Durante los últimos meses se ha venido anunciando la pretensión de organizar una carrera ciclista cuyo elemento diferencial sean los tramos no asfaltados.
Europa cuenta con gran tradición en este tipo de carreras, con carreras tan populares con la París Roubaix (Francia), el Tour de Flandes (Bélgica) y la Monte Paschi Eroica (Italia). Todas ellas con gran asistencia de público y cuotas de pantalla televisiva millonarias. Sin Embargo en España no existe en la actualidad ninguna Carrera Ciclista Profesional que integre tramos no asfaltados.
En la futura carrera se plantean dos recorridos diferentes para esta competición que se plantean para la disputa de la carrera en años alternos (los pares en un sentido y los impares en otro.
Para lanzar este proyecto se plantea la organización de una Marcha Cicloturista, que tendrá continuidad en el tiempo, siguiendo idéntico recorrido que la carrera profesional y que se espera sea también un motor promocional de los lugares por donde transcurre.
El proyecto sería la carrera ciclista UCI con mayor kilometraje sobre terreno no convencional. La siguiente tabla refleja los kilometrajes de las principales carreras donde se usan tramos no asfaltados del mundo, comparándolas con las del presente proyecto.
Los datos que resumen las características de cada recorrido son:
Muy pronto os ofreceremos todos los detalles –> Editado: Proyecto GP Canal de Castilla
Este proyecto es una idea original de victorponf
Una gran idea y un proyecto muy interesante. Ojalá que cuaje.
Nos sigues dejando con la miel en los labios. Quiero más información, pero sobretodo… quiero fotos del camino, que seguro que las tienes.
Y no me apunto a la marcha porque no hago más que currar, si la pusierais en fecg¡has tipo clásicas de primavera podría ir.
Animo y a por la UCI.
El 10 de agosto se desvelarán todos los detalles sobre este proyecto. Atentos a los foros APM y Parlamento ciclista, donde será colgado. Un saludo
¿dónde están los detalles?
Hola Impaciente, perdón por el retraso en la contestación. En esta otra entrada tienes todos los datos:
https://plataformarecorridosciclistas.org/2009/08/10/proyecto-gp-canal-de-castilla/
Un saludo.
La diferencia con las clásicas del norte, es que al ser un recorrido muy lineal no permite al público ver la carrera en varios puntos o enclaves. Pero creo que es una buena idea.
Un saludo
Hola Javier, antes de nada agradecerte tu comentario y el de los demás que habéis posteado.
Hay grandes posibilidades de seguir el recorrido, ya que el ferrocarril circula paralelo (y en varios puntos se cruza) con El Gran Premio Canal de Castilla. El público podría acompañar a los corredores en un tren al estilo del Descenso del Sella.
Un saludo.