Como ya adelantábamos en la entrada anterior, nuestra primera experiencia usando Google Earth Pro para facilitar información de una prueba ciclista y su recorrido se centra en el Gran Premio Canal de Castilla, que seguro ya todos conoceréis. Así, en un simple archivo de menos de 30 MB podéis disfrutar del recorrido del GPCC y el Retro GPCC a vista de pájaro, explorar los tramos especiales, encontrar los avituallamientos, hacer turismo interactivo por el Canal de Castilla, conocer Tierra de Campos, etc… todo ello con enlaces de interés que se abren directamente en Google Earth, fotografías, y un montón de información condensada sencilla de acceder y explorar.
Para ello, solamente debéis descargar el siguiente archivo .kmz y abrirlo con Google Earth (versión normal o Pro):
EL GRAN PREMIO CANAL DE CASTILLA EN GOOGLE EARTH
Posteriormente, basta con arrastrar la pestaña desde «Lugares temporales» hasta «Mis sitios», y en Archivo -> Guardar -> Mis sitios para que no se pierda la información cuando cerréis el programa. Debido a que presenta mucha información y elementos gráficos, recomendamos desactivar la visualización de algunos de ellos para que se vea todo más claro simplemente clickando en el «tick» que aparece en las cajas justo a su nombre. En la descripción de cada elemento podreis además encontrar diferentes enlaces web que pueden visualizarse en el propio programa.
Las inscripciones para los diferentes eventos del GPCC 2015 se abren el próximo día 3 de marzo. Recomendamos a cualquiera que esté pensando en inscribirse que «pierda» algo de tiempo explorando este archivo, ya que además una marcha se disfruta más conociendo el entorno en el que se dispute… sobre todo una tan especial y rica en patrimonio como esta.
Una pequeña muestra de como se visualiza la carrera. Un consejo: en opciones, los valores a usar en cuanto a la exageración del relieve más adecuados son de 1 para ver correctamente los modelos 3D, y de 3 para apreciar mejor el relieve en un terreno tan llano como este.
Y el índice de contenidos que podréis encontrar, desde la información detallada de tramos especiales y avituallamientos de las dos marchas hasta amplia información turística de la zona e incluso la posibilidad de ver modelos 3D de edificios icónicos (esta visualización ha dado problemas en sistemas operativos GNU/Linux).
Como decíamos, cualquier comentario o idea sobre el uso de Google Earth para mostrar y publicitar carreras y marchas es bienvenido. En la siguiente entrada de Google Earth Pro y el GPCC mostraremos las películas creadas a partir del programa con sobrevuelos del recorrido en Youtube.