GIRO DE ITALIA 2014 – 2ª SEMANA

logo giro

Las demás entradas sobre el Giro de Italia 2014:

  • Previo (análisis general y enlaces a perfiles de etapas y puertos, en octubre 2013).
  • 3ª Semana (análisis de las etapas 16ª a 21ª)

– – – – –

10ª ETAPA (Martes 20 Mayo):  MODENA – SALSOMAGGIORE TERME  (179 km).  Rutómetro web – archivo / Últimos km

tappa_altimetria_10_finale

Dificultades montañosas:

  • Via Tabiano-Marconi, np (km 166,6):  237 m – 2,3 km – 3,9 %

Después de la jornada de descanso la carrera se reanuda con una etapa casi completamente llana entre las localidades de Modena y Salsomaggiore Terme, esta última en la provincia de Parma, pero incluyendo una pequeña cota, con algo más de 2 km al 4% de media (y un km inicial al 6%) a menos de 7 km meta que puede dar emoción al tramo final, teniendo además un descenso complicado (aunque muy corto). Ya en las calles de Salsomaggiore, ojo a la peligrosidad del trazado, con varias curvas cerradas en los últimos 1500 m.

ukm_10_salsomaggiore

La parte final, con varias curvas cerradas cerca de meta

final_salsomaggiore_10

El plano de los últimos 9 km, con la cota previa a Salsomaggiore

.

.

– – – – –

11ª ETAPA (Miércoles 21 Mayo):  COLLECCHIO – SAVONA  (249 km).  Rutómetro webarchivo /  Últimos km

tappa_altimetria_11_finale

Dificultades montañosas:

  • Passo Cento Croci, 2ª (km 66,1):  1.058 m – 13,5 km – 4,6 %
  • Nostra Signore delle Grazie, np (km 118,2):  200 m – 2,4 km – 8 %
  • Ruta, np (km 134,8):  269 m – 6,9 km – 3,8 %
  • Naso di Gatto, 2ª (km 220,8):  714 m – 7,2 km – 8 %  *sin contar repecho posterior

En vísperas de la contrarreloj de Barolo, larguísima etapa de media montaña entre Collecchio y la localidad costera de Savona, en el golfo de Génova, con el Passo Cento Croci seguido por un terreno «rompepiernas» en la 1ª mitad del recorrido y ya en los últimos 40 km, tras un primer paso por Savona, la ascensión a Naso di Gatto, una subida inédita con algo más de 7 km al 8% de media (incluyendo varios km enteros al 9%), y su largo e irregular descenso hasta meta.

En principio, una etapa favorable para las escapadas, con el aliciente de ser la única jornada de todo el Giro con un gran puerto cerca de meta sin final en alto. No obstante, desarrollo se puede ver muy perjudicado por su colocación, con los favoritos más pendientes de la crono del día siguiente que de aprovechar de verdad el terreno.

CentoCrociN

Cento Croci, click para ver fotos

Descenso Passo Cento Croci

.

nasodigatto_gazzetta

La dura subida a Naso di Gatto, con 7,5 km en torno al 8% de media

.

Savona-Savona

Los últimos 45 km, con el puerto de Naso di Gatto entre los dos pasos por Savona.

final_savona_11

.

.

– – – – –

12ª ETAPA (Jueves 22 Mayo):  BARBARESCO – BAROLO  (41,9 km).  Rutómetro webarchivo /  Últimos km

tappa_altimetria_12_finale

Dificultades montañosas:

  • Boscasso, 4ª (km 12,6):  650 m – 3,1 km – 5 %  *sin contar subida previa
  • Castiglione Falletto, np (km 37,5):  351 m – 3 km – 4,9 %
  • Barolo, np (Meta): 294 m – 1,7 km – 4,2 %

A priori, una de las jornadas claves de este Giro: una contrarreloj individual de 42 km entre Barbaresco y Barolo, en la provincia de Cuneo, atravesando los viñedos de la zona con un sinuoso trazado que incluye de inicio la subida a Boscasso, con 3 km finales al 5%, y tras su descenso (con algún tramo muy técnico) y una parte central de la ruta más llana y rectilínea, con paso incluído por Alba, las cotas de Castiglione Falletto y el propio Barolo, en general tendidas pero con una brusca bajada intermedia.

ukm_12_Barolo

Los últimos km, con la bajada de Castiglione y el repecho final

Globalmente, un recorrido para ciclistas completos al incluir zonas muy diferentes entre sí, siendo muy importante saber regular y donde quién tenga un mal día puede perder bastante tiempo. Sin embargo, pese a ser una crono muy atractiva por si sola, creemos que en el global de la prueba, repleta de finales en alto y con la durísima cronoescalada al Monte Grappa, hubiera encajado mejor una crono más larga y llana … por ejemplo como la que se presentó inicialmente, superando los 46 km y con los primeros 35 casi totalmente planos.

tappa_altimetria_12

El recorrido anunciado originalmente, 3,5 km más largo y bastante más llano

.

