E3 HARELBEKE 2015

logo e3 harelbeke 2015

Este viernes 27 de marzo se celebra la 58ª edición de la E3 Harelbeke, una de las semiclásicas belgas de mayor prestigio y que desde la temporada 2012 forma parte del UCI World Tour. Con esta prueba y la reciente Dwars door Vlaanderen (A Través de Flandes) da inicio la “Vlaamse Wielerweek”, la gran semana del ciclismo flamenco que finaliza con la disputa de «Ronde van Vlaanderen», el Tour de Flandes, el próximo domingo 5 de abril.

La 1ª edición de esta prueba se celebró en 1958, bajo el nombre de Harelbeke-Anvers-Harelbeke y con victoria para el belga Armand Desmet. Desde entonces la carrera se ha venido disputando cada año de un modo ininterrumpido, recibiendo la denominación de E3 a mediados de los 60, debido a la autopista con esa misma numeración construida en la zona (aunque actualmente es la A14). Señalar que hasta 2011 la fecha de la carrera era el sábado, pero desde 2012, al ascender a la máxima categoría y para dejar un mayor margen con la Gante-Wevelgem, se celebra en viernes.

El palmarés de la prueba está claramente dominado por los ciclistas belgas, con 38 victorias, destacando los 5 triunfos de Tom Boonen (de 2004 a 2007 y 2012), “recordman” de la prueba; y Rick Van Looy, con 4 victorias en la década de los 60 (1964, 65, 66 y 69) y uno de los 3 únicos ciclistas que han conseguido ganar los 5 Monumentos, junto a los también belgas Eddy Merckx y Roger de Vlaeminck. No obstante, en los últimos años la gran figura ha sido Fabian Cancellara, con triunfos en 2010, 2011 y 2013.

El año pasado, en una edición marcada por las múltiples caídas, el triunfo fue para Peter Sagan, que pese a su inferioridad numérica en el grupo de cuatro que se acabó jugando la victoria, con dos corredores de Omega Pharma, acabó imponiéndose al sprint sobre Niki Terpstra, Geraint Thomas y Stijn Vandenbergh, con Sep Vanmarcke cruzando la meta en 5º lugar, a 1´16´´.

Sagan celebrando la victoria en 2014, seguido por Terpstra y Thomas. Foto Tim de Waele / TDWSport.com

Recorrido

El trazado de la prueba está marcada por sus “muros”, subidas cortas con rampas de hasta el 20%, y tramos de pavé, lo que además de convertirla en una carrera muy exigente hacen que sea un magnífico test de cara al inminente Ronde Van Vlaanderen y también, aunque ya en menor medida, como preparación para la Paris-Roubaix. De hecho, gran parte de las cotas que se superan en “De Ronde” son también subidas habituales en Harelbeke. No obstante, hay una diferencia importante: el kilometraje de la la E3 es bastante más corto, normalmente unos 50 km menos que el Tour de Flandes, aunque la cifra exacta suele variar todos los años.

recorrido e3 harelbeke 2015

Cotas:

1. Katteberg (km 31,9):  600 m – 6,7 % (máx. 8%)
2. Leberg  (km 41,3):  700 m – 6,1 %  (máx. 14%)
3. La Houppe  (km 99,9):  3440 m – 3,3 %  (máx. 10%)
4. Berg Stene (km 106,5):  1560 m – 7,3 %  (máx. 10%)
5. Boigneberg  (km 113,1):  2180 m – 5,8 %  (máx. 15%)
6. Eikenberg  (km 117.3):  1200 m – 5,5 %  (máx. 11%) – pavé
7. Stationsberg  (km 123):  460 m – 3,2 %  (máx. 5,7%) – pavé
8. Taaienbeg  (km 127,6):  1250 m – 9,5 %  (máx. 18%) – pavé
9. Knokteberg  (km 142,6):  1530 m – 5,3 %  (máx. 13,3 %)
10. Hotondberg  (km 146,6):  1200 m – 4 %  (máx. 8%)
11. Rotelenberg (km 155):  1100 m – 3 %  (máx. 6%)
12. Kortekeer (km 158,6):  1000 m – 6,4 %  (máx. 17%)
13. Kapelberg  (km 169):  1260 m – 7,1 %  (máx. 14%)
14. Paterberg  (km 173,1):  360 m – 12 %  (máx. 20%) – pavé
15. Oude Kwaremont  (km 177,3):  2200 m – 4,2 %  (máx. 11%) – pavé
16. Karnemelkbeekstraat  (km 183,7):  1530 m – 4,9 %  (máx. 7,3%)
17. Tiegemberg  (km 195,5):  1000 m – 6,5 %  (máx. 9 %)

El recorrido de este año es muy similar al de la pasada edición, subiendo exactamente las mismas cotas, si bien con variaciones en los tramos de asfalto y la meta colocada en un lugar diferente dentro de Harelbeke, en la avenida Stasegemsesteenweg, provocando que haya una mayor distancia desde el último «muro» a meta, con casi 20 km frente a los 15 de la pasada edición, para un total de 215 km según el rutómetro (si bien esta cifra no esta del todo clara, ya que según otras informaciones, también oficiales, la distancia es de 212 o de 218 km).

