Breves – Épica etapa en Montalcino: el triunfo de los tramos de tierra

Hoy la opinión de los aficionados al ciclismo es unánime. Foros de Internet de cualquier idioma, comentarios en noticias … en todos ellos se comenta prácticamente lo mismo: ayer se vivió en el Giro de Italia una de esas jornadas que se recordarán durante mucho tiempo, una de las mejores etapas en años, uno de esos espectáculos que nos hicieron aficionarnos a este deporte, «la mejor etapa que he visto yo en una grande» es incluso un comentario habitual.

Evans y Vinokourov fueron los protagonistas del día. Foto: AP Photo/Alessandro Trovati

Parece claro que consiguiendo tal reacción de la afición se justifica y alienta la inclusión de etapas como la de ayer (de media montaña con 222 Km, 19,5 de los cuales eran por pistas de tierra). Pero no solo el aficionado «de siempre» está satisfecho, viendo los comentarios en la prensa está claro que la etapa ha gustado mucho, y seguro que aficionados ocasionales se quedaron pegados a la tele por las impresionantes imágenes que nos ofrecía. Veamos lo que dicen hoy algunos periódicos online:

  • Marca«Etapa para la historia»; «el de hoy es un día para recordar y enmarcar. La jornada de hoy es de esas que hacen afición y que nos vuelven a demostrar que el ciclismo es uno de los deportes más espectaculares del mundo. La épica, la fuerza, el desgaste y el pundonor se unieron en la carretera para ofrecer un momento mágico.»
  • El Mundo: «El espectáculo de Alexandre Vinokourov y Cadel Evans, al ataque cuando ya era un milagro mantenerse sobre la bici y no colgársela al hombro, fue inolvidable. A su estela se sumaron un puñado de héroes…»
  • El País: «El mercado ha decidido: sólo regresando a sus orígenes, a la raíz de su leyenda -la fatiga, el sufrimiento, el dolor- podrá el ciclismo recuperar su sitio en el corazón de los aficionados.»
  • Yahoo Noticias: «Evans, ganador de la etapa, y Vinokourov, líder de la general, dan una lección de ciclismo» «una de las etapas más espectaculares vividas en los últimos años en el Giro de Italia»
  • El Correo: «Qué poco necesita el buen ciclismo: unas gotas de lluvia, niebla para rasear las colinas de la Toscana y 19 kilómetros sin asfaltar» «Voces e imágenes de un ciclismo de otro tiempo. Eso fue ayer el Giro. Una carrera ‘a la heroica'» «Era una tarde con plaza fija en la historia del Giro»
  • Gazzetta.it: «Una etapa de otro tiempo»
  • L’Equipe: «Evans heroico»

Quizá el titular más acertado sea el de La Gazzetta: una etapa de otro tiempo. Otro tiempo en que los ciclistas eran héroes, súper hombres que luchaban a pecho descubierto contra la carretera, los elementos y los rivales, haciendo del ciclismo un deporte totalmente espectacular e impredecible, algo que a veces hoy se echa de menos.

Es cierto que hay algunas voces en contra de días de ciclismo como el de ayer. Se quejan de su peligrosidad. Pues bien, ayer la única caída de la etapa, donde estaban Nibali, Basso, Sastre o Scarponi, se produjo en una bajada de perfecto asfalto por una carretera muy ancha. ¿Pinchazos? Uno de Losada en un tramo de tierra… algo nada fuera de lo normal, que puede pasar en cualquier otro terreno. En los tramos de tierra, ni las caídas (inexistentes) ni los pinchazos fueron fundamentales. Y si repasamos la Eroica pasa lo mismo, no se recuerdan caídas o pinchazos más allá de lo normal en cualquier carrera. De hecho, en todas las etapas con tramos sin asfaltar que ha pasado el Giro en los últimos años, no ha habido nunca problemas de ningún tipo.

Vinokourov al ataque, una de las constantes de la etapa. Foto: Bettiniphoto

En este artículo (en inglés) se pueden ver opiniones divididas de ciclistas u organizadores. Lo primero que queremos recordar es que las carreteras sin asfaltar han sido una constante en la historia del ciclismo. Si Lloyd se queja de la etapa, David Millar dice que disfrutó mucho corriéndola, Vinokourov dice que tal vez no tenga sitio en una grande sino en clásicas, pero Evans la califica de espectacular. Cunego habla también de «una etapa de otra era» y para nosotros eso es todo un piropo.

Editado: otros dos corredores a los que les gustó la etapa: Juanjo Oroz y Beñat Intxausti, que han dicho esto en sus Twitter. Oroz: «Impresionante etapa del Giro ayer!!!!! Criticas muchas, a mi?? Me encanto»; Intxausti: «estoy contigo juanjo.etapa espectacular, gano el mas fuerte.chapeau para el giro por el recorrido!jajaja»

Pero en definitiva, si la etapa de ayer resultó ser totalmente espectacular, consiguió que la gente y la prensa hablen de ciclismo, captó la atención provocando mayor expectación… y todo ello sin suponer ningún riesgo añadido, el resultado tiene que ser obligatoriamente positivo para el ciclismo en general (incluidos los corredores), y  el Giro en particular.

La afluencia de público fue notable pese al mal tiempo. Foto: Bettiniphoto

En el Tour veremos 13,2 Km de pavés de la Paris – Roubaix que esperemos que resulten igual de espectaculares, La Vuelta se atreve tímidamente con los 4 Km finales de hormigón en La Bola del Mundo, que no es lo mismo que lo anterior … pero es un pasito para La Vuelta, que esperemos pierda el miedo y siga los pasos de las otras dos grandes para no quedarse descolgada en este aspecto.

Las estampas de la etapa fueron muy bellas. Nótese que la pista de tierra está en muy buen estado, no era una «pista forestal» como algunos dicen: ancha, lisa, sin piedras y hasta señalizada para vehículos. Foto: AFP

Editado: otra opinión más a favor de la etapa del sábado, en este caso del doble ganador de la Paris – Roubaix y director de la Française des Jeux Marc Madiot. Alaba la inclusión de los tramos de «sterrato» y añade que el ciclismo sería mucho mejor sin pinganillos… más de acuerdo con él no podemos estar. Madiot fue uno de los héroes que disputaron la famosa etapa del Gavia 88 (sin asfalto y con una tremenda ventisca), y propone que el Tour de Francia incluya tramos de la Tro-Bro Leon… Seguro que en España hay muchas pistas de este estilo que incluir en La Vuelta (u otras carreras), como por ejemplo los tramos de sirga del Canal de Castilla que ojalá veamos en carrera o en la marcha.

Editado II: gracias a un comentario en esta entrada, nos hemos enterado de que Michael Barry se une a los corredores a favor de las «strade bianche». Dice que fue muy duro, pero que disfrutó la carrera por ser un reto único, y que está seguro que lo recordará con cariño en el futuro. Y eso que Barry era quizá el que más motivos tendría para protestar, ya que le entró arenilla en un ojo y le estuvo molestando hasta el día siguiente. Parece que la mayoría de los corredores no tiene demasiadas quejas de la etapa y a muchos les gustó.

——

Se puede leer una gran crónica de la etapa en el blog Pedaladas de Historia – Giro 2010: Montalcino, el regreso del ciclismo épico.

2 comentarios en “Breves – Épica etapa en Montalcino: el triunfo de los tramos de tierra

Responder a José Manuel Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.