FLECHA BRABANZONA 2017

Este miércoles 12 de abril se disputa la 57ª edición de la Brabantse Pijl  Flèche Brabançonne, clásica belga de la categoría 1.HC del circuito europeo de la UCI que tiene lugar entre las regiones de Vlaams Brabant y Waals Brabant, el Brabante Flamenco y Brabante Valón, y que sirve de enlace entre las grandes clásicas de pavé, como Flandes y Roubaix, y las clásicas de cotas, con el tríptico de las Árdenas ya a la vista, empezando por la Amstel Gold Race el próximo domingo.

La edición inaugural de esta carrera se celebró en 1961, con triunfo para Pino Cerami, disputándose desde entonces cada año de un modo ininterrumpido, con un claro dominio de los ciclistas belgas (aunque últimamente ha estado más repartido), que acumulan en total 37 victorias, destacando los 4 triunfos de Edwig Van Hooydonck (1987, 1991, 1993 y 1995) y los tripletes de Johan Capiot y Johan Museeuw, esta última cifra igualada por el español Oscar Freire, que consiguió las 3 victorias de un modo consecutivo: 2005, 2006 y 2007. Ya más recientemente destaca Philippe Gilbert, con 2 triunfos (2011 y 2014) y otros tres podios.

El año pasado la victoria fue para el checo Petr Vakoc, que junto con otros 4 corredores llegó escapado al repecho final, rematando el gran trabajo de su compañero de equipo Julian Alaphilippe con un poderoso ataque a 500 m de la llegada, cruzando finalmente la meta con 6 segundos sobre el italiano Enrico Gasparotto, que unos días más tarde se impondría en la Amstel Gold Race, y 12 sobre el belga Tony Gallopin, mientras que Bryan Coquard se impuso en el sprint del grupo perseguidor, superando a Michael Matthews y Sonny Colbrelli.

El ataque de Vakoc en la cota final, seguido por Gallopin y Gasparotto. Foto Tim de Waele / TDWSport, click ver galería en Cyclingnews

Recorrido

El trazado de esta edición es muy similar al de años anteriores, con inicio en la localidad de Leuven y llegada en Oberijse (el final de la prueba desde 2010, anteriormente acababa en Alsemberg), repitiendo de hecho los últimos 90 km de la ruta de 2016, si bien pequeños cambios en la parte inicial y central de la ruta hacen que el kilometraje sea algo inferior, 197 km frente a 295, además de tener una primera cota distinta, si bien el nº total de repechos oficiales, 26, es el mismo.

Salvo por el muro de Smeysberg, novedad este año, los primeros 50 km de la carrera, casi siempre en dirección suroeste, son básicamente llanos, pero tras el paso por el municipio de Nivelles el recorrido se complica, teniendo que superar 25 cotas durante los últimos 150 km, aunque varias de ellas repetidas en múltiples pasos, habiendo en realidad “sólo” 13 cotas distintas. En general no son muy duras, si bien alguna cuenta con la superficie adoquinada (Herstraat), pero su acumulación provoca que sea una prueba exigente y muy difícil de controlar, resultando habitualmente muy entretenida.

La mayor dureza se concentra en el clásico circuito final, de 23,4 km y al que ciclistas tendrán que dar 3 vueltas y media, realizando en total tres pasos por las cotas de Hagaard y Hertstraat, y cuatro por las de Holstheide, Ijskelderlaan y Schavei, esta última con 700 m cercanos al 6% de media (sin contar un repecho previo) y coronándose muy cerca de meta, aunque los últimos 200 metros, tras una curva a izquierdas, son básicamente llanos, siendo normalmente decisiva para el resultado final.

Cotas a superar:

  • 1. Smeysberg (km 9,2)
  • 2. Rue de Hal (km 51,5):  1200 m – 4,9 %
  • 3. Alsemberg (km 61,8):  1200 m – 4 %
  • 4. Bruineput (km 67,4):  800 m – 8 %
  • 5. Krabosstraat (km 69,9):  1200 m – 5,3 %
  • 6. Rue de Nivelles (km 77,5):  1500 m – 4,3 %
  • 7. Chaussée de Bruxelles (km 87,8):  1500 m – 3 %
  • 8. Rue François Dubois (km 104,8):  500 m – 10%
  • 9. Holstheide (km 116,6):  960 m – 5,4 %
  • 10. Ilskelerlaan (km 122,6):  450 m – 7 %
  • 11. Schavei (km 126,7):  700 m – 6 %
  • 12. Hagaard (km 129,6):  300 m – 10 %
  • 13. Herstraat (km 133,4):  700 m – 4,5 %
  • 14. Holstheide (km 140):  950 m – 5,4 %
  • 15. Ilskelerlaan (km 146):  450 m – 7 %
  • 16. Schavei (km 150):  700 m – 6 %
  • 17. Hagaard (km 153):  300 m – 10 %
  • 18. Herstraat (km 156,7):  700 m – 4,5 %
  • 19. Holstheide (km 163,4):  950 m – 5,4 %
  • 20. Ilskelerlaan (km 169,4):  450 m – 7 %
  • 21. Schavei (km 173,4):  700 m – 6 %
  • 22. Hagaard (km 176,3):  300 m – 10 %
  • 23. Hertstraat (km 180,1):  700 m – 4,5 %
  • 24. Holstheide (km 186,7):  950 m – 5,4 %
  • 25. Ijskelderlaan (km 192,7):  450 m – 7 %
  • 26. Schavei (km 196,8):  700 m – 6 %

