CRITERIUM INTERNACIONAL 2015

Logo Criterium Internacional 2015

Este fin de semana, coincidiendo con la Gante-Wevelgem y las últimas etapas de la Volta a Catalunya, se disputa la 84ª edición del «Critérium International«, carrera por etapas francesa perteneciente a la categoría 2.HC y que por 6º año consecutivo se celebra en los alrededores de Porto Vecchio, en la zona sur de la isla de Córcega.

La edición inaugural de la prueba tuvo lugar en 1932, con victoria para Léon Le Calvez, y desde entonces se ha venido celebrando de un modo ininterrumpido incluso durante la 2ª Guerra Mundial, con la peculiaridad de que entre 1941 y 1943 hubo 2 ediciones por año, una en la zona ocupada de Francia y otra en la zona libre. Es importante aclarar que hasta 1978 solo podían participar los ciclistas franceses, recibiendo el nombre de Criterium Nacional, adoptando su denominación actual en 1980.

Durante la época en que sólo podían correr los ciclistas locales destacan en el palmarés Jacques Anquetil, con 4 triunfos, y Raymond Poulidor y Emile Idée con 5 (aunque Idée con 2 triunfos compartidos). En las últimas décadas, ya con un pelotón internacional, el gran dominador ha sido el alemán Jens Voigt, con 5 victorias, 3 de ellas consecutivas: 1999, 2004 y de 2007 a 2009. Para los corredores españoles ha sido una carrera bastante propicia a partir de finales de los 80, con victorias para Miguel Indurain (1989), Marcelino García (1997), Abraham Olano (2000) y Jose Alberto Martínez (2002), además de varios podios, el último de ellos Luis Leon Sánchez en 2008.

El año pasado el triunfo fue para Jean Cristophe Peraud, que gracias a su buena contrarreloj y a ser también uno de los mejores en la etapa de montaña acabó consiguiendo su mejor victoria hasta la fecha en ciclismo en ruta, siendo acompañado en el podio por el suizo Mathias Frank, que con su triunfo en L´Ospedale estuvo a punto de superar a Peraud gracias a las bonificaciones, y el portugués Tiago Machado

El podio final de 2014, con Peraud, M.Frank y Machado. Foto ASO/P.Perreve

Recorridos

Desde hace bastantes años, el Criterium Internacional tiene 2 características que lo convierten en una prueba única dentro del ciclismo actual: un formato muy definido con 3 etapas en 2 días y muy diferentes entre sí, etapa llana + contrarreloj individual + jornada de montaña, teniendo opciones de lucimiento corredores con aptitudes muy distintas; y no tener una sede fija, cambiando la zona donde se disputa cada cierto tiempo, aunque siempre manteniéndose en territorio francés, al estilo casi de un campeonato.

Analizando los últimos 30 años, en 1983 la carrera se celebró en la región de Beaujolais; de 1984 a 1988 en Antibes; de 1989 a 1994 en Vaucluse, a donde regresó en 1999; de 1995 a 1998 en Tarn; en 2000 en los Pirineos Atlánticos; de 2001 a 2009 en el departamento de las Árdenas; y desde 2010 hasta este año en Porto Vecchio, en la isla de Córcega.

Durante su época en las Ardenas, hasta la edición de 2009, el orden y características de las etapas se mantuvieron constantes: etapa larga y llana el primer día, y doble sector con etapa de media montaña corta + contrarreloj en la 2ª jornada. Sin embargo, la mudanza a Córcega en 2010 llevó también consigo un cambio en el orden de las etapas, pasando la montaña al primer día, siendo además un final en alto exigente (el mencionado Ospedale), la etapa llana a la mañana del domingo, reduciendo su distancia a la mitad, y finalizando la prueba con la contrarreloj. A la hora de la verdad, los favoritos fueron muy especuladores en la etapa de montaña, dejando la batalla para los últimos km y la crono final.

