VUELTA A SUIZA 2013 – Etapas

Entrada previa sobre la Vuelta a Suiza 2013:

– – – – –

1ª ETAPA (Sábado 8 junio):  QUINTO – QUINTO  (CRI)  (8,1 km).  Rutómetro / Mapa llegada

Como es tradición en la Vuelta a Suiza, la prueba se inicia con un crono individual corta en forma de prólogo, aunque en este caso alrededor de la población de Quinto en vez de Lugano, perteneciente al cantón de Ticino y cerca de la frontera con Italia. El trazado es básicamente llano, con salida y llegada en el aeródromo de la localidad, si bien incluye una subida de 500 m al 6,6 % a 2 km de meta que puede resultar decisiva para el resultado final. En cualquier caso, una contrarreloj muy favorable para los corredores explosivos, con el doble premio de etapa y liderato.

.

El recorrido de la crono, con una pequeña subida cerca del final. Click para ver el mapa

.

.

– – – – – –

2ª ETAPA (Domingo 9 junio):  ULRICHEN – CRANS MONTANA   (119,5 km).  Rutómetro* / Mapa llegada  (*debido a la nieve se saldrá desde Ulrichen)

Dificultades montañosas:

  • Vermala (Crans Montana), 1ª (Meta):  1.672 m – 16,9 km – 6,8 %

Originalmente, la 1ª etapa en línea iba a unir Quinto con la estación de esquí de Crans Montana, en el cantón de Valais, pero debido a la nieve en Nufenenpass, un duro puerto de casi 2500 m de altitud, los organizadores anunciaron poco antes de que empezar la carrera que la salida sería desde Ulrichen, a los pies de la vertiente norte de Nufenen, quedando una etapa muy corta aunque manteniendo la subida final a Vermala, en Crans Montana , con unas cifras oficiales de 17 km a casi el 7 % de media.

.

La parte final de la etapa, con la subida a Vermala por Ollon. Click para ver el mapa

.

.

Crans Montana OCrans Montana E (faltarían los 2,5 km finales hasta Vermala)

Alternativa con doble subida a Crans Montana por diferentes vertientes

.

Nufenenpass

La etapa programada inicialmente, con el impresionante Nufenenpass de salida.

.

– – – – – –

3ª ETAPA (Lunes 10 junio):   MONTREUX – MEIRINGEN   (204,9 km).  Rutómetro / Mapa llegada

Dificultades montañosas:

  • Châtel Saint Denis, np (km 62,5): 763 m – 7,4 km – 4,7% *sigue subiendo
  • Chemin de Lorette, 3ª (km 59,8):  660 m – 1 km – 11,1 %
  • Grimseltrasse. 4ª (km 170,4):  711 m – 1,9 km – 5,6 %
  • Hasliberg, 1ª (km 185,5):  1.395 m – 11,9 km – 6,5 %

Nueva etapa de montaña, en este caso entre las localidades de Montreux, en el cantón de Vaud y junto al lago Leman, y Meiringen, en el cantón de Berna, teniendo que superar como gran dificultad la inédita subida a Hasliberg, una ascensión irregular pero bastante dura, con varios km centrales al 10% y la cima a sólo 20 km de meta, la mayor parte de bajada (incluyendo un primer tramo muy complicado) pero con un repecho antes del cruce de Brunigpass. La carretera de este puerto, más ancha y en perfectas condiciones, llevará a los corredores hasta Meiringen, completando un atractivo circuito final de 37 km.

.

Perfil 8 km iniciales (hasta el km 10, después se sigue otra carretera)

La subida a Hasliberg según los datos oficiales, con 3,7 km centrales al 9,6 %

.

El circuito final en torno a Meiringen, con Hasliberg y el descenso hasta meta. Click para ver el mapa

.

