Resultado de la encuesta sobre las superficies en las GV y nueva sobre la valoración del Tour 2014

La pregunta era: ¿Qué tipo de superficies deberían poder incluirse en las Grandes Vueltas?. Estos han sido los votos (75 en total):

  • Cualquier tipo de superficie que se use en otras carreras, sin más restricción – 35 votos (47%).
  • Asfalto, subidas especiales, «sterrato» y tramos de pavé, pero moderadamente – 32 votos (43%).
  • Sólo asfalto (más allá de tramos anecdóticos) – 3 votos (4%).
  • Asfalto, subidas especiales y tramos de «sterrato» en buen estado – 3 votos (4%).
  • Asfalto, pero permitiendo subidas especiales (Finestre, Bola del Mundo, etc) – 2 votos (3%).

Las dos opciones proponiendo un mayor abanico de superficies han arrasado, recibiendo entre ambas casi un 90% de los votos, mientras que el resto de opciones, más restrictivas, suman poco más del 10%, quedando en cualquier caso muy igualadas entre sí.

Este resultado deja patente el divorcio entre la opinión de los corredores y la de los aficionados, ya que la mayoría de ciclistas parecen rechazar todo lo que no sea asfalto en las GV (al menos de acuerdo a sus declaraciones las últimas veces que el Tour ha incluído pavé o el Giro ha programado tramos de tierra). Curiosamente estas protestas no se repiten en las clásicas, donde si aceptan los superficies alternativas sin problemas.

Gracias a todos por la participación.

—————————

Ahora iniciamos una nueva encuesta. Se pregunta lo siguiente:

¿Que nota, del 1 al 10, le darías al espectáculo deportivo que se ha visto en el Tour de Francia 2014?

Podéis votar en la encuesta y/o darnos vuestra opinión en los comentarios.

3 comentarios en “Resultado de la encuesta sobre las superficies en las GV y nueva sobre la valoración del Tour 2014

  1. Comentar para todos los lectores que hoy miercoles terminó la vuelta a Valonia. Nose gran cosa sobre ella porque solo vi los finales de las dos ultimas etapas. Solo se que la ganó Geani Mersman (creo que se escribe asi) y que los españoles Juan Jose Lobato y Pablo Lastras de Movistar los dos han quedado 3º y 8º respectivamente.

    PD. para la encuesta he puesto un 8. Por desgracia las caídas con abandono de Froome y Contador ha quitado algo de espectaculo a la carrera, porque Nibali se ha mostrado fortisimo.

  2. Hola Jorge, gracias por el comentario y la participación en la encuesta.

    La verdad es que las caídas de Froome y Contador han sido una pena, ya que se podría haber visto un magnífico duelo a tres bandas entre ellos dos y Nibali, que ha mostrado un nivel fantástico.

    Sobre la Vuelta a Valonia, la última etapa tenía un recorrido interesante, con una parte final similar a la Lieja-Bastoña-Lieja al incluir R.A.Facons, Saint Nicolas y Ans (aunque con menor desgate previo y la meta 4 km más tarde que en «la Decana»), pero el resto de etapas eran en general bastante flojas. Y de hecho todas acabaron al sprint. En cuanto al ganador, efectivamente fue Gianni Meersman, mientras que el mejor español fue Lobato, ya que a su tercer puesto final hay que añadir la victoria en la 3ª jornada.

    Ya han pasado unos días, pero en cualquier caso enlazamos los videos de la etapa que ganó Lobato y el de la jornada reina, con triunfo para Asbroeck y la general para Meersman:


    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.