GIRO DE EMILIA 2016

logo_giro_emilia_2015

Este sábado 24 de septiembre se celebra la 99ª edición del “Giro dell´Emilia”, semi-clásica italiana que tiene lugar en la región histórica de Emilia, en la actual Emilia-Romagna, estando desde 2005 dentro de la categoría 1.HC del circuito europeo de la UCI, con la dura subida al Santuario de San Luca, en Bolonia, como punto clave del recorrido, este año con la novedad del cambio de fechas, disputándose 2 semanas antes de lo habitual debido a la reestructuración de calendario por los Juegos Olímpicos y unos Mundiales más tardíos de lo habitual, lo que ha provocado que tenga una estupenda participación, la mejor de los últimos años.

La 1ª edición del Giro de Emilia tuvo lugar en septiembre de 1909, con triunfo para Eduardo Pavesa, convirtiéndose rápidamente en un clásico del calendario ciclista italiano, aunque habiendo varios años en que por diversas razones no llegó a celebrarse: 1915-16 (1ª Guerra Mundial), 1926, 1932-33, 1944-45 (2ª Guerra Mundial) y 1964. En cuanto a las fechas, desde mediados de la década de los cincuenta siempre se ha disputado a finales de septiembre o principios de octubre, pero anteriormente hubo varias ediciones en las que la carrera se celebró durante la primavera o incluso en los meses de verano.

Los claros dominadores del palmarés son los corredores italianos, con nada menos que 81 triunfos, destacando Constante Girardengo con 5 victorias (1918, 19, 21, 22, 25), mientras que Fausto Coppi, Gianni Motta y Davide Cassani vencieron cada uno en tres ediciones. El primer triunfo extranjero no llegó hasta 1972, con la victoria de Eddy Merckx, si bien en los últimos años se ha convertido en algo más habitual, incluyendo un doblete del holandés Robert Gesink (2009-10) y 2 victorias seguidas de colombianos, Carlos Betancur y Nairo Quintana (2011-12). Respecto a los ciclistas españoles, tan sólo Jose Iván Gutiérrez ha podido hacerse con el triunfo, en 2003.

El año pasado la victoria fue para el belga Jan Bakelandts, que en una edición espectacular, con lluvia y la carrera rota desde bastante lejos, acabó por imponerse a sus compañeros de escapada, el italiano Andrea Fedi y el español Angel Madrazo (podio también el año anterior), completando un final de temporada magnífico, al haber ganado unos días antes el Giro del Piemonte y ser 2º en el GP de Valonia, rozando también el podio en Montreal.

Bakelandts cruzando victorioso la meta en 2015. Foto Tim de Waele / TDWSport.com

– – – – –

Recorrido Giro de Emilia 2016

mapa-giro-emilia-2016

perfil-giro-emilia-2016

Dificultades montañosas:

  • Mongardino (km 41,3):  352 m – 1,9 km – 7 %  (sin contar falso llano previo)
  • Passo Zanchetto / Brasimone (km 91,5): 896 m – 19,7 km – 5%  (dato oficial, pero en realidad es más tendido)
  • Valico di Badolo (km 149,5):  424 m – 7,7 km – 4 %
  • San Luca -5 pasos- (km 175,8 / 175,1 / 194,4 / 203,7 / Meta): 268 m – 2,1 km – 10%

El recorrido de este año, si bien mantiene la salida en la ciudad de Bologna y el trazado de los 100 km finales, incluyendo los 5 pasos por San Luca, tiene una 1ª mitad distinta a la de las últimas ediciones, con un primer tramo llano en dirección oeste antes de dirigirse hacia el sur en busca de la cota de Mongardino, afrontada por última vez en este carrera en 2011 y que cuenta con 2 km finales al 7%. Tras su descenso el terreno picará hacia arriba, aunque de un modo muy suave, antes de iniciar la subida al Passo Zanchetto / Brasimone, destacando por su longitud, con casi 20 km, si bien en general es un ascenso tendido, contando además con varios descansillos, aunque de todos modos aportará desgaste, especialmente si se sube a buen ritmo.