Aunque en pruebas de este tipo pueden pasar cosas importantes en cualquier momento, a priori el momento clave llegará una vez que se entre en los 50 km finales, con la subida al Kapelberg, con casi 1,3 km al 7% y máximas del 14% justo antes del encadenado de Paterberg (imágenes) y Oude Kwaremont (imágenes): el 1º de ellos “corto pero matón”, con 360 m al 12% de media y puntas que alcanzan el 20%, formando parte de la lista de rampas máximas en competición; y el viejo Kwaremont, más tendido pero mucho más largo, con 2,2 km al 4,2% y máximas del 11%. Estos dos muros, ambos de pavé, son precisamente las ascensiones clave del Tour de Flandes desde el cambio de recorrido de 2012, aunque curiosamente colocados en el orden inverso.

Oude Kwaremont_profile climbbybike

El «viejo» Kwaremont, la última cota con pavé, a 38 km de meta. Perfil de climbbybike.com

Después de Kwaremont será el turno para el Karnemelkbeekstraat, una cota totalmente asfaltada y sin grandes rampas pero relativamente larga (comparada con el resto de subidas), que tras ser la gran novedad el año pasado repite en esta edición. Después de esta nueva cota restarán 31 km para la llegada, la mayoría llanos aunque con la modesta subida Tiegemberg, también asfaltada, a 19,5 km del final, siendo de todos modos un buen punto para que los más fuertes subiendo intenten descolgar a los velocistas. A partir de ahí ya no hay más dificultades reseñables hasta la línea de meta, situada en la avenida Stasegemsesteenweg en lugar de la habitual Gentsestraat.

final e3 harelbeke 2015

El mapa de los últimos km

– – – – –

Participación

Como es habitual en los últimos años, la lista de participantes es de mucho nivel, contando con la mayoría de grandes clasicómanos y casi todos los especialistas en pavé, aunque con la importante baja del «recordman» de la prueba, Tom Boonen, que sufrió una grave caída en la París-Niza. Son de la partida 24 equipos, con 8 corredores por escuadra (a excepción de Southeast, que parte con 7) para un total de 191 ciclistas.

A priori la carrera se presenta muy abierta, aunque destacando corredores que ya han sido protagonistas en las últimas ediciones y que además llegan en buena forma, como Fabian Cancellara (Trek Factory), triple ganador de la prueba, 2010-12-13, además de 2º en 2007; Sep Vanmarcke (Lotto NL Jumbo), 4º en 2011 y 5º en 2012 y el año pasado; Peter Sagan (Tinkoff Saxo), vigente ganador de la prueba y 2º en la edición anterior, Geraint Thomas (Sky), podio el año pasado y 4º en 2013; Greg Van Avermaet (BMC), podio en 2008 y reciente ganador de etapa en Tirreno; Niki Terpstra, 2º el año pasado, sólo superado por Sagan, y su compañero de equipo Stijn Vandenbergh (Etixx Quick Step), 4º en la última edición. Y ojo también Zdenek Stybar, también del potente equipo Etixx y ganador de la Strade Bianche, asi como a John Degenkolb (Giant Alpecin), 6º en 2012, y Alexander Kristoff (Katusha), 1º y 2º respectivamente en la reciente Milán San Remo.

Otros corredores importantes: Ian Stannard, ganador de Omloop Het Nieuwsblad, Elia Viviani, 3º en Kuurne-Bruselas-Kuurne, y Bernhard Eisel, podio en 2012 (Sky); Luca Paolini (Katusha), top-ten en 2006 y 2013; Lars BoomBorut Bozic, 7º el año pasado  (Astana); Jelle Wallays (Topsport Vlaandaren), reciente ganador de A Través de Flandes; Daniel Oss, podio en 2013, y Marcus Burghardt (BMC), Silvain Chavanel, 5º en 2009 y 6º en 2013, Heinrich Haussler, 7º en 2011 (IAM Cycling); Sebastien Langeveld (Cannondale Garmin); top-ten en 3 ediciones, siendo 5º en 2013; Edvald Boasson Hagen, 9º en la edición de 2013, y Tyler Farrar, 8º el año pasado (MTN Qhubeka); Jurgen Roelandts (Lotto Soudal), 2º en 2011; Van Asbroeck (Lotto Jumbo), 4º en Kuurne; Matti Breschel (Tinkoff Saxo); Matthieu Ladagnous, 7º en 2011, y Yoan Offredo (FDJ); Bjorn Leukemans (Wanty Goubert), 7º en 2010; Sebastien Turgot (Ag2r la Mondiale); top-ten en 2012-13; Andrey Amador (Movistar); Van Keirsbulck y Matteo Trentin (Etixx); Oscar Gatto (Androni Giocattoli).

– – – – –

En cuanto a la retransmisión televisiva, la carrera se podrá seguir online a través de diversas páginas web -> enlaces en steephill.tv, con el final de la prueba a las 17.15 h según el horario intermedio.

– – – – –

2 comentarios en “E3 HARELBEKE 2015

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.