El recorrido de 2011 era muy similar, con la misma estructura y el único cambio significativo en la distancia y trazado de la etapa de montaña, que aumentó casi 25 km hasta situarse cerca de los 200. Lo que si fue muy distinto es la actitud de los favoritos en Ospedale, con batalla desde relativamente lejos y viéndose un gran espectáculo. En 2012 se varió el orden de las etapas, pasando la etapa llana y la CRI al primer día y dejando la montaña para el domingo, aunque ésta última tenía un diseño incomprensible, con los puertos de paso de salida y 70 km sencillos antes de la subida final. En 2013 se mantuvo ese orden pero cambiando el diseño de la etapa de montaña, que tuvo una ruta casi calcada a la de 2010, para ya en 2014 repetir de un modo idéntico el recorrido de la edición anterior.

Recorrido Critérium 2015

map_route

El recorrido de este año, de nuevo en el sur de Córcega y centrado en la localidad de Porto Vecchio, mantiene la misma estructura de anteriores ediciones, con un doble sector de etapa llana más crono individual corta el primer día, y la jornada de montaña el segundo, pero variando el trazado intermedio de la etapa de L´Ospedale, donde si bien se repiten casi los mismos puertos los organizadores han añadido añade un largo rodeo antes de la subida final, alejando los principales puertos de paso, Ste. Lucie de Tallano (Piattone) y Col de Bacinu, de la última ascensión. La CRI si es idéntica a la de 2014, con 7 km y un repecho de salida, mientras que la etapa llana, también con inicio y final en Porto Vecchio, sólo varía en un pequeño tramo, repitendo en cualquier caso la llegada picando hacia arriba.

Asi pues, aunque sigue siendo un recorrido muy completo, sobre todo para una prueba de apenas 2 días, y teniendo además un buen orden para que los favoritos no puedan especular, con la crono el primer día y la montaña el segundo, creemos que el diseño concreto de la etapa de L´Ospedale es un error, alejando innecesariamente los puertos de la última subida, de tal modo que si ya habitualmente la batalla entre los mejores queda reservada para la subida final, en este caso aún con más motivo, perjudicando a las posibles escapadas.

En ese sentido, creemos que hubiera sido más adecuado ir directamente desde Bacinu a L´Ospedale, añadiendo si acaso ese rodeo en la parte inicial de la etapa en vez de en el último tercio. O haciendo ya un cambio más radical, quitar el final en alto, aprovechando las magníficas posibilidades que ofrece Córcega para la media montaña. De todos modos, como siempre la última palabra será de los corredores. Y si muestran una ambiciosa, sin esperar a los últimos km de L´Ospedale, se podrá ver un buen espectáculo.

.

1ª ETAPA (Sábado 28 Marzo):  PORTO VECCHIO – PORTO VECCHIO  (92,5 km).  Info oficial

PROFIL_1a

CARTE_1a

Puertos:

  • Côte de Conca (km 45,5):  209 m – 2,1 km – 5,7 %

.

Años anteriores:

.

2ª ETAPA (Sábado 28 Marzo):  PORTO VECCHIO – PORTO VECCHIO  (CRI)  (7 km).  Info oficial

PROFIL_1b

CARTE_1b

.

Años anteriores:

.

3ª ETAPA (Domingo 29 Marzo):  PORTO VECCHIO – COL DE L´OSPEDALE  (189,5 km).  Info oficial

PROFIL_2

CARTE_2

Puertos:

  • Côte de Roccapina (km 56,5):  149 m – 2,8 km – 3,8 %
  • Côte de Orasi (km 67):  239 m – 4,4 km – 5 %  *sigue subiendo
  • Col de Ste. Lucie de Tallano / Piattone (km 115): 733 m – 10,2 km – 6%
  • Col de Bacinu (km 134,5):  818 m – 10 km – 4,5 %
  • Côte de Ceccia (km 146,5):  182 m – 2,1 km – 6,1 %
  • Col de L´Ospedale (Meta):  956 m – 14,1 km – 6,2 %

.

