Encuesta sobre las etapas de las Grandes Vueltas 2015

De los etapas programadas para Giro, Tour y Vuelta de este año, ¿cuáles son a priori vuestras etapas favoritas, aquellas que esperáis con más ganas?. Los motivos pueden ser múltiples: diseño, dureza, belleza de la zona, importancia que pueda tener dentro de la carrera, etc.

En las opciones de la encuesta hay 15 etapas, las 5 de cada GV en principio más llamativas. No obstante, por si alguna de vuestras etapas favoritas no estuviera entre ellas, también existen varias opciones de “otra”, en cuyo caso agradeceríamos que mencionárais la etapa en los comentarios, de cara a incluirla en los resultados finales.

Para refrescar la memoria enlazamos los perfiles de las etapas:

Podéis votar en la encuesta, con un máximo de 3 etapas por persona, y/o dar vuestra opinión en los comentarios. Aclarar que no tiene por qué ser una etapa de cada GV, sino las 3 favoritas en general, pudiendo ser incluso todas de la misma prueba.

6 comentarios en “Encuesta sobre las etapas de las Grandes Vueltas 2015

  1. He votado por las dos de Asturias y por la de Andorra (estoy mas puesto en la Vuelta a España que en las otras xD)

    Por cierto aprovecho el comentario para informar de que los proximos 2 y 3 de mayo se disputara en Asturias la Vuelta a Asturias que llega a la 90º edicion. Nose mucho pero por lo que lei en la prensa son dos etapas muy selectivas:

    . Oviedo – Pola de Lena
    . Bueño – Oviedo

    Desconozco recorridos, puertos de montaña y demas

  2. Buenas, yo he votado por la de Aprica y la de Andorra. Iba a votar por la de pavé del Tour, porque sin duda es bastante más espectacular que casi todas las etapas de montaña, pero no lo he hecho por el rechazo que me genera el resto de recorrido del Tour. Hay otras etapas que me gustan de la carrera, pero ha sido abrir la de La Toussuire y l’Alpe d’Huez, ver los kilometrajes y casi me da un chungo.. Además me he acordado de los kilómetros de crono y nonono.
    Por lo que mi 3r voto va para la opción «otra etapa del giro», por variar un poco y no votar solo etapas de alta montaña. En concreto, voto por la etapa 9 del Giro, creo que tiene bastante buena pinta, por lo que he visto atraviesan varias carreteras sinuosas. Es una etapa larga y con bastante dureza a más de 100 de meta, por lo que espero que los corredores nos brinden un gran espectáculo, por si fuera poco, es la última etapa de la primera semana, así que tendrán el día de descanso para recuperar posibles esfuerzos.

  3. Gracias por los comentarios.

    Jorge; sobre la Vuelta a Asturias, efectivamente se cumplía el 90ª aniversario de la edición inaugural. El recorrido era muy similar al que estaba programado para 2014, pero eliminándose una jornada. De todos modos, aunque haya sido con sólo 2 etapas, es una magnífica noticia que este año si haya podido celebrarse la carrera. Y con el plus de que ambas jornadas eran muy interesantes. Ójala en próximas ediciones la situación siga mejorando y haya retransmisión en directo.

    Floreal Forradellas; respecto al Tour, totalmente de acuerdo en que los kilometrajes de las etapas de Alpe d´Huez y Toussuire son exageradamente bajos, sobre todo por el global de ambas jornadas: tendría sentido que una fuera muy corta si la otra superara los 200 km, pero no cuando ambas están por debajo de los 140 km y las etapas previas tampoco son especialmente largas. De todos modos, hay que reconocer que en el tema del pavé los organizadores si han sido valientes.

    En cuanto a la 9ª etapa del Giro, a nosotros también nos gusta mucho, con puertos ya desde el inicio (aunque no estén puntuados) y buen kilometraje, además de una colocación perfecta, justo antes del descanso. Y aunque a la hora de la verdad es posible que los favoritos lo dejen todo para la última cota, el desgaste se va a notar. Ademas con un recorrido tan «pestoso» y esa longitud no seria extraño que se produjera una fuga-bidón, algo que podría favorecer la combatividad en el resto de la prueba.

    Saludos.

  4. Gracias por aceptar este comentario.

    De las que habeis propuesto me quedaría con dos del Giro y la etapa andorrana de la Vuelta. Pinzolo-Aprica incluye un encadenado final muy exigente (Mortirolo-Aprica) que nos ha permitido disfrutar de muchos de los mejores momentos de épica ciclista en las últimas dos décadas; y Gravellona Tocce-Cervinia es un «etapón» de 236 Kms (en el Tour o la Vuelta harían dos etapas con esta) y tres buenos puertos «pajareros» en los últimos ochenta kms. Lástima de participación, reducida a Contador y al aún poco rodado Fabio Aru. Cómo se echará en falta a Nibali, Froome o al fenómeno colombiano, Nairo Quintana.
    La etapa de Andorra acumula un desnivel considerable, pero tan sólo tiene 138 kms (distancia casi ridícula hasta para algunos corredores aficionados)
    Resumiendo: no me acaba de enloquecer ninguna, pero esa son las a priori más prometedoras.

    Un saludo cordial

    • Gracias a ti por realizar el comentario, Luis.

      Las tres etapas que mencionas son probablemente las mas duras de las GV de este año (junto a la de Ermita de Alba). Y en el caso del Giro, la de Mortirolo + Aprica ha vuelto a funcionar estupendamente, con la carrera rota desde muy lejos. En cambio la de Cervinia, que tambien tenía muy buena pinta, resultó decepcionante, con la mala suerte del viento en St. Pantaleon, aunque de todos modos el desgaste se acabó notando en la subida final, con buenas diferencias, y al día siguiente, con la carrera saltando por los aires en Finestre.

      Respecto a la jornada de Andorra, es cierto que es muy corta pero ya desde el inicio esta plagada de puertos, varios de ellos muy duros, por lo que si hay buen ritmo puede resultar espectacular. Quizás la mayor pega es su situacion, ya que siendo la 1ª jornada de alta montaña y sin CRI previa es dificil que los favoritos se lancen desde lejos, máxime con una subida final que roza la categoría especial, pero en cualquier caso terreno hay para que lo intenten.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.