CAMPEONATO DEL MUNDO IMOLA 2020 – Recorrido y participación prueba en línea

Entrada previa:

– – – – –

Calendario de pruebas y recorridos Imola 2020.


Programa completo -> información en la web.

Debido a las especiales circunstancias de este año, con los problemas generados por el coronavirus, solo se disputan las pruebas de la categoría élite, tanto masculina como femenina, no habiendo categoría sub-23 ni junior.

Jueves 24 de Septiembre:

Viernes 25 de Septiembre:

Sábado 28 de Septiembre:

Domingo 29 de Septiembre:

El circuito de las pruebas en línea masculina y femenina también es el mismo, solo que variando el número de vueltas. Sobre la retransmisión televisiva, en España podrán verse todas las pruebas en directo en Eurosport Teledeporte, habiendo luego repeticiones en otros horarios.

– – – – –

PRUEBA EN LINEA ÉLITE FEMENINA  (143 km).  Info en la web / Rutómetro y horario / Salida – llegada

Perfil y mapa interactivo del circuito

El perfil oficial del circuito, con las duras cotas de Mazzolano y Gallisterna

.

Últimos Mundiales:

.

Participación 2020:

Como en años anteriores, la selección a batir son los Países Bajos, cuyas corredoras se han impuesto en los 3 últimos mundiales, con doblete incluído en 2019. En condiciones normales la gran favorita sería Annemiek Van Vleuten, que arrasó el año pasado, pero las dudas sobre su estado físico, tras la caída y retirada en el Giro Rosa, hacen que gane opciones Anna Van der Breggen, campeona en 2018 y vencedora del mencionado Giro tras la baja de su compatriota. Y en la misma selección, ojo también a la gran Marianne Vos, triple campeona del mundo, y a Chantal Blaak, ganadora en 2017.

Intentarán ponérselo difícil Elisa Longo, podio en el campeonato Europa, y Elena Cecchini (Italia); Katarzyna Niewiadoma (Polonia), 2ª en el reciente Giro Rosa; Cecilie Uttrup (Dinamarca), rozando el podio en esa carrera; la ganadora en 2015, Lizzie Deignan (Reino Unido); Ashley Moolman (Sudáfrica); Mavi García, que lleva un gran año,incluyendo 4 victorias, y Ane Santesteban (España); Lisa Brenauer (Alemania); Coryn Rivera (Estados Unidos); Maikayla Harvey (Nueva Zelanda).

– – – – –

PRUEBA EN LINEA ÉLITE MASCULINA  (258 km).  Info en la web / Rutómetro y horario / Salida – llegada

Perfil y mapa interactivo del circuito

El perfil detallado del circuito, por Lasterketa Burua con el editor de Cronoescalada

.

Mazzolano: 1,5 km iniciales a casi el 9%

.

Gallisterna, con una parte central muy dura

.

Últimos Mundiales:

.

Participación 2020:

Debido a las características del circuito, muy exigente pero que a la vez da opciones tanto a clasicómanos como a vueltómanos, algo que nos parece un acierto, la carrera se presenta muy abierta, si bien a priori con el belga Van Aert como favorito, siendo el corredor más completo en lo que va de temporada, brillando en todos los terrenos. Y además está en una selección muy potente, con otras bazas como Van Avermaet, Wellens, Benoot …

No obstante, ojo al danés Fuglsang, vigente ganador de Lieja y Lombardía, así como al francés Alaphilippe, que aunque no está en la misma forma de 2019 el recorrido le viene muy bien, y los eslovenos Pogacar, brillante ganador del Tour, y Roglic, 2º en la ronda francesa y que en subidas tipo muros es de los mejores, como sucede con el canadiense Woods. Por otro lado, atención a la selección italiana, con la motivación extra de correr en casa y varios corredores de mucho nivel, encabezados por Nibali y Ulissi.

En cuanto a la selección española, la gran baza es Valverde, campeón en 2018 y podio en otras 6 ocasiones. Y el trazado muy bueno para sus características, si bien llega con la incógnita de su regular Tour, aunque ya ha demostrado otras veces que nunca no se le puede descartar. Como principales escuderos, teniendo también opciones según como se desarrolle la prueba, están Landa y Mas, top-5 en la carrera francesa.

Ránking de favoritos:

Wout Van Aert (Bélgica)

Julian Alaphilippe (Francia)

Jakob Fuglsang (Dinamarca)

Tadej Pogacar (Eslovenia)

Primoz Roglic (Eslovenia)

Michael Woods (Canadá)

Marc Hirschi (Suiza)

Alejandro Valverde (España)

Michal Kwiatkowski (Polonia)

Diego Ulissi y el «tiburón» Vincenzo Nibali (Italia); Max Schachmann (Alemania); Tom Dumoulin (Países Bajos); Tim Wellens y Greg Van Avermaet (Bélgica); Alexey Lutsenko (Kazajstán); Michael Matthews y Richie Porte (Australia), Richard Carapaz (Ecuador); Rigoberto Urán y Daniel Felipe Martínez (Colombia); Rui Costa (Portugal); Sep Kuss (Estados Unidos); Tom Pidcock (Reino Unido); Mikel Landa y Enric Mas (España).

Miguel Ángel López y Sergio Henao (Colombia); Andrea Bagioli, Fausto Masnada, Damiano Caruso y Alberto Bettiol (Italia); Tiesj Benoot (Bélgica); George Bennett (Nueva Zelanda); Luis León Sánchez, Pello Bilbao y Jesús Herrada (España); Guillaume Martin y Valentin Madouas (Francia); Tanel Kangert (Estonia); James Knox (Reino Unido); Simon Clarke (Australia); Nicolas Roche (Irlanda); Rubén Guerreiro (Portugal); Michael Albasini (Suiza).

– – – – –

– – – – –

Un comentario en “CAMPEONATO DEL MUNDO IMOLA 2020 – Recorrido y participación prueba en línea

  1. Enlazamos un vídeo con la retransmisión de la prueba femenina (últimos 70 km), con la exhibición de Van der Breggen, dominando las corredoras neerlandesas; y otro de la prueba masculina (última vuelta, dividida en 2 partes), siendo los grandes animadores Pogacar, con su ataque desde lejos, y Alaphilippe, recuperando el título para Francia 23 años después:

    .

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.