E3 HARELBEKE 2012

El viernes 23 de marzo se disputa la 55ª edición de una de las semiclásicas más interesantes del circuito internacional, la E3 Prijs Harelbeke: una carrera marcada por sus “muros” y tramos de pavé, que suele servir de importante toma de contacto para los clasicómanos de cara a Ronde Van Vlaanderen (Tour de Flandes) y la Paris-Roubaix. Pero también goza de un importante prestigio por sí sola. Sobre todo este año, que ha sido ascendida de categoría y ya forma parte del World Tour.

Por cercanía a la Gante-Wevelgem, otra prueba WT de similares características que fue trasladada al domingo de ese fin de semana hace un par de temporadas, Harelbeke ha sido adelantada al viernes para que así haya un día entremedias y más corredores disputen las dos pruebas. Y al parecer esta reubicación en el calendario ha dado sus frutos, ya que la participación va a ser muy buena en ambas carreras … aunque siempre hay daños colaterales y en este caso la perjudicada ha sido Dwars door Vlaanderen (A Través de Flandes), de categoría 1.1, que se disputó el pasado miércoles con una participación sensiblemente peor a la de otros años.

El récord de victorias de la carrera lo ostenta Rick Van Looy, que venció hasta en cuatro ocasiones en los años 60. Tom Boonen, en los últimos tiempos, ha igualado esa marca, e incluso superado, ya que sus cuatro victorias fueron de forma consecutiva (2004-2007), además de terminar 2º en otras dos ocasiones. Fabian Cancellara fue el vencedor de las dos últimas ediciones, quedando para el recuerdo sobre todo su épica remontada del pasado año, tras varios incidentes sufridos con la bicicleta.

El podio de la pasada edición, con Cancellara flanqueado por Roelandts y Gusev. Foto © ispaphoto.com

RECORRIDO

El recorrido de este año es muy similar al de ediciones anteriores, con una salvedad: la inclusión del mítico Kapelmuur, el «muro de la capilla», omitido este año por el Tour de Flandes y símbolo del monumento ciclista en la última mitad de siglo. Será el primer muro a ascender, a modo simbólico, ya que tradicionalmente el recorrido de esta prueba transita Geraardsbergen (la localidad en la que está situado el Kapelmuur) antes de iniciar la sucesión de muros para terminar en Harelbeke, localidad de Flandes Occidental en la que también se produce la salida.

Aunque ya hay mucha dureza desde el primer muro, la parte decisiva de la carrera se puede decir que son los últimos 40 km, donde se concentran el Paterberg, el Kwaremont (ambos los muros clave del nuevo recorrido del Tour de Flandes, aunque en orden inverso) y el Knokteberg en apenas 15 km, restando tras ellos un terreno en su mayor parte favorable hasta meta, aunque con la trampa del Tiegemberg aún por superar.

Los muros a ascender serán los siguientes:

1. Muur van Geraardsbergen  (km 99):  900 m – 9,3 %  (máx. 19,8%) – pavé
2. La Houppe  (km 122):  3440 m – 3,32 %  (máx. 10%)
3. Berg Stene  (km 129):  1560 m – 7,3 %  (máx. 17%)
4. Boigneberg  (km 134):  2180 m – 5,8 %  (máx. 15%)
5. Eikenberg  (km 139):  1200 m – 5,5 %  (máx. 11%) – pavé
6. Stationsberg  (km 143):  460 m – 3,2 %  (máx. 5,7%) – pavé
7. Taaienbeg  (km 148):  1250 m – 9,5 %  (máx 18%) – pavé
8. Kruisberg  (km 156):  1270 m – 6 %  (máx. 9%) – pavé
9. Kapelberg  (km 160):  1260 m – 7,14 %  (máx. 13,8%)
10. Paterberg  (km 164):  360 m – 12 %  (máx. 20%) – pavé
11. Kwaremont  (km 169):  2200 m – 4,2 %  (máx. 11%) – pavé
12. Knokteberg  (km 178):  1530 m – 5,3 %  (máx. 13,3 %)
13. Tiegemberg  (km 188):  1000 m – 6,5 %  (máx. 9 %)

.

PARTICIPACIÓN

En cuanto a los favoritos, Cancellara, del equipo Radioshack, se sitúa en un primer escalón al ser el campeón vigente y tras su demostración de fuerza e intención en la pasada Milano-Sanremo (además de su victoria en la Strade Bianche), contando con Bennati como principal escudero. Pero tendrá mucha competencia y escuadras muy fuertes que no se lo pondrán fácil.

El equipo BMC, que cuenta entre sus filas con Gilbert, Ballan (2º en 2006), Hushovd y Van Avermaet (3º en 2008), se presentará con intención de lograr su primera victoria de la temporada, que aún se les resiste pese a haber logrado varios puestos de honor, siendo un inicio de año decepcionante para su gran potencial.

El Omega Pharma vendrá con un Boonen con ganas de revancha y en busca de su 5ª victoria en esta prueba, lo que le dejaria como «recordman» absoluto de la carrera; un Chavanel siempre combativo y con una forma in crecendo; y un Terpstra recién coronado en la pasada Dwars door Vlaanderen, donde Chavanel fue 2º funcionando el equipo a la perfección.

Otra escuadra con mucho potencial es el Garmin-Barracuda, que intentará refrendar la gran actuación de Vanmarcke en la Omloop Het Nieuwsblad, pero que también cuenta con otras puntas de lanza a tener muy en cuenta, como Haussler, Van Summeren (vigente ganador de la Paris-Roubaix) y Maaskant. El otro equipo neerlandés, el Vacansoleil, intentará mover sus peones, con Leukemans y Devolder (3º en 2003) como principales opciones.

Hay otros corredores a tener muy en cuenta, como Pozzato (Farnese Vini), recuperado de su caída en el Tour de Qatar y que en 2009 ya obtuvo aquí la victoria; Sagan (Liquigas), que llega en plena forma tras haber rozado el podio en la Milán San Remo; Breschel y Lars Boom (Rabobank); Boasson Hagen (Sky); Degenkolb (1t4i); Langeveld (GreenEdge); Iglinsky -3º en 2009- (Astana); Gatto y Oss, compañeros de equipo de Pozzato y Sagan respectivamente, etc.

En lo que concierne a las posibilidades de los españoles, Freire (Katusha), Rojas y Ventoso (Movistar) son los mejor posicionados, aunque esta carrera se caracteriza por llegar mucho más rota que Wevelgem, siendo poco probable una llegada al sprint en la que pudieran hacer valer su punta de velocidad. Una pena la ausencia de Flecha, 3º en 2010 y que finalmente no será de la partida al no estar recuperado de la caída que sufrió hace unos días y que le dejó la mano derecha lesionanda, aunque parece que no tendrá problemas en disputar los monumentos de piedras, Flandes y Roubaix.

– – – – –

En cuanto a la retransmisión televisiva, la prueba no se emitirá en España por ningún canal de tv en abierto, pero al igual que la reciente «Dwars door Vlaanderen» se podrá ver online en la web de Sporza -> http://live.sporza.be/cm/lmc/wielrennen/voorjaar/Comp_E3-prijs.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.