CRITERIUM INTERNACIONAL 2016

cartel criterium internacional 2016

Este fin de semana, coincidiendo con la Gante-Wevelgem y las últimas etapas de la Volta a Catalunya, se disputa la 85ª edición del Critérium International, carrera por etapas francesa perteneciente a la categoría 2.HC del circuito europeo de la UCI y que por 7º año consecutivo se celebra en los alrededores de Porto Vecchio, en la zona sur de la isla de Córcega, repitiendo de nuevo el Col de L´Ospedale como final de la etapa reina.

La edición inaugural de la prueba tuvo lugar en 1932, con victoria para Léon Le Calvez, y desde entonces se ha venido celebrando de un modo ininterrumpido incluso durante la 2ª Guerra Mundial, con la peculiaridad de que entre 1941 y 1943 hubo 2 ediciones por año, una en la zona ocupada de Francia y otra en la zona libre. Es importante aclarar que hasta 1978 solo podían participar los ciclistas franceses, recibiendo el nombre de Criterium Nacional, adoptando su denominación actual en 1980.

Durante la época en que sólo podían correr los ciclistas locales destacan en el palmarés Jacques Anquetil, con 4 triunfos, y Raymond Poulidor y Emile Idée con 5 (aunque Idée con 2 triunfos compartidos). En las últimas décadas, ya con un pelotón internacional, el gran dominador ha sido el alemán Jens Voigt, con 5 victorias, 3 de ellas consecutivas: 1999, 2004 y de 2007 a 2009. Para los corredores españoles ha sido una carrera bastante propicia a partir de finales de los 80, con victorias para Miguel Indurain (1989), Marcelino García (1997), Abraham Olano (2000) y Jose Alberto Martínez (2002), además de varios podios, el último de ellos Luis Leon Sánchez en 2008.

El año pasado el triunfo fue para el francés Jean C. Peraud, que gracias a su victoria en la etapa reina, con un ataque a 7 km de la cima de L´Ospedale, se hizo con su 2º triunfo consecutivo en la prueba, sorprendiendo al a priori favorito, Thibaut Pinot, que terminó 2ª, y con el italiano Fabio Felline, que se había impuesto en la contrarreloj, completando el podio, mientras que la victoria en la etapa en línea fue para Benajmin King.

El podio de 2015, con Peraud, Pinot y Felline. Foto © ASO / G.Demouveaux

Recorridos

Desde hace bastantes años, el Criterium Internacional tiene 2 características que lo convierten en una prueba única dentro del ciclismo actual: un formato muy definido con 3 etapas en 2 días y muy diferentes entre sí, etapa llana + contrarreloj individual + jornada de montaña, teniendo opciones de lucimiento corredores con aptitudes muy distintas; y no tener una sede fija, cambiando la zona donde se disputa cada cierto tiempo, aunque siempre manteniéndose en territorio francés, al estilo casi de un campeonato.

Analizando los últimos 30 años, en 1983 la carrera se celebró en la región de Beaujolais; de 1984 a 1988 en Antibes; de 1989 a 1994 en Vaucluse, a donde regresó en 1999; de 1995 a 1998 en Tarn; en 2000 en los Pirineos Atlánticos; de 2001 a 2009 en el departamento de las Árdenas; y desde 2010 hasta este año en Porto Vecchio, en la isla de Córcega. Durante su época en las Ardenas, hasta la edición de 2009, el orden y características de las etapas se mantuvieron constantes: etapa larga y llana el primer día, y doble sector con etapa de media montaña corta + contrarreloj en la 2ª jornada.

Sin embargo, la «mudanza« a Córcega en 2010 llevó también consigo un cambio en el orden de las etapas, pasando la montaña al primer día, siendo además un final en alto exigente (el mencionado Ospedale) y con bastante desgaste previo, la etapa llana a la mañana del domingo, reduciendo su distancia a la mitad, y finalizando la prueba con la contrarreloj. A la hora de la verdad, los favoritos fueron muy especuladores en la etapa de montaña, dejando la batalla para los últimos km y la crono final.

El recorrido de 2011 era muy similar, con la misma estructura y el único cambio significativo en la distancia y trazado de la etapa de montaña, que aumentó casi 25 km hasta situarse cerca de los 200. Lo que sí fue muy distinto es la actitud de los favoritos en Ospedale, con batalla desde relativamente lejos y viéndose un gran espectáculo. En 2012 se varió el orden de las etapas, pasando la etapa llana y la CRI al primer día y dejando la montaña para el domingo, aunque ésta última tenía un diseño incomprensible, con los puertos de paso de salida y 70 km sencillos antes de la subida final.