Col de Bacinu

El Col de Bacinu, irregular pero con tramos exigentes. Perfil de Salite.ch

Descenso Bacinu

.

El perfil oficial del Col de L´Ospedale

.

Años anteriores:

.

Porto Vecchio - L´Ospedale (alternativa)

Alternativa sin rodeo antes de L´Ospedale y añadiendo la cota de Viggianello a mitad de la ruta

Col de Bavella

Porto Vecchio - L´Ospedale(alternativa norte)

Alternativa manteniendo salida y meta pero llegando a Ospedale por el norte, con Conca (3), Ventiseri (2), Laronne + Bavella (Es), Quenza (np), Mela (2) e Illarata (2)

Alternativa con salida y llegada en Porto Vecchio, pasando por Conca (3), Larone + Bavella (HC), Quenza (np), Mela (2) y Bacinu (2), con el final picando hacia arriba.

– – – – –

Participación

Al igual que el año pasado, la participación es relativamente floja, algo provocado por su situación en calendario, al coincidir este fin de semana con múltiples carreras, entre ellas dos de la máxima categoría de la UCI, las mencionadas Volta a Catalunya y Gante Wevelgem. No obstante, 7 de los 16 equipos equipos presentes son de categoría World Tour, incluyendo en sus filas a varios corredores de primer nivel, para un total de 118 ciclistas.

A priori, destacan especialmente los franceses, con Jean Cristophe Peraud (Ag2r la Mondiale), vigente ganador de la prueba y 2º en el último Tour, contando además aquí con un equipo muy potente (aunque curiosamente con sólo 6 corredores frente a los 8 permitidos), y Thibaut Pinot (FDJ), 3º en la ronda francesa y que viene de rozar el podio en la Tirreno-Adriaticó, donde acabó 4º, a la cabeza  aunque ojo también a Mathias Frank (Iam Cycling), que el año pasado, además de imponerse en L´Ospedale y en la clasificación de la regularidad, ya estuvo a punto de hacerse con la general.

Otros corredores importantes: Alexis Vuillermoz, 8º en 2014, Cristophe Riblon y Jan Bakelandts (Ag2r la Mondiale); Frank Schleck, ganador en 2011 y 6º en otras dos ediciones, incluído el año pasado, Bob Jungels, top-ten en 2014 y vencedor en la Estrella de Besseges, Julián Arredondo, 9º en el Tour de Omán, y Fabio Felline, podio en Drome Classic y Sud Ardeche, algo que ya rozó en Murcia y Laigueglia (Trek Factory); Davide Formolo, 3º en Colomer y ganador de los jóvenes en Algarve, Tom Jelte Slagter y Ramunas Navardauskas (Cannondale Garmin); Pierrick Fedrigo, vencedor en 2010 y 2º en 2012, además de otros dos top-ten, y que viene de ganar la clásica Cholet Pays de Loire (Bretagne Environment); Nicolas Edet (Cofidis), 7º en la Andalucía; Sebastien Reichenbach, también con un buen rendimiento en la «Ruta del Sol» (IAM Cycling); Janet Brajkovic (United Healthcare); (IAM Cycling); Oliver Zaugg y Chris Anker Sorensen (Tinkoff Saxo); Steve Morabito y Jeremy Roy (FDJ); Remy di Gregorio (Team Marseille) y Linus Gerdemann (Cult Energy).

– – – – –

En cuanto a la retransmisión televisiva, la etapa reina podrá verse en España en diferido a través de Teledeporte, si bien con dos posibles horarios: a las 0.35 h de la madrugada si Carolina Marín se clasifica para la final del «Indian Open» de Badminton, o a las 19.45 h si cae eliminada -> programación. De todos modos, es posible que online si pueda verse en directo -> enlaces en steephill.tv.

– – – – –

Un comentario en “CRITERIUM INTERNACIONAL 2015

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.