VUELTA A ESPAÑA 2015 – 1ª Semana

logo vuelta a españa 2015

Las demás entradas sobre la Vuelta 2015:

Etapas hasta el primer descanso


1ª ETAPA (Sábado 22 de agosto):  PUERTO BANÚS – MARBELLA  (CRE)  (7,4 km).  Info oficial (incluye rutómetro y horarios)

PROFIL 1_VUELTA 2015

CARTE 1_VUELTA 2015

.

– – – – –

2ª ETAPA (Domingo 23 de agosto):  ALHAURIN DE LA TORRE – CAMINITO DEL REY  (158,7 km).  Info oficial / Últimos km

PROFIL 2_VUELTA 2015

CARTE 2_VUELTA 2015

Dificultades montañosas:

  • Alto de Alozaina, np (km 36,6):  375 m
  • Alto de Ardales, 3ª (km 113):  540 m – 5 km – 4,4 %
  • Mesas de Villaverde, 3ª (Meta):  580 m – 3,8 km – 8,3 %

.

mesas villaverde

El ascenso a Mesas de Villaverde (*hasta el km 3,8*). Perfil de Andalucia Cicloturismo, click para descripcion y fotos

.

perfil_2_original

La etapa original, con un puerto de 3ª antes de la subida final

.

– – – – –

3ª ETAPA (Lunes 24 de agosto):  MIJAS – MÁLAGA  (158,4 km).  Info oficial / Últimos km

PROFIL 3_VUELTA 2015

CARTE 3_VUELTA 2015

Dificultades montañosas:

  • Alto de Mijas, 3ª (km 14):  465 m – 6 km – 7,2 %
  • Puerto del León, 1ª (km 76):  925 m – 16 km – 5,2 %

.

Perfil del Puerto del León

Leon

El Puerto del León, un buen 1ª aunque demasiado lejos de meta. Perfil de APM

.

.

.

– – – – –

4ª ETAPA (Martes 25 de agosto):  ESTEPONA – VEJER DE LA FRONTERA  (209,6 km).  Info oficial 

PROFIL 4_VUELTA 2015

CARTE 4_VUELTA 2015

Dificultades montañosas:

  • Puerto del Castaño, np (km 74):  260 m
  • Vejer de la Frontera, np (km 207,6):  195 m – 2,2 km – 8,2 %

.

PROFILKMS 4_VUELTA 2015_VEJER

La parte final, con un km al 12% seguido por varios repechos

.

– – – – –

5ª ETAPA (Miércoles 26 de agosto):  ROTA – ALCALA DE GUADAIRA  (167,3 km).  Info oficial 

PROFIL 5_VUELTA 2015

CARTE 5_VUELTA 2015

.

PROFILKMS 5_VUELTA 2015_ALCALA GUADAIRA

Los últimos km, con la llegada picando hacia arriba (800 m al 5%)

.

– – – – –

6ª ETAPA (Jueves 27 de agosto):  CÓRDOBA – SIERRA DE CAZORLA  (200,3 km).  Info oficial 

PROFIL 6_VUELTA 2015

CARTE 6_VUELTA 2015

Dificultades montañosas:

  • Alto de Baeza, 3ª (km 144,5):  785 m – 11,8 km – 3,9 %
  • La Iruela / Alto de Cazorla, 2ª (Meta):  930 m – 3 km – 7 %

.

Linares - Cazorla-La Iruela

Los últimos 75 km, con el ascenso a Baeza y los falsos llanos antes de la subida final. Click para ver mapa

.

PROFILKMS 6_VUELTA 2015_CAZORLA

El ascenso final, irregular pero con tramos duros, con el último km al 10%

.

.

– – – – –

7ª ETAPA (Viernes 28 de agosto):  JÓDAR – LA ALPUJARRA / CAPILEIRA  (191,1 km).  Info oficial / Últimos km

PROFIL 7_VUELTA 2015

CARTE 7_VUELTA 2015

Dificultades montañosas:

.