– – – – – –

4ª ETAPA (Martes 11 junio):   INNERTKIRCHEN – BUOCHS  (174,4 km).  Rutómetro / Mapa llegada

04_Etappe

Dificultades montañosas:

  • Schwanden, 2ª (km 54,4):  1.060 m – 7,3 km – 6,8 %
  • Rengg, 2ª (km 133,4):  950 m – 2,4 km – 9,4 %
  • Kriens, 4ª (km 149,2):  570 m – 1,2 km – 5,4 %

Después de 2 etapas de montaña llega una jornada a priori más sencilla entre Innertkirchen y la localidad de Buochs, junto al lago Lucerne, en el cantón de Nidwalden, si bien los corredores tendrán que superar 2 puertos de 2ª, el últimos de ellos a 41 km de meta, y un posterior repecho de 4ª, siendo una jornada favorable para los velocistas que pasan bien la media montaña, aunque tampoco se puede descartar una escapada. En cualquier caso, atención a la peligrosa llegada, con un curva de 90º a sólo 200 m de meta.

.

El muro de Rengg. Click para ver imágenes

.

Los 50 km finales, con Rengg y la cota de Kriens antes del llano hasta meta. Click para ver el mapa

.

– – – – – –

5ª ETAPA (Miércoles 12 junio):   BUOCHS – LEUGGERN  (178,4 km).  Rutómetro / Mapa llegada

Etappe5

Dificultades montañosas:

  • Traselingen, np (km 45,2):  697 m – 3,6 km – 4,7 %
  • Zurzacherberg, 4ª (km 112,3:  455 m – 0,9 km – 7,6 %
  • Loorweg, 4ª (km 128 / 155,2):  470 m – 2,4 km – 5,6 %
  • Zurzacherberg, 4ª (km 138,9 / 165,5): 455 m – 0,9 km – 7,6%  *sin contar falso llano previo

En el ecuador de la prueba, etapa rompepiernas entre Buochs y la pequeña localidad de Leuggern, en el cantón de Argovia y muy cerca de la frontera con Alemania, al norte del país. En el tercio final de la ruta los corredores tendrán que dar 2 vueltas y media a un circuito en torno a Leuggern que incluye 2 cotas de 4ª categoría, si bien dada la distancia a meta desde la última de ellas, 13 km, hay muchas posibilidades de que se resuelva al sprint, en una llegada en Leuggern que pica hacia arriba: 500 m al 4,4 % de media.

.

El circuito final, al que los corredores tendrán que dar 2 vueltas y media. Click para ver el mapa

.

– – – – – –

6ª ETAPA (Jueves 13 junio):  LEUGGER  – MEILEN  (187,9 km).  Rutómetro / Mapa llegada

Dificultades montañosas:

  • Eschenmosen, np (km 35):  560 m – 2 km – 6 %
  • Schwandistrasse, 3ª (km 110):  700 m – 2,6 km – 10 %
  • Schindellegi, np (km 117,2):  673 m – 1,4 km – 6,6 %
  • Limberg, 3ª (km 164):  678 m – 4,2 km – 6,1 %

En vísperas de la jornada reina, etapa quebrada entre Leuggern y Meilen, localidad perteneciente al cantón de Zurich y situada junto al lago homónimo, con los puertos de Schwandistrasse, marcado de 3ª aunque por dureza sería un 2ª, y Limberg, con 3 km centrales a casi el 7%, como mayores dificultades. Desde este último restarán 26 km a meta, con los 8 km finales totalmente llanos, por lo que los velocistas que superen bien las pequeñas cotas pueden volver a tener su oportunidad, aunque habiendo también opciones para las fugas.

.

Los 80 km finales de la etapa, con las cotas de Schwandistrasse y Limberg. Click para ver el mapa.

.

Pfannenstiel (desde Egg)

Alternativa desde Zurich, con Limberg (3), Guldenen (2) y Pfannestiel (3). La distancia total sería de 188 km

.

