Con la presentación del recorrido del Tour 2011 que ha tenido lugar hoy, cambiamos de encuesta en el blog.
Primero, los resultados de la encuesta anterior. La pregunta era ¿Cual de los recorridos de Vuelta que hemos presentado en el blog te gusta más?. Los resultados han sido:
- Una Vuelta para reenganchar a la afición – 20 votos – 26%
- El Giro 06 en España – 17 votos – 22%
- La Vuelta a España Jacobea – 15 votos – 20%
- Nuestra Vuelta Alternativa 06 – 11 votos – 14%
- La Vuelta de los Especiales de paso I – 6 votos – 8%
- Rediseñando La Vuelta 2007 – 3 votos – 4%
- Diseñando una Vuelta – 2 votos – 3%
- La Vuelta de los Especiales de paso II – 2 votos – 3%
Cabe destacar que el ganador no es un recorrido especialmente duro ni recargado de montaña, pero si con buenos puertos de paso y encadenados, pocos finales en alto y con alicientes casi todos los días.
——————————
La nueva encuesta es la siguiente: ¿Que nota, de 1 a 10, le pones al recorrido del Tour 2011?
Podéis votar en la columna izquierda del blog donde aparece la encuesta. La del año pasado tuvo como resultado una nota media de 6,8.
Hola muy buenas
De los recorridos que hicisteis, vote por el del Giro, me parecio muy curioso y llamativo que fuerais capaces de crear un recorrido tan similiar al de aquella terrorifica ronda italiana.
El recorrido del Tour de este año, me parece tan decepcionante como los dos ultimos, 41 kms CRI solamente, sin ser para nada para especialistas, porque es en la ultima semana y creo que se suben un par de puertecillos que endureceran mucho la crono. Las dos etapas de Pirineos no estan mal(la del Aubisque no la cuento) aunque la de Plateau de Beille, desde la subida a Agnes y Lers hasta Plateau de Beille hay mucho llano. Los Alpes, se podian haber hecho mejor, el final en el Galibier rompe una preciosa etapa, hubiera sido mejor que acabara en Briançon, como ha hecho el Giro varios años o en el Col de Granon y la de Alpe d Huez, son solamente 109 kms, podrian haber metido o la Croix de Fer, o el Col de Mollard o incluso el paso por la Toussiere, que creo que se puede subir por varias vertientes y asi veriamos una etapa de un kilometraje normal y mucho mas decisiva por la dureza acumulada.
En el Giro están preparando una buena, Finestre, Giau, Marmolada, Crostis, Zoncolan. Si es cierto todo eso, veremos un Giro realmente duro.
Por cierto el comentario anonimo anterior, era el mio.
Saludos
El Giro apunta a repetir uno de los problemas de las tres GT últimamente, el ninguneo de la CRI con distancias pequeñísimas. El año pasado salió bien por la extrañísima etapa de l’Aquila, pero no todos los años se va a producir una fuga bidón que anime la carrera así.
Un saludo y gracias por los comentario, Xiky.
Del Tour del próximo año, lo voté 3/10. De favor, el CRE de 23 km tiene bastante longitud para dar espectáculo sin produciendose diferencias demasiadas grandes. Las etapas pirenáicos, sobretodo la de Luz-Ardiden pero también Plateau de Beille, son duras con buenos encadenados (no veo el llano antes del Plateau como gran problema pues el último puerto es tan largo y exigente, los puertos anteriores sirven como rompedores). Pero los Alpes… decepcionante en todo aspecto, especialmente las dos etapas del Galibier. La primera yo la cambiaría así que va Cuneo-Sampeyre-Agnello-Izoard-Briançon. La segunda no me gusta por su concepto, pero siguiendo el mismo formato que utiliza Prudhomme yo pondría Granon en vez del Alpe. Y del kilometraje en crono… lo diríamos mal de una Vuelta a España, aun más del Tour. Ver 41 km solos en CRI no es algo que habría pensado a ver nunca.
Tengo aquí unas propuestas de mejora.
Para la etapa de Plateau de Beille: http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/38166
Para la del Galibier: http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/38172
Para la de Alpe d´Huez:http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/38168
http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/38170.
Hola Xiky, de nuevo gracias por las aportaciones.
El puerto antes de Beille aparece en parte en Street View, y se ve muy muy estrecho y en muy malas condiciones… quizá no esté ni totalmente asfaltado, pero sería sin duda una gran incorporación a la etapa.
Para la del Galibier, quizá lo mejor sería acabar en Briançon, cuando lo ha hecho el Giro tras Agnello e Izoard ha dado grandísimas etapas (2007, 2000).
Por supuesto que lo mejor seria que acabara en Briançon, ya lo expuse en mi primer comentario, pero puestos a que quieren dar protagonismo al Galibier, ya que es su centenario, opino que seria mejor que acabara en Valloire antes que en su cima, ya que por esta vertiente, el unico km duro es el ultimo y muy posiblemente se echaria una bonita etapa a perder, de esa forma el Galibier tendria protagonismo tanto en la subida como en la bajada.
otra alternativa:
Briançon – Alpe D’Huez con doble paso (215 Kms): Galibier, Telegraphe (no puntuable), Croix de Fer, Alpe d’Huez (primer paso), Sarenne y Alpe d’Huez (meta)
Aqui tengo algunas propuestas de mejora para las etapas del Tour 2011.
Para la de Plateau de Beille: http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/38166
Para la del Galibier: http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/38172
Para la de Alpe d´Huez: http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/38168
http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/38170
estan todas muy bien si quieres matar a los pobres ciclistas XD
es broma estan bien
El recorrido del Tour de este año, me ha parecido algo decepcionante, tendrían que cuidar mucho mas el tema de enlazar los puertos, como si hacen en Luz Ardiden y no en Aubisque y el Plateau de Beille (aunque este es tan duro que ya por si solo servirá para marcar grandes diferencias) para así favorecer los espectaculares ataques «de lejos» que son la base de las hazañas que coforman la leyenda de nuestro querido y ahora maltratado ciclismo. Las mejoras de Xiky me han gustado excepto la de considerar mas interesante la bajada del Galibier, no le veo mucha gracia a esa bajada teniendo en cuenta que a partir de Plan Lachat la pendiente suaviza mucho, y es fácil que se produjesen reagrupamientos. Yo creo que una cronoescalada del Lautaret y de esa vertiente del Galibier hubiera sido mucho mas espectacular y decisiva. Muuy bien la inclusión del Agnello en el Tour, luego el Izoard vale, pero esa zona del Lautaret pega mucho el viento y es fácil ir a rueda.. y son muchos km desde el Izoard hasta Galibier, por lo que estos míticos puertos que se incluyen supondrán desgaste pero tampoco es el terreno donde habrá ataques entre los favoritos. Como decía una gran cronoescalada del Lautaret-Galibier en lugar de esa etapa y luego como dice xiky, una etapa normal con Glandon-Croix de fer, Telegraph-Galibier y el final en Alpe D’Huez me parecería igualmente equilibrado y supondría un verdadero homenaje a el Galibier y recuperar la verdadera etapa «de toda la vida» del Alpe D’Huez. Si me parece muy interesante y novedoso el incluir las llegadas en alto en repechos en la primera parte de la carrera y bastente bien diseñado el recorrido por el Macizo central, aunque parece diseñado un poco todo, en conjunto, para el tipo de corredor que tienen en Francia actualmente. Quizás pensando en eso han vuelto a olvidar las míticas cronoescaladas, el mejor francés quedaría a 4 minutos.. y eso es mucho tiempo =) . Un saludo.