Parte final de Capileira (hasta el km 5,8)

Capileira_Vuelta 2015

Capileira, el primer gran puerto de esta edición. *Se subirá desde el cruce del km 2,9 hasta el km 23,3

.

.

– – – – –

8ª ETAPA (Sábado 29 de agosto):  PUEBLA DE DON FADRIQUE – MURCIA  (182,5 km).  Info oficial / Últimos km

PROFIL 8_VUELTA 2015

CARTE 8_VUELTA 2015

Dificultades montañosas:

  • Cresta del Gallo -doble paso-, 3ª (km 146,5 / 165,2):  375 m – 4,4 km – 7,1 %

.

Perfil de la Cresta del Gallo (hasta el km 0,9)

Crestadelgallo

La Cresta del Gallo, con 2 km centrales al 9%, se pasará en 2 ocasiones

Descenso del puerto (vertiente Algezares)

.

.

– – – – –

9ª ETAPA (DOMINGO 30 de agosto):  TORREVIEJA – BENITATXELL / CUMBRE DEL SOL  (168,3 km).  Info oficial / Últimos km

PROFIL 9_VUELTA 2015

CARTE 9_VUELTA 2015

Dificultades montañosas:

  • Puig Llorenca / Cumbre del Sol, 2ª (km 126,4):  345 m – 3,3 km – 8,9 %*
  • Puig Llorenca / Cumbre del Sol, 1ª (Meta):  415 m – 4,1 km – 8,9 %*

*cifras oficiales, aunque de acuerdo a los mapas topográficos es más duro, rondando el 9,5 %

.

Rampas máximas en competición

cumbre del sol (puig llorenca)_vuelta 2015

Cumbre del Sol / Puig Llorenca por la vertiente que se subirá en la etapa (en el primer paso hasta la cota 350 m)

Descenso Cumbre del Sol (desde el km 5,5)

.

Calpe - Cumbre del Sol (Puig Llorenca)

Los 60 km finales, con doble paso por Puig Llorenca y el largo rodeo intermedio. Click para ver mapa

.

Subida directa (hasta el km 3,4) -> mapa / galería de fotos

Moraira - Cumbre del Sol (Puig Llorenca)_alternativa

Alternativa desde Moraira, con Puig Llorenca por la variante más dura (3,45 km al 11%) y acercando ambos pasos. El kilometraje total sería casi idéntico al original

.

– – – – – –

10ª ETAPA (Lunes 31 de agosto):  VALENCIA – CASTELLÓN  (146,6 km).  Info oficial / Últimos km

PROFIL 10_VUELTA 2015

CARTE 10_VUELTA 2015

Dificultades montañosas:

  • Puerto de l´Oronet, 3ª (km 29):  500 m – 6 km – 4,4 %
  • Port del Marianet, np (km 84,4):  430 m – 2,4 km – 3,8 % 
  • Desierto de las Palmas, 2ª (km 129,5):  420 m – 7,5 km – 5,4 %

.

OronetS

El tendido ascenso a Oronet. Perfil de Cyclingcols

.

Perfil del Desierto de las Palmas (de derecha a izquierda)

Bartolo

El Desierto Las Palmas. *Solo hasta el km 7,7*. Perfil de APM, click para descripción

.

Villarreal - Castellon de la Plana

Los 50 km finales de la etapa, con el Desierto de las Palmas entre los 2 pasos por Castellon. Click para ver mapa

.

.

– – – – –

12 comentarios en “VUELTA A ESPAÑA 2015 – 1ª Semana

  1. En la etapa del día 28 echo mucho de menos la subida a Sierra Morena, desde Pinos Genil podía desviarse, subir y luego vuelta hacia Granada. Que pena.