– – – – – –

7ª ETAPA (Viernes 14 junio):   MEILEN – LA PUNT  (206 km).  Rutómetro / Mapa llegada

Dificultades montañosas:

  • Wolfgangpass, 1ª (km 137): 1.630 m – 10,6 km – 5,3%  *sin contar subida previa
  • Wiesen -de derecha a izquierda, 4ª (km 159,5):  1.442 m – 2,6 km – 6,8 %
  • Albulapass, HC (km 196,7):  2.315 m – 19 km – 6,6 %

La etapa reina, con 206 km de recorrido entre Meilen y la pequeña población de La Punt-Chamues, en el cantón de Grisons y muy cerca de la frontera con Italia, teniendo que superar en la 2ª mitad de la ruta los puertos de Wolfgangpass, irregular pero con tramos duros, y Albulapass, una preciosa y exigente subida con 17 km finales al 6,9% de media, incluyendo 2 largos tramos al 9% aunque separados por un descansillo, con los últimos 7 km ya muy constantes en torno al 7,5%.

Desde la cima de Albula habrá menos de 10 km hasta la línea de meta, con un inicio de bajada muy tendido pero seguido por 6 km de vertiginoso descenso, con mucha pendiente y zonas muy técnicas (aunque por buena carretera), y medio km final, ya en las calles de La Punt, completamente llano.

.

La irregular subida a Wolfgangpass, con 6,2 km finales al 7,1 %

Descenso Wolfgang (hasta el km 33)

.

Perfil por tramos / desde Bergün

Albulapass, un clásico de la Vuelta a Suiza. *Se subirá desde Alvenue. Click para ver galería fotográfica

Descenso Albula

.

Los 100 km finales, con los puertos de Wolfgang y Albula antes de la llegada en La Punt. Click para ver el mapa

.

.

Lenzerheide

Alternativa desde Landquart con Lenzerheide en lugar de Wolfgangpass. El kilometraje total sería de 181 km

.

– – – – – –

8ª ETAPA (Sábado 15 junio):   ZERNEZ – BAD RAGAZ  (180,5 km).  Rutómetro / Mapa llegada

Dificultades montañosas:

  • Julierpass, 1ª (km 44):  2.284 m – 7,1 km – 6,5 %
  • St. Luzisteig, 3ª (km 174,2):  688 m – 3 km – 7,1 %  *sigue subiendo

Después de la jornada de La Punt y en vísperas de la crono de Flumserberg, llega una etapa a priori más sencilla uniendo las localidades de Zermez y Bad Ragaz, en el cantón de San Galo, muy cerca de Liechtenstein, pero teniendo que superar Julierpass casi de salida y ya en la parte final la cota de Luzisteig, cuya pancarta estará a sólo 6 km de meta, restando 1 km de suave ascenso, 3 de bajada y los 2 últimos llanos. Una etapa imprevisible, con oportunidades tanto para fugas lejanas como para ataques en los últimos km y pudiendo resolverse también mediante un sprint reducido.

.

La vertiente E de Julierpas Click para ver imágenes

Descenso Julierpass

.

Luziensteig, con 2 km centrales a casi el 8%

Descenso Luzisteig

.

El circuito final, con la cota de Luzisteig en los últimos km. Click para ver el mapa

.

– – – – – –

9ª ETAPA (Domingo 16 junio):  BAD RAGAZ – FLUMSERBERG  (CRI)  (26,8 km).  Rutómetro / Mapa llegada

Dificultades montañosas:

  • Flumserberg (Meta):  1.383 m – 10,4 km – 9 %

La Vuelta a Suiza 2013 se despide con una durísima contrarreloj entre Bad Ragaz y Flumserberg, con un trazado mixto que incluye 16 km iniciales casi completamente llanos y con largas rectas (aunque con varios tramos de carretera muy secundaria), favorables para los rodadores; y tras el primer punto de cronometraje una subida final de 10,4 km al 9% de media (aunque incomprensiblemente no está marcada como puerto), muy propicia para los escaladores, por lo que puede haber grandes variaciones en la clasificación durante la etapa.

La dura subida a Flumserberg será el final de la crono

Una contrarreloj para corredores completos, capaces de rendir bien tanto en el llano como en la escalada, siendo a priori totalmente decisiva para la general final. El último antecedente de una crono con esta dureza sería Altdorf – Klausen, en 2008, con triunfo de etapa y liderato para Kreuziger. En esa misma edición también se subió Flumserberg aunque en una etapa en línea, con triunfo para Igor Antón.

– – – – – –

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.