.

ultimos km Brabrantse Pijl Flecha Brabanzona

Los 3 km finales, con descenso Ijskelderlaan y subida a Schavei

.

Brabantse Pijl 2017 lasterketa burua

Un perfil más realista, por @RickyFilips95 (Lasterketa Burua), aunque el pavé no está en esa cota

– – – – –

Participación

Como es habitual en esta prueba y pese a no ser categoría World Tour, la lista de participantes tiene a priori muy buen nivel, incluyendo a 5 de los 6 primeros en la pasada edición (faltando sólo Tony Gallopin), así como a todos los ganadores desde 2014: Gilbert, Hermans y Vakoc. En total, serán de la partida 25 equipos, 9 World Tour (uno más que el año pasado) y 16 Continentales Profesionales, completando un pelotón de 195 corredores, ya que hay 5 equipos que no llegan al máximo de 8 permitido.

En principio, la lucha estará entre quienes busquen romper el grupo y a los que les interese llegar al sprint, si bien hay equipos con las 2 opciones, destacando Quick Step, con Philippe Gilbert, vencedor en 2011 y 2014, además de podio en otras 3 ediciones, y que llega en plena forma tras ganar el Tour de Flandes y La Panne, Petr Vakoc, vigente ganador de la prueba, Dryes Devenyns, top-ten en varias ediciones, y los jóvenes Laurens de Plus y Enric Mas; Bahrain Merida, con Sonny Colbrelli, 6º el año pasado y reciente top-ten en Flandes y Harelbeke, Enrico Gasparotto, 2º en 2016 y rozando el podio en 2007; Sunweb, con Michael Matthews, 2º en 2014-2015 y 5º el año pasado, que viene de ganar etapa en Itzulia, Simon Geschke, top-5 en 2013 y 2014; Lotto Soudal, con Tim Wellens, ganador Tramuntana y Colomer, además de podio en Strade Bianche, Tiesj Benoot, podio en Colomer y 4º en la Kuurne, y Jelle Vanendert, 7º en 2012; Orica Scott, con Daryl Impey, vencedor de etapa en la Volta, Simon Gerrans y Jens Keukeleire, 2º Gante; BMC, con Ben Hermans, ganador en 2015 y este año vencedor en Omán y 2º en Comunidad Valenciana, Loic Vliegen, top-ten en 2016, Dylan Teuns y Silvan Dillier, 2º en DDWV; y Direct Energie, con Bryan Coquard 4º en 2016 y esta temporada ya con 4 victorias, Jonathan Hivert, rozando el podio en La Provenza, y Romain Sicard, 8º en Coppi & Bartali.

Otros corredores importantes: Alberto Bettiol, una de las revelaciones de la pasada temporada y este año top-ten en Harelbeke, Simon Clarke y Tom Van Asbroeck (Cannondale); Nathan Haas, 6º en 2014 y 2015, rozando este año el podio en Tour Down Under, Kristian Sbaragli y Jacques Van Rensburg (Dimension Data); Paul Martens, 5º en Limburg, Steven Lammertink y Juanjo Lobato (Lotto NL Jumbo); Luis Ángel Maté, Stephane Rosetto y Yoann Bagot (Cofidis); Adam Blythe, 2º en Handzame Classic y Nokere Koerse, y Lars Nordhaug (Aqua Blue); Maciej Paterski, 9º en 2015, y Simone Ponzi (CCC Sprandi Polkowice); Arnold Jeanneson, Florian Vachon, 8º en Coppi & Bartali, Eduardo Sepúlveda, rozando el podio en Ardeche, y Maxime Bouet (Fortuneo Vital); Juan Sebastian Molano (Manzana Postobon), con 2 etapas en Alentejo; el veterano Stijn Devolder (Verandas Willems); y Pim Ligthard (Roompot), top-ten en La Panne.

– – – – –

En cuanto a la retransmisión televisiva, la carrera podrá verse en directo a través de Eurosport, que conectará a las 15.30 h, cuando falten alrededor de 80 km para meta, así como en diversas páginas de streaming -> enlaces en steephill / procyclinglive, con la llegada prevista en torno a las 17.35 h.

Un comentario en “FLECHA BRABANZONA 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.