Resultado de la encuesta sobre la Vuelta y nueva sobre los puertos a recuperar en las GV

La pregunta era: ¿Que nota, del 1 al 10, le darías al espectáculo deportivo que se ha visto en la Vuelta a España 2016?. Estos han sido los votos (223 en total):

10:  24 votos  (11%).
9:  36 votos  (16%).
8:  53 votos  (24%).
7:  50 votos  (22%).
6:  27 votos  (12%).
5:  16 votos  (7%).
4:  7 votos  (3%).
3:  4 votos  (2%).
2:  4 votos  (2%).
1:  2 votos  (1%).

La nota media que obtiene la carrera es de 7,31, la más alta recibida por la Vuelta desde que hacemos este tipo de encuesta, superando claramente a las ediciones de 2015 (6,65) y 2014 (6,93), y de un modo más ajustado a 2013 (7,22). Comparada con las otras GV de este año, arrasa al Tour, que obtuvo apenas un 3,23, pero se queda lejos del Giro, que consiguió un impresionante 8,71, muy cercano al récord de 2015 (8,78).

Gracias a todos por la participación.

———————————

Si hace un tiempo preguntábamos sobre los puertos inéditos en GV pero subidos en otras carreras, iniciamos ahora una encuesta sobre los que sí se han incluído en alguna GV pero hace ya muchos años, habiendo sido ignorados desde entonces por los organizadores:

¿Que puertos subidos por última vez en una GV hace más de 20 años os gustaría que se recuperaran en Giro, Tour o Vuelta?

En la siguiente lista vienen enlazados los perfiles, ordenados por año y última GV en que se subió. Aclarar que si bien parece que el Mont du Chât estará en el próximo Tour, lo hemos incluído porque no está confirmada la vertiente (si se sube por el este sería un ascenso inédito). En cambio no está Puy de Dôme, ya que además de propiedad privada parte de la antigua carretera está ocupada por la vía de un tren cremallera.

Podéis votar en la encuesta, con un máximo de 5 puertos por persona, y/o darnos vuestra opinión en los comentarios. Si el puerto que más os gustaría que se recuperara no está en la lista pero lo mencionáis en los comentarios, se añadirá en el recuento final.

5 comentarios en “Resultado de la encuesta sobre la Vuelta y nueva sobre los puertos a recuperar en las GV

  1. Hola
    Ya he votado mis favoritos.
    De todas modos,los dos puertos de la lista que más me sorprende que no se hayan repetido son Granon y Superbagneres,ya que no abundan en el Tour finales en alto tan duros

  2. Y en cuanto a los italianos,aunque si que hay más llegadas duras,Monviso y Merano 2000 son Hors Categorie que me sorprende no se hayan repetido

  3. Si no recuerdo mal el Hochtor pass/grossglockner se subió hace unos años en el giro, o alomejor me estoy confundiendo con otra ruta, no estoy seguro.

    • Me sonaba que era el Giro 2011 en el que se exhibió Contador(y que luego le quitaron).Y buscando lo he encontrado.De todos modos creo que no se llegó hasta la cota final,sino que fue más abajo

  4. Gracias a todos por los comentarios.

    Sobre el Hochtor / Grossglockner, en el Giro 2011 se subió por la vert. sur hasta el cruce de la cota 1860 m (a 7 km de la cima), desviándose ahí hacia Franz Josefs Hohe, aunque sin llegar hasta el refugio, terminando la etapa en el parking de la cota 2140 m. Pero el puerto entero no se sube en una GV desde el Giro 1971, cuando se afrontó por la vertiente norte. Por eso lo hemos incluído en la encuesta.

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.