Breves – Empieza la Vuelta a Asturias

Este viernes 27 de abril da comienzo la 56ª edición de la Vuelta a Asturias, una de las carreras españoles con mayor antigüedad y prestigio. La principal novedad de este año es el cambio de formato, pasando de 5 a 3 etapas (aunque manteniendo el doble sector en una de ellas) debido a las dificultades económicas.

En cualquier caso, la mayoría de las etapas son muy similares a las de la pasada edición, destacando los puertos del Fito y San Martín de Huerces en la 1ª etapa, la contrarreloj de Piedras Blancas en la 2ª jornada, y el encadenado final Violeo + Naranco (del km 1,6 al 5,4) de la última etapa.

Entre los corredores participantes sobresalen Javi Moreno, vigente ganador de la prueba y de la reciente Vuelta a Castilla y León, Beñat Intxausti, 3º en 2010, David López, José Iván Gutiérrez y Marzio Bruseghin (Movistar); David Moncoutié, Remy Di Gregorio y Luis Angel Maté (Cofidis); Pablo Urtasun, 2º en la Vuelta a la Rioja y 3º en Castilla y León, y Amets Txurruca (Euskaltel – Euskadi); David Blanco (Efapel – Glassdrive).

No hemos podido realizar todavía el análisis detallado que merece la carrera, pero dejamos la lista de etapas con sus enlaces correspondientes a la web oficial. Por otro lado, lamentablemente la carrera no se retransmitirá en directo por televisión, aunque si habrá un resumen diario en la TPA.

.

2 comentarios en “Breves – Empieza la Vuelta a Asturias

  1. La tercera etapa está bastante bien, pero la sensación que me deja el recorrido es que han escudriñado Asturias para evitar todos los puertos importantes, aunque pasen justo por el lado (si no me falla la memoria Teverga es uno de los comienzos de San Lorenzo, y tambien pasan por Pola de Lena). Podían haber puesto al menos uno de los grandes, que creo que en Asturias hay unos pocos…

  2. Hola Kiddo.

    Completamente de acuerdo en que se echa de menos algún gran puerto en el recorrido, aunque manteniendo las mismas llegadas era complicado ponerlos cerca de meta. Se podría hacer en la etapa del Naranco, afrontando antes Campa Dosango, pero eso significaría eliminar Violeo o dar un rodeo aumentando la distancia entre Dosango y la llegada. Otra opción sería Cruz de Linares, si bien todavía habría más de 20 km entre el final de su descenso y el inicio del Violeo (aunque no llanos, ya que se subiría el Escamplero). En cualquier caso, no cabe duda de que a mitad de etapa si era totalmente factible haber incluido un buen 1ª o incluso un Especial, como la Cobertoria este.

    Por otro lado, desde esta tarde ya está publicada la entrada con el análisis detallado sobre la carrera -> Vuelta a Asturias 2012. Sentimos el retraso.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.