  2. Escribo esto cuando se han disputado 5 etapas y hoy es la de Capileira. A mi modo de ver la Vuelta est,a siendo infumable, una auténtica castaña, y creo que es el nefasto itinerario.
    Esta primera semana todo se funda en el modelo Guillen, aproximaxiones a meta y muro o cuesta los últimos km, evidentemente la carrera, que encima va por autovías, no tiene el más mínimo interés.
    La primera CRE fue un fraude no por su peligro, es simplemente que una CRE no puede tener 7km y que el terreno rompía todo lo que significa una CRE, una CRE es colaborativa y el albero y la estrechez de un paseo marítimo hacían imposible disputarla
    El caminito del rey muy cortita, casi toda por buenas y aburridas carreteras, todo a los 5km finales y luegue el show Nibali.
    La de Málaga tuvo un diseño penoso un puerto bueno al principio y después 6okm con un final de 15km en la autovia, final absurdo, vale que se busque una llegada en grupo, pero no por autovia, y para mi gusto se desperdicio la media montaña de la Axarquia, un final volviendo a subir el Leon y terminando en Colmenar en descenso, hubiese sido más atractivo.
    La etapa del puente y de la vuelta por Cádiz y sus autovías, una demostración de propaganda, lo único el ambrossini ese, y la tracatrá de la subida a Vejer
    Las dos siguientes iguales, un paseito por las autovías sevillanas para ver los estadios, y otra por las de Úbeda y Baeza, con subida a la Iruela para distraer algo en otra jornada de aburrimiento, Cazorla tiene carreteritas muy buenas para hacer una media montaña, y la Sierra de Cádiz para algo más que media montaña
    Llegamos a la de hoy, que para mí es una vergüenza, hay mucha gente que no está de acuerdo porque dicen que es muy pronto, pero si llevamos 5 etapas de aburrimiento, de muros, de unicuesta, no hubiese sido demasiado traumante un buen puerto de paso y el Haza del Lino está para eso, y más cuando se ha subido una sóla vez por purto Camacho, Rubite, Polopos, Albondón-Sorvilán o Torvizcón NUNCA, y la Vuelta sólo tiene uno o dos puertos de paso decentes.
    En las etapas hasta Andorra creo que más de lo mismo, algunas tienen bajada despuës del patapun, no sé que daránde si ni las autovías programada, menos mal que la de hoy me parece que no tiene autovía

    • Ya han subido a Capileira, ha sido lo que GUILLEN quería y para lo que estaba diseñada, o sea NADA, busqueda de propaganda televisiva, ciclismo deprimente, este etapa está pidiendo a gritos 200k. Y 5000 metroa de desnivel con haza del lino y la Ragua, lo contrario es el ciclismo que Guillen quere ideal para la propaganda el turismo,, la autovia,el puente y el estadio y este año con el ladron de bicicletas

    • Y pq un sprint masivo entre Degenkolv y Sagan tiene mas que esos finales? las dosveces que he visto autovias estaba totalmente justificado, una obras que habia en Málaga,q ue obligaron a ir por un trozo de autovia, y luego el paso por Sevilla, un pso que solo queda aplaudir, pero que implicaba a su salida usar autovias, que en todo caso para una etapa llana de esas características tampoco pasa nada.

      La verdadera Vuelta empieza en Andorra, pero aun asi llevamo ya vista muchas cossillas. Hoy al etapame ha decepcionado un poco, el puerto resultaba menos duro de lo que aparentaba, se podía uno agarrar a rueda bastante bien, y para colmo alguien ha asfaltado los últimos 500 metros en sterrato.

      Que habiamos visto en el Giro en la priemra semana? Pues gracias que Uran estaba enfermo algunos emovieron,pero basicmanete vimo algun ataque de aru y contador respondido…aqui hay bastantes corredores buenos mas que alli y por tanto mas igualdad arriba hasta ahora. El astana ademas está mermado sin Nibali y Tiralongo

  3. Estoy de acuerdo contigo Linuxantimonopolio

    Por avanzar un poco en el trazado la penultima con final en Cercedilla si esta muy bien porque tiene buenos puertos pero la fastidio toda al final con esos 20 – 25 km de bajada. Caray, ya que estabas en Navacerrada tira pa La Bola del Mundo que la tenias al lado y que arda Troya en la subida

    Esperemos que mejore algo el espectaculo que me da que no

  4. No se puede `poner un etapón por Sierra Morena en la pirmera semana de Vuelta, no flipéis…Cuando el giro ha apado por Dolomitas y alpes la priemra semana pq acababa en Roma, es cierto que casi sin querer ya te salen estapas bien duras, pero vamos, muy descafeinado, lógico.

