Hace algo más de un mes, la versión Pro del popular programa Google Earth pasó a ser gratuita para todo el mundo. Para utilizarla, el único requisito es descargarla aquí y posteriormente registrarse utilizando una cuenta de correo como usuario con la contraseña GEPFREE (para Windows o MAC, por desgracia no existe versión Pro para GNU/Linux).
¿Y para qué sirve? Una de las ventajas de la versión Pro es poder crear películas, algo que por ejemplo ya utilizó Global Cycling Network como previa para las etapas de varias Grandes Vueltas. Por ejemplo, aquí está el vídeo de la etapa 20 de la Vuelta 2013.
Pero ahora, con la versión Pro gratuita para todo el mundo, Google Earth se convierte en una gran herramienta para todo organizador de carreras o marchas, que permite dar a conocer el recorrido de su carrera de una forma diferente, muy plástica. Y no solo realizando vídeos, también compartiendo un archivo de la carrera con toda la información de la misma. Manejar el programa resulta sencillo, y una búsqueda en internet encuentra toda la ayuda necesaria. Con algo de esfuerzo, dedicación, y una tarjeta gráfica algo «potente» para realizar los vídeos, seguro que se pueden conseguir grandes resultados.
En PRC hemos hecho nuestros pinitos utilizando Google Earth para mostrar recorridos con el Gran Premio Canal de Castilla, y en los próximos días vamos a compartir los resultados aquí. Animamos a todo el mundo a «jugar» con el programa, plantear dudas y como nosotros somos también nuevos en esto, criticar y ofrecer nuevas ideas sobre nuestro trabajo con el GPCC para mejorar de cara al futuro.
Nota: para subir el recorrido de una etapa a Google Earth recomendamos dibujarla en otro programa y cargarla como archivo .gpx. Desde Wikiloc también se pueden descargar archivos .kmz propios de GE.
Como de costumbre los monopolios mandan, es igual que cuando se compra un portatil sea por narices con Windows.