.

– – – – –

13ª ETAPA (Viernes 23 Mayo):  FOSSANO – RIVAROLO CANAVESE  (157 km).  Rutómetro webarchivo /  Últimos km

tappa_altimetria_13_finale

Dificultades montañosas:

  • Bardassano, np (km 72,4):  380 m – 1,4 km – 5 %

Después de la contrarreloj y en vísperas de las etapas de montaña del fin de semana, jornada a priori de transición entre las localidades de Fossano, perteneciente a Cuneo, y Rivarolo Canavese, en la provincia de Turín, con un recorrido en general llano pero incluyendo algunas pequeñas cotas, como la subida a Rivara. Ya en la parte final los corredores tendrán que afrontar un circuito en torno a Rivarolo Canavese, con algo más de 22 km y sin dificultades orográficas, siendo una etapa muy favorable para los sprinters.

.

final_rivarolo canavese_13

El plano de los últimos 35 km, con la aproximación a Rivarolo Canavese y el circuito final

.

– – – – –

14ª ETAPA (Sábado 24 Mayo):  AGLIÉ – OROPA / BIELLA  (164 km).  Rutómetro webarchivo /  Últimos km

T14_Fassa_alt

Dificultades montañosas:

  • La Serra, 3ª (km 30,5):  583 m – 6,2 km – 5,2 %
  • Alpe Noveis, 1ª (km 95):  1.099 m – 9 km – 7,9 %
  • Valico de Bielmonte, 2ª (km 122,4):  1.482 m – 18,4 km – 5,6 %
  • Santuario di Oropa, 1ª (Meta):  1.142 m – 11,8 km – 6,2 %

El durísimo bloque final del Giro, donde en 8 jornadas tan sólo habrá 2 etapas más o menos llanas (aparte del día de descanso), se inicia con una interesante etapa de montaña en el Piemonte, sin mucho kilometraje pero incluyendo casi de salida el puerto de La Serra y tras un terreno de falsos llanos el encadenado de Alpe Noveis y Valico de Bielmonte, dos buenos Primeras aunque muy diferentes entre sí, antes del largo descenso hacia Biella y la subida final al Santuario de Oropa, Patrimonio de la Humanidad y en cuya irregular ascensión Pantani dejó su sello en 1999 con una gran remontada.

.

Otro perfil Alpe Noveis

noveis_gazzetta

El inédito Alpe Noveis, con 4 km centrales a casi el 12%

Descenso Alpe Noveis

.

Otro perfil Bielmonte

bielmonte_gazzetta

El Válico de Bielmonte, con más de 1000 m de desnivel

Descenso Valico Bielmonte

.

oropa_gazzetta

La subida a Oropa, con tramos duros pero muy irregular

.

Los últimos 45 km, con el descenso de Bielmonte y la subida final

.

.

– – – – –

15ª ETAPA (Domingo 25 Mayo):  VALDENGO – PLAN DI MONTECAMPIONE  (225 km).  Rutómetro webarchivo /  Últimos km

tappa_altimetria_15_finale

Dificultades montañosas:

  • Plan di Montecampione, 1ª (Meta):  1.665 m – 19,4 km – 7,6 %

En vísperas de la última jornada de descanso, larga etapa entre la pequeña localidad de Valdengo, perteneciente a Biella, y la estación de esquí de Plan di Montecampione, en la provincia de Brescia, con un recorrido muy llano hasta llegar a Piancamuno pero con una durísima subida final de casi 19 km al 7,8% de media, en la que puede haber grandes diferencias si se sube a tope desde el inicio, como ya sucedió en la famosa etapa de 1998 (aunque el trazado previo era mucho más duro), en la que se impuso Pantani tras un gran duelo con Tonkov.

.

Otro perfil de Montecampione (hasta el km 19,4) / Galería fotográfica

montecampione_gazzetta

La impresionante ascensión a Montecampione, con casi 1500 m de desnivel

final_montecampione_15

Puertos más duros en carrera

.

.

– – – – –

JORNADA DE DESCANSO (Lunes 26 Mayo)

– – – – –

Un comentario en “GIRO DE ITALIA 2014 – 2ª SEMANA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.