Una vez coronado Zanchetto, descenso hasta Riola di Vergato, donde ya se retomará la ruta de los últimos años, con un largo tramo llano antes de afrontar el Valico de Badolo, una subida irregular, que alterna zonas de cierta exigencia con descansillos, para unas cifras totales de 7,5 km al 4%. Su bajada, con un repecho intermedio, llevará a los corredores de regreso a Bologna, donde tendrán que dar 4 vueltas y media a un circuito de 9,3 km con la subida al Santuario de San Luca como gran dificultad, que con unas cifras de 2,1 km al 10% (oficialmente, según el perfil de Salite sería aún más duro, con 2,2 km al 10,8%) y rampas de hasta el 18% irá seleccionando el pelotón hasta llegar a la última subida, donde normalmente se decide el ganador de esta clásica.

circuito-final-giro-emilia

El plano del circuito final, al que se darán 4 vueltas y media  (el perfil es sólo de los 3 últimos km)

san_luca

La corta pero dura subida al Santuario de San Luca. Perfil de Salite.ch

En definitiva, un recorrido exigente, con más de 210 km y un total de 8 puertos a superar, con los 5 pasos por San Luca totalmente encadenados, pudiendo ser una carrera muy bonita a poco que los ciclistas se muestren combativos, sin esperar a los últimos km para atacar, Por otro lado, señalar que además de en el Giro de Emilia, San Luca ha sido final de etapa en el Giro de Italia, con el último antecedente en la edición de 2009, en una etapa de media montaña en la que se llevó el triunfo Simon Gerrans al imponerse claramente a sus compañeros de escapada, entre los que estaba un joven Chris Froome -> clasificación / vídeo.

– – – – –

Participación

Como decíamos al inicio, la lista de participantes de este año es magnífica, tanto en cantidad como en calidad, siendo la mejor en muchas ediciones gracias al cambio de fechas, contando con la presencia de 25 equipos, 6 más que en 2015, incluyendo a 10 de categoría World Tour, (Ag2r, Cannondale, Trek, FDJ, Dimension Data, Lampre, Astana, BMC, Movistar y Orica), completando un pelotón de 197 corredores, ya que hay 2 escuadras que no llegan al máximo permitido de 8 ciclistas.

A priori, la carrera se presenta muy abierta, con varios equipos que tienen múltiples bazas, destacando el potencial de Ag2r la Mondiale, con el vigente ganador de la prueba, Jan Bakelandts, este año podio en La Mediterránea y Drome Classic, junto a Romain Bardet, 2º en el Tour de Francia, Dauphiné y Omán, Pierre Latour, podio en Ain y Critérium y que viene de ganar etapa en la Vuelta, Domenico Pozzovivo, top-ten en 4 ediciones, siendo 4º en 2012, y Hubert Dupont; Astana, con Fabio Aru, que busca reivindicarse tras un año decepcionante, Miguel A. López, ganador de la Vuelta a Suiza y de etapa reina en San Luis y Langkawi, Jacob Fuglsang, podio en Omán, Trentino y los Juegos Olímpicos, Michele Scarponi, 3º en 2010 y entre los primeros en otras 2 ediciones, Diego Rosa, etapa reina en País Vasco, y Andrey Zeits; BMC, con opciones para Philippe Gilbert, vigente campeón de Bélgica y ganador en Murcia, Ben Hermans, 2º en la Vuelta a Burgos, a sólo un segundo de Contador, Samuel Sánchez, ya recuperado de su caída en la Vuelta a España, cuando iba 7º; Darwin Atapuma, top-ten en el Giro de Italia y con triunfo en Suiza, Alessandro de Marchi, Damiano Caruso y Dylan Teuns; Orica Bike Exchange, con bazas de Esteban Chaves, podio en Giro y Vuelta, los hermanos Adam Yates, rozando el podio en Tour, y Simon Yates, 6º en la Vuelta, con triunfo incluído, Amets Txurruka y el ex-campeón de España Rubén Plaza; Movistar, donde destacan Dani Moreno, podio en el Campeonato de Europa y top-ten en la Vuelta, Giovanni Visconti, ganador en Amorebieta y reciente 3º en Giro de la Toscana; Andrey Amador, 8º en el Giro, Dayer Quintana y Javi Moreno; Cannondale, contando con Rigoberto Urán, podio en 2011 y este año 7º en el Giro de Italia, Davide Formolo, 6º en 2014 y que viene ser top-ten en la Vuelta, Tom Slagter, Davide Vilella, podio en 2013, Michael Woods y Moreno Moser, tan irregular como brillante cuando tiene el día.