En 2013 se mantuvo ese orden pero cambiando el diseño de la etapa de montaña, que tuvo una ruta casi calcada a la de 2010, con el encadenado de Viggianello, S.Lucie Tallano (Mela) y Bacinu antes de la subida final, para ya en 2014 repetir de un modo idéntico el recorrido de la edición anterior. En cambio el año pasado, aunque se mantuvo la misma estructura, repitiendo además la crono, en la etapa de montaña se añadió un largo rodeo antes de la subida final, alejando innecesariamente los puertos de paso del inicio de L´Ospedale, quedando todo para esta última subida

Recorrido Critérium Internacional 2016

map_route_criterium_2016

El recorrido de este año mantiene la misma estructura de las últimas ediciones, con un doble sector de etapa corta llana + crono individual el primer día y etapa de montaña el segundo, repitiendo además las salidas y llegadas de todas las etapas, además del trazado de la CRI, si bien con cambios en el trazado intermedio de las etapas en línea, ya que en el caso de la jornada llana se recorrera la zona al sur de Porto Vecchio, justo lo contrario de lo visto en años anteriores, cuando casi toda etapa transcurría al norte de esta localidad, mientras que en la etapa de montaña se estrena el Col de Bavella por Larone, que contado como un único puerto sería un HC (aunque oficialmente está marcado como 2 puertos, debido al descenso intermedio), aunque muy lejos de meta, con un innecesario rodeo entre el final del descenso de Bacinu y el inicio de L´Ospedale, quedando a priori la lucha entre los favoritos reservada para la subida final.

Globalmente, un recorrido muy completo, sobre todo para una prueba de apenas 2 días de duración, con etapas muy diferentes entre sí y teniendo además un buen orden para que los favoritos no puedan especular, con la crono el primer día y la montaña el segundo, pero con un diseño mejorable en la etapa de L’Ospedale, que si bien cuenta con la buena noticia del estreno del Col de Bavella, probablemente el puerto más espectacular de toda la isla, lo estropea repitiendo el rodeo antes de la subida final ya visto el año pasado, que lo único que hace es alejar los puertos de paso y perjudicar a las posibles escapadas.

En ese sentido, creemos que habría sido más acertado ir directamente desde Bacinu a L´Ospedale, añadiendo si acaso ese rodeo en la parte inicial de la etapa, pudiendo incluir algún puerto antes de Larone, en vez de en el último tercio. O haciendo un cambio más radical, llegar a L´Ospedale por el norte, existiendo también la opción de acabar en el propio Porto Vecchio tras el descenso de Bacinu. En cualquier caso, como siempre la última palabra será de los corredores. Y si se muestran combativos, sin espearar a los km finales de Ospedale, podrá verse un buen espectáculo.

– – – – –

1ª ETAPA (Sábado 26 Marzo):  PORTO VECCHIO – PORTO VECCHIO  (90,5 km).  Info oficial

PROFIL_CI_1

CARTE_CI_1
Puertos:

  • Côte de Sotta (km 73,5):  146 m – 1,1 km – 5,6 %

.

PROFILKMS_CI_1

Los últimos km, con la llegada picando hacia arriba

.

Años anteriores:

.

– – – – –

2ª ETAPA (Sábado 26 Marzo):  PORTO VECCHIO – PORTO VECCHIO  (CRI)  (7 km).  Info oficial

PROFIL_CI_2

CARTE_CI_2

.

Años anteriores:

.

– – – – –

3ª ETAPA (Domingo 27 Marzo):  PORTO VECCHIO – COL DE L´OSPEDALE  ( 171,5 km).  Info oficial

PROFIL_CI_3

CARTE_CI_3

Puertos:

  • Col de Larone (km 58):  595 m – 5,2 km – 8,1
  • Col de Bavella (km 70,5):  1.218 m – 7,9 km – 8,8 %
  • Col de Bacinu (km 134,5):  818 m – 10 km – 4,5 %
  • Côte de Ceccia (km 146,5):  182 m – 2,1 km – 6,1 %
  • Col de L´Ospedale (Meta):  956 m – 14,1 km – 6,2 %

.

Encadenado Larone + Bavella / Perfil oficial Bavella

BavellaE

El Col de Bavella por Larone, con 8 km finales a casi el 9%. Perfil de cyclingcols

Descenso Col de Bavella (hasta el km 18)

.

Perfil del Col de Bacinu (desde km 10)

Col de Bacinu

El Col de Bacinu, irregular pero con varios tramos exigentes. Perfil de Salite.ch

Descenso Col de Bacinu

.

