Breves – Unipublic valora Ancares y Fonte da Cova para La Vuelta 2011

En la edición impresa de hoy de El Progreso de Lugo aparece la noticia de que Unipublic se plantea usar la alta montaña gallega en la edición del año que viene. En concreto, valora la posibilidad de usar los Ancares en Lugo y Peña Trevinca (es decir, Fonte da Cova) en Ourense. Por otra parte, también se habla de una salida o llegada en Pontevedra.

Estos dos puertos forman parte de la selecta lista de los Especiales de Paso de la Península. La falta de este tipo de puertos es, como sabemos, el mayor hándicap que tiene la Vuelta respecto a Giro y Tour a nivel de recorridos, por eso esperemos que si por fin aparecen estos dos colosos en la carrera NO SEAN FINAL EN ALTO (o al menos que Fonte da Cova lo sea por su vertiente leonesa) y se aprovechen nuestro particular «Mortirolo» y nuestra «Madeleine gallega» como puertos de paso que rompan la carrera de lejos en verdaderos etapones que propicien espectáculo durante muchos minutos y un desarrollo variado de la carrera, en lo que sería una revolución en los modelos de etapa montañosa que estamos acostumbrados a ver en La Vuelta.

Posible etapón de montaña completamente lucense, que sería una gran promoción turística para Los Ancares. Se pasa el Pto. de Ancares dos veces hasta la Cruz de Cespedosa, una por la vertiente de Balouta y otra por la terrible de Pan do Zarco.

Unipublic tiene toda esta información sobre puertos, combinaciones y posibles etapas en la zona, así que esperemos que si por fin se estrena la montaña gallega en La Vuelta, lo haga verdaderamente a lo grande.

A continuación, la noticia de El Progreso de Lugo escaneada:

Los tres parrafos de la noticia que hablan sobre el posible recorrido de 2011.

La noticia al completo. Click para ampliar.

9 comentarios en “Breves – Unipublic valora Ancares y Fonte da Cova para La Vuelta 2011

  1. Buena noticia.

    Imagino que Unipublic optará por la opción fácil de un final en Fonte da Cova subiendo por el lado lucense. Y sin mucho lío antes.

    Pero si se atrevieran con algo como El Peñón, Sestil, Robledo de Sobrecastro, Piedrafita, Gobernadas y segunda ascensión al Sestil, uf, sería una revolución para la Vuelta.

    • Fonte da Cova está en Ourense (lo digo por que dices vertiente lucense ;) ). Por otro lado, la noticia es lo más grande que he oido en mucho tiempo, aunque ya se verá lo que hacen. La etapa Lugo-Albergue de Ancares tiene un aire a Merano-Aprica que me pone a cien xD. Y Fonte da Cova es un puertazo, pero desgraciadamente harán un final en alto ahí seguriiiiiisiiimo.

    • Al final la etapa ddel dia 3 de septiembre empieza en Sarria y atraviesa los Ancares por el puerto de Ancares(!!tremendo!!), baja por el autentico valle de Ancares por Candín y acaba en Ponferrada.
      Etapa dura de montaña que yo no me la pierdo por nada en el mundo.
      Me alojare en una de las «cabañas de Ancares» en Candín.

  2. Hoy han hablado sobre un «puerto pirenaico muy duro» que un periodista, a petición de Purito, enseñó hace poco a Unipublic para incluirlo en las próximas ediciones. Recemos porque sea Fumanya+Pradell. Lo que me sorprende es que Carlos y Perico todavía sigan diciendo que en España cuesta mucho encadenar puertos… vamos, yo pensaba lo mismo pero cuando me descargué vuestro dossier aluciné. Carlos no tiene ni idea de los puertos españoles. Y Perico sí que habla más y con más conocimiento de los recorridos, pero está mucho menos puesto en el tema de lo que debería

  3. Aunque lo que me ha dejado un poco descolocado es el hecho que un periodista de a conocer dicho puerto a Unipublic y encima nos lo vendan como un gran descubrimiento. ¿Acaso no obtienen de 1º mano todos vuestros trabajos? ¿Qué pasa, que igual que los cogen, los meten en el cajón? Me quedo muerto

    • Por pura intuición podría ser Pradell, y si efectivamente no lo conocen ya es porque no quieren pues tienen toda la información entregada por nosotros… lo cual no habla muy bien de los responsables de recorridos de Unipublic. Y prácticamente de cualquier puerto de la zona también les hemos dado información.

      De todas formas, si gracias a Sergi Lopez-Egea conseguimos ver los puertos que nosotros les hemos propuesto anteriormente… bienvenido sea. Algo así ha pasado con Rat Penat.

  4. Últimamente parece que está tomando bastante fuerza el asunto de Ancares para la próxima Vuelta. Se está comentando en los foros, vosotros también estais metiendo caña en twitter. Parece que 2011 será el año. Creo que hay que ser muy cuidadoso con el diseño de la etapa para que el puerto luzca en toda su extensión, en su presentación en sociedad, y se convierta en un icono de la prueba. No me gustaría que fuera final en alto por razones obvias. Mejor como puerto de paso, pero tampoco que esté muy lejos de meta. Con meta en Ponferrada, tal vez se frenarían demasiado los ataques en el puerto. Para mí lo ideal para su estreno sería un final en el alto de Lumeras tras pasar por la vertiente de Pan do Zarco. El final en Albergue de Ancares es más espectacular pero al cumbrar en Cruz de Cespedosa no suben los 2 últimos km y le restaría dureza al puerto. Aunque si por exigencias del guión la etapa ha de ser completamente lucense, creo que la mejor opción es la que presentais en esta entrada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.