostraran combativos.

    En cualquier caso, la etapa que se hará finalmente también puede resultar entretenida, con un recorrido estilo clásica y 65 km finales sin apenas llano, aunque a priori mucho menos decisiva para la general.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.