    Tres etapas hubo, y pq alli lo alpes son la gran montaña del pais:

    http://www.climbbybike.com/images/Sanmartino_AlpediSiusi.jpg corta y con solo el final, inmilar al de hoyy, algo mas duro al final.

    https://unavueltamejor.files.wordpress.com/2009/05/t04_sanmartino_alt_fin.jpg al menos no era unipuerto, pero nada del otro jueves.

    Eso fue lo más duro de los 8 primeros dia de aquel Giro, si se pasase sierra nevada al final, pues se meterian coas mucho más dura como ya han hecho. estamos en septimbre surmanos y la Vuelta es este añpo la quem ás denivel acumula de las tres grandes..

  5. Simplemente creo que el diseño y filosofia de estas etapas no es que simplemente no sean duras, es simplemente que estan diseñadas para que no ocurra NADA, y NADA esta ocurriendo, están diseñadas todas más o menos igual, una aproximaxión por autovia a algo que quiere ser un explosivo y corto final, y por supuesto utilizar la aproximación para la explotación turistica, creo que NO se pretente hacer algo de ciclismo, se pretende la promoción de puentes y estadios para luego con un pim pum final. Sin mucha dureza se podrían haber hecho etapas con aliciente al espectador y a la TV. Creo que el modelo Guiller está cayendo en la desidia.
    Todas las etapas tienen alternativa por carreteras mucho más adecuadas, ya sea por la Axarquïa, como la Sierra de Cádiz, o por la Sierra de Cazorla.
    Y hombre en Sierra Nevada, en concreto en la contraviesa no era necesario una etapa de 6000 metros como las que tengo diseñadas y pasito por Haza del Lino hubiese hecho que la Capileira hubiese sido otra cosa no una aproximación tediosa, aburrida y de peloton y en la 6 etapa dos puertos creo que se puede hacer.
    Bueno la etapa de hoy otro más de lo mismo, dos pasos por un tercera, estrecho pero sin entidad, donde poco iba a pasar, y lo peor el segundo paso a 15 Km de la meta, pocas posibilidades de escapada aunque alguien sacase medio minutoen la subida, todo estaba para que fuese otro capítulo de lo mismo. Eso sï pancartera para que subieran las audiencias y garantizar que mañana más de lo mismo.
    Y que vamos a decir de la contrareloj una antes de la montaña dura, justo en la etapa antes de Andorra hubiese sido muy buena.

  6. Hombre Linuxantimonopolio hoy han pasado varias cosas, lo malo es que son todas malas y que la gente no quiere que pasen

    Pobres ciclistas, espero se mejoren pronto sobre todo el chaval del Lotto que iba bastante fastidiao :'(

    • En efecto Jorge, las caidas son desgracias que nadie quiere que pasen y que todos lamentamos, y que no he comentado aunque lamento profundamente, por desgracia forman parte del ciclismo. Sobre todo si hay lesiones cerebrales graves.

  7. Pues hoy si que vi espectaculo (bajo mi punto de vista) en el Puig Llorent creo se llamaba el puerto donde acabó al etapa

    1º) Froome primero parecia que no iba, luego casi gana la etapa
    2º) pajara de Esteban Chaves, estaba muy bien pero hoy se desfondo
    3º) Dumoulin nuevo lider, no habrá que perderle de vista
    4º) Purito muy bien, buena subida y casi gana la etapa
    5º) Valverde jugó su baza pero no le salió; en mi opinion se precipitó un poco
    6º) el resto de favoritos se defendieron como pudieron

  8. Bueno ayer los cuatro km de subida a cuesta de la urbanizacion, donde se probaron unos y descartaron otros, hoy 9 dia de autovias, puentes, playas, rotondas, rectas, estadios, puertos, y edificios y un puerto bonito pero no sé como se pretendía que fuese algo mas. Con lo bien que hubiese una crono de 40km antes de Andorra, hoy hubiese sido un buen díaa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.