Perfil de L´Ospedale (hasta km 19) / otro perfil (hasta km 8)

PROFILKMS_OSPEDALE

El gráfico oficial del Col de L´Ospedale, con lo más duro a 2 km de meta

.

Años anteriores:

.

Porto Vecchio - L´Ospedale (alternativa)

Alternativa incluyendo Ventiseri antes de Laronne y eliminando el rodeo entre Bacinu y L’Ospedale

.

Porto Vecchio - L´Ospedale(alternativa norte)

Alternativa llegando a Ospedale por el N, con Conca (3), Ventiseri (2), Larone-Bavella (HC), Quenza (np), Mela (2) e Illarata (2)

.

Etapa alternativa

Etapa alternativa con salida y llegada en Porto Vecchio, pasando por Conca (3), Larone-Bavella (HC), Quenza (np), Mela (2) y Bacinu (2)

.

– – – – –

Participación

Como viene sucediendo en los últimos años, la participación es en general un poco floja, tanto en cantidad como en calidad (aunque con varias figuras), algo provocado por su situación en calendario, al coincidir durante el fin de semana con múltiples carreras, entre ellas dos de la máxima categoría de la UCI, como las mencionadas Volta a Catalunya y Gante Wevelgem. En cifras, son de la partida 16 equipos: 5 World Tour (2 menos que en la pasada edición), 8 Continentales Profesionales y 3 Continentales, para un total de 118 ciclistas.

Los grandes favoritos son ciclistas franceses, destacando sobre todo Thibaut Pinot (FDJ), 2º en la pasada edición y este año podio en Besseges y GP La Marsellesa, además de rozarlo en Algarve y Tirreno, en esta última muy perjudicado por la suspensión de la etapa reina; Jean C. Peraud (Ag2r la Mondiale), todo un especialista en esta prueba, siendo el ganador de las 2 últimas ediciones y quedando también entre los 6 primeros en 2011 y 2013; Pierre Rolland (Cannondale), que buscará conseguir su primer gran resultado tras el cambio de equipo, aunque hasta ahora nunca ha brillado en esta carrera; Jerome Coppel, 6º en la edición de 2009 y podio en el último Mundial CRI, siendo este año el vencedor de la Estrella de Besseges; y el veterano Pierrick Fedrigo (Fortuneo), que al igual que Peraud se transforma en esta carrera, habiendo sido el ganador en 2010, 2º en 2012 y 4º el año pasado, además de otros 2 top-ten.

Otros corredores importantes: Pierre Latour, podio el año pasado en la Ruta del Sur y Tour de l´Ain, y Alexis Vuillermoz, top-ten en las 2 últimas ediciones (Ag2r la Mondiale); Alexandre Geniez, vigente ganador de la Tro-Bro Leon y Tour de l´Ain, y Sebastien Reichenbach, 4º en la Tirreno Adriático (FDJ); el veterano Thomas Voeckler, vencedor del Tour de la Provenza, Fabrice Jeandesboz y Romain Sicard, top-15 en las 2 últimas Vueltas  (Direct Energie); Patrick Konrad y Emanuel Buchman (Bora Argon 18); los jóvenes Lawson Craddock, con buena actuación en París-Niza, y Davide Villella (Cannondale); Arnold Jeanesson, top 12 en «carrera hacia el sol», y Luis A. Maté (Cofidis); Remy di Gregorio y Delio Fernandez (Delko Marseille); Chris A. Sorensen, 5º en el Tour de la Provenza, y Anthony Delaplace, podio en Amissa Bongo (Fortuneo); Linus Gerdemann (Stolting); y David Belda (Team Roth), ganador del Tour de Saboya.

Respecto a los velocistas, destacan Sam Bennett (Bora Argon), con 5 triunfos la pasada temporada;  Samuel Dumoulin (Ag2r la Mondiale), ganador en 2015 de Drome Classic y podio en Paris-Camenbert; Romain Feillu (HP BTP Auber 93); y Mathew Goss (One Pro Cyling), aunque lleva bastante tiempo muy lejos del nivel que mostró en 2011, cuando se impuso en la Milan San Remo y fue 2º en el Mundial.

– – – – –

En cuanto a la retransmisión televisiva, la 3ª etapa se podrá ver en Eurosport, así como online en diversas páginas web -> enlaces en steephill.tv, con el final de la prueba a las15.50 h según el horario intermedio previsto.

– – – – –

Un comentario en “CRITERIUM INTERNACIONAL 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.