Otros corredores con opciones: Diego Ulissi, ganador en 2013 y que viene de ser podio en Montreal y Coppa Agostoni, Przemyslaw Niemiec, 5º en 2011, y Valerio Conti, con etapa en la Vuelta (Lampre Merida); Bauke Mollema, vencedor San Sebastián y podio en Andalucía y Alberta, Frank Schleck, ganador 2007 y 2º en 2005, Ryder Hesjedal y Haimar Zubeldia (Trek Segafredo); Ángel Madrazo, podio en las últimas ediciones y este año 2º en Ordizia, Sergio Pardilla, podio en Asturias, Sierra de Estrella y Burgos, donde ganó la etapa reina, y Pello Bilbao, 2º en Castilla y León (Caja Rural); Davide Rebellin, especialista en esta carrera, con victorias en 2006-2011 y podio en otras 4 ediciones, Victor de la Parte, 3º en Croacia, y Jan Hirt, ganador Austria (CCC Sprandi); Franco Pellizotti, top-ten en múltiples ediciones, incluyendo los 4 últimos años, Rodolfo Torres, el joven Egan Bernal, 4º en Porvenir y Eslovenia, y Francesco Gavazzi, ganador Memorial de Pantani (Androni Giocattoli); Alexandre Geniez, vencedor de etapa en Vuelta y Tour de l´Ain, Kenny Elissonde, con una buena actuación en la Vuelta a España, Sebastian Reichenbach, rozando el podio en Trentino, y Steve Morabito (FDJ); Stephen Cummings, ganador Gran Bretaña y etapa en Tour, Dauphine, Itzulia y Tirreno, Igor Antón, Serge Pauwels y Kanstantin Siutsou (Dimension Data); Edoardo Zardini, entre los primeros en las últimas ediciones, Stefano Pirazzi, 4º en Coppi & Bartali, ganando etapa, Francesco M. Bongiorno (Bardiani CSF); Sergey Firsanov, vencedor de Coppi & Bartali y Apeninos; Jonathan Hivert, 5º en Coppa Sabatini, Eduardo Sepúlveda, 2º y etapa en San Luis, Chris A. Sorensen, 2º en 2013 y top-ten en otras ediciones (Fortuneo); Mauro Finetto (Uniero Willier), top 10 varias veces y este año ganador Eslovaquia y podio en Apeninos;  Delio Fernández (Delko Marseille), rozando el podio en Austria y Dunkerque; Enrico Gasparotto (Wanty Goubert), vencedor Amstel y 2º en Brabanzona; Luis Ángel Maté (Cofidis) y Mateo Busato (Wilier Southeast).

– – – – –

En cuanto a la retransmisión televisiva, desgraciadamente y al igual que en los últimos años la carrera no se podrá ver en directo, aunque sí se emitirá en diferido, a partir de las 18.45 h en Rai Sport. De todos modos, enlazaremos el vídeo en cuanto esté disponible.

– – – – –

3 comentarios en “GIRO DE EMILIA 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.