VUELTA A PORTUGAL 2012

Entre el 15 y el 26 de agosto se disputa la edición nº 74 de la «Volta a Portugal», la gran carrera por etapas del país luso, junto con la «Volta ao Algarve», y una de las de mayor duración y antiguëdad de todo el calendario internacional.

Este año la principal novedad es el cambio de fechas, ya que al igual que la Clásica de San Sebastián se ha retrasado 2 semanas respecto a su inicio habitual, para evitar coincidir con los Juegos Olímpicos de Londres 2012, si bien eso ha provocado que se «solape» con la inminente Vuelta a España, que comienza el próximo sábado.

Los orígenes de la Vuelta a Portugal, también conocida como «La Grandíssima» datan de 1927, con triunfo para Augusto Carvalho, pero durante esos primeros años años la carrera sufrió muchos parones, dejando de disputarse desde 1928 a 1930, en 1935 y 1936, de 1942 a 1945, y en 1953 y 1954. A partir de 1955 la prueba empezó a ganar estabilidad, disputándose ya de un modo casi ininterrumpido (a excepción de 1975) hasta nuestros días. Tradicionalmente la duración de la carrera era de 3 semanas, pero en la década de los 80 se redujo a 2 semanas y desde 2003 la carrera consta de 10-11 etapas.

Los grandes dominadores del palmarés son los ciclistas locales, con nada menos con 55 victorias en las 73 ediciones disputadas, destacando los 4 triunfos de Marco Chagas (1982, 83, 85, 86) y las 3 victorias consecutivas de Joaquim Agostinho (1970, 71, 72). Sin embargo, en los últimos años los grandes triunfadores han sido los corredores españoles, especialmente David Blanco, que con sus 4 victorias (2006, 08, 09, 10) ha igualado a Marco Chagas en cabeza del palmarés.

En 2011 y después de una sequía de casi 10 años el triunfo volvió a ser para un corredor portugués, Ricardo Mestre, que venció en la contrarreloj individual y supo aguantar con los mejores en la montaña para acabar imponiéndose sobre su compañero de equipo André Cardoso y Rui Sousa.

Ricardo Mestre celebrando su victoria en 2011. Foto © Tavira-Prio.

Participación

En la lista de participantes de este año hay 17 equipos, 5 portugueses y 12 internacionales, entre ellos los conjuntos españoles de Caja Rural, Andalucía, Orbea Continental y Burgos BH Castilla y León.

De cara a la lucha por la general destaca el potencial del equipo Efapel Glassdrive, que cuenta entre sus filas con David Blanco, cuadrúple vencedor de la prueba; Rui Sousa, 3º del año pasado; Sergio Ribeiro, 6º en 2011; Nuno ribeiro, ganador de la edición de 2003, (aunque viene de cumplir 2 años de sanción por su positivo en 2009);  y el joven Ricardo Vileila, 12º en 2011.

También parten como favoritos el vigente ganador, Ricardo Mestre, y su compañero de equipo Alejandro Marque, en su mejor año como profesional tras haber sido 5º en la Vuelta a Asturias y 3º en el Campeonato de España contrarreloj (Carmim Prio); el prometedor David de la Cruz (Caja Rural), 2º en la Vuelta a Asturias y 4º en la Vuelta a Castilla y León; el escalador Darwin Atapuma (Colombia Coldeportes), 8º y ganador de una etapa en el Giro del Trentino; Brice Feillu (Saur Sojasun); y Moises Dueñas (Burgos BH Castilla y León).

Recorrido

El recorrido de este año es similar al de las últimas ediciones, con las 3 etapas en principio claves muy parecidas: la etapa reina (8ª) con llegada en el duro puerto de Torre, que con más de 300 de coeficiente APM forma parte de la lista de los puertos más duros en carrera, previo paso por Penhas da Suade y Penhas Douradas; un final en alto en el Santuario de Nuestra Señora de Gracia (4ª), junto a la localidad de Mondim do Basto; y una crono individual de distancia media, casi 33 km, en los últimos días de la prueba (9ª).

Sin embargo, comparado con los últimos años se ha reducido la exigencia de la media montaña, habiendo varias etapas quebradas y con repechos cerca de meta (o la propia llegada picando hacia arriba) pero sin puertos selectivos. Además, al contrario que en 2011, la contrarreloj va después de la etapa reina, en la penúltima jornada, y no antes, pudiendo resultar perjudicial para los movimientos lejanos.

En definitiva, un recorrido interesante y variado pero donde se echa de menos alguna gran etapa de media o alta montaña más allá de los finales en Torre y Señora de Gracia, quedando la lucha por la general a priori demasiado centrada en estas 2 llegadas y la contrarreloj. De todos modos, como siempre la última palabra la tienen los corredores.

Etapas


PRÓLOGO (Miércoles 15 agosto):  CASTELO BRANCO – CASTELO BRANCO (2,2 km)Rutómetro

– – – – –

1ª ETAPA (Jueves 16 agosto):  TERMAS DE MONFORTINHO – OLIVEIRA DO HOSPITAL  (200,8 km)Rutómetro / Perfil últimos km / Mapa salidallegada

– – – – –

2ª ETAPA (Viernes 17 agosto):  OLIVEIRA DO BARRO – TROFA  (191,5 km)Rutómetro / Perfil últimos km / Mapa salidallegada

– – – – –

3ª ETAPA (Sábado  18 agosto):  VILA NOVA DE CERVEIRA – FAFE  (176,1 km)Rutómetro / Perfil últimos km / Mapa salidallegada

– – – – –

4ª ETAPA (Domingo  19 agosto):  VIANA DO CASTELO – MONDIM DO BASTO (SRA. DA GRACA)  (151,9 km)Rutómetro / Perfil últimos km / Mapa salidallegada

.

Perfil detallado cada 200 m (del blog de Ciclobeira)

texto

Imagen de la cima

.

– – – – –

5ª ETAPA (Lunes  20 agosto):  ARMAMAR – OLIVEIRA DE AZEMÉIS (176,9 km)Rutómetro / Perfil últimos km / Mapa salidallegada

– – – – –

6ª ETAPA (Martes  21 agosto):  AVEIRO – VISEU (184,1 km)Rutómetro / Perfil últimos km / Mapa salidallegada

– – – – –

7ª ETAPA (Miércoles  22 agosto):  GOUVEIA – SABUGAL (185,3 km)Rutómetro / Perfil últimos km / Mapa salidallegada

– – – – –

8ª ETAPA (Jueves  23 agosto):  GUARDA – SEIA (TORRE)  (154,9 km)Rutómetro / Perfil últimos km / Mapa salidallegada

.

La larga y dura subida a Torre, por la vertiente de Seia, será de nuevo un punto clave de la carrera.

.

– – – – –

9ª ETAPA (Viernes  24 agosto):  PEDRÓGAO – LEIRIA  (32,6 km)  (C.R.I)RutómetroMapa salidallegada

– – – – –

10ª ETAPA (Sábado  25 agosto):  SINTRA – LISBOA  (149,5 km)Rutómetro / Perfil últimos km / Mapa salidallegada